III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2024-12937)
Resolución de 21 de junio de 2024, de la Presidencia de la Agencia Estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas, M.P., por la que se publica el Convenio con la Universidad Autónoma de Madrid y la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de la Princesa, para la realización conjunta del proyecto de I+D+i "Advanced MIcroscopy for the study of Dynamic innate immunity activation by immunoGENIC cell death (AMIDGENIC)".
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154

Miércoles 26 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 73962

Las tareas consistirán en que el CSIC llevará a cabo ensayos de distintos tipos de
criomicroscopía electrónica, fundamentalmente criomicroscopía correlativa y
criotomografía electrónica; la FIBHLPR el análisis de los contactos inter-orgánelos de
mitocondrias y retículo endoplásmico en condiciones de estrés, así como la biogénesis
de vesículas extracelulares mediante técnicas de biología celular y microscopia en
células vivas durante la mure inmunogénica; y la UAM el análisis de la respuesta
funcional de la inmunidad innata en células dendríticas y su presentación y activación de
linfocitos T citotóxicos mediante vesículas extracelulares y otros componentes liberados
por la muerte inmunogénica de células tumorales.
b) Aportar los recursos económicos previstos en la cláusula cuarta e implementar
los medios técnicos, humanos y materiales necesarios para la adecuada consecución del
Proyecto.
En concreto el CSIC desarrollará el Proyecto a través del Dr. J.M.V., adscrito al
CSIC-CNB; la FIBHLPR a través de la Dra. N.B.M.C.; y la UAM a través del Dr. F.S.M.
c) Facilitar los medios y las infraestructuras necesarias: por parte del CSIC todo el
aparataje relacionado con la criomicroscopía correlativa y la criotomografía electrónica;
por parte de la FIBHLPR, todo el aparataje relacionado con la microscopía de
fluorescencia de alta resolución (TIRF, y STED) para célula viva y cambios metabólicos;
y por parte de la UAM, todo el aparataje requerido para ensayos funcionales de la
respuesta inmune de células dendríticas y los análisis de proteómica y genómica, para la
realización de los ensayos/trabajos según la planificación prevista.
Asimismo, las partes asumen las siguientes obligaciones generales en la realización
del Proyecto:
– Ejecutar el Proyecto conforme a lo que establezcan las bases reguladoras/
convocatoria/resolución de concesión/haya establecido el agente financiador para la
transferencia de los fondos, ejerciendo la UAM de entidad beneficiaria de la ayuda y
coordinadora del Proyecto, asumiendo las obligaciones de coordinación y seguimiento
del resto de entidades participantes así como su representación ante el agente
financiador a efectos de cobro y distribución de la ayuda, su justificación y/o reintegro, en
función de lo que establezcan las bases reguladoras, convocatoria y/o resolución de
concesión de la ayuda/haya establecido el agente financiador para la transferencia de los
fondos y el presente convenio.
– Entregar al resto de entidades participantes cuanta información sea necesaria para
el correcto desarrollo de las diferentes actividades de I+D+i.
– Comunicar con celeridad al resto de participantes, sirviéndose si fuese preciso del
mecanismo de seguimiento, cualquier información importante, hecho, problema o retraso
que pueda afectar adversamente al Proyecto. Asimismo, las partes proporcionarán sin
demora toda la información que el mecanismo de seguimiento requiera razonablemente
para llevar a cabo sus tareas.
– Elaborar los Informes y Entregables generados durante la evolución de las
investigaciones realizadas en los plazos y forma que se describan en el Plan de Trabajo.
– Garantizar la protección de los resultados de la investigación y promover la
difusión que, en su caso, proceda.
Se nombran tres responsables que coordinarán el desarrollo del Proyecto.

– Por parte del CSIC-CNB, será el/la investigador/a responsable del grupo
«Estructura y Función de chaperonas moleculares».
– Por parte de la FIBHLPR, será el/la investigador/a responsable del Proyecto,
Investigador/a Principal del Área 1, Grupo 1 «Comunicación intercelular en la respuesta
inflamatoria», IIS La Princesa y Jefe/a de la Unidad de Videomicroscopía Confocal de
alta resolución.
– Y por parte de la UAM, será el/la investigador/a responsable del Proyecto,
Catedrático/a de Inmunología, Facultad de Medicina.

cve: BOE-A-2024-12937
Verificable en https://www.boe.es

2.