III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-12925)
Resolución de 18 de junio de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Repotenciación y Modificación del trazado de la línea Moraleja-Villaviciosa y repotenciación de la línea Morata-Villaviciosa".
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Miércoles 26 de junio de 2024
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 73882
Respuestas recibidas
Confederación Hidrográfica del Tajo.
Sí
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte.
Sí
Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal. Consejería de
Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Sí
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad.
No
Dirección General de Suelo. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e
Interior.
Sí
Dirección General de Transición Energética y Economía Circular.
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Sí
Dirección General de Urbanismo. Consejería de Medio Ambiente,
Agricultura e Interior.
Sí
Oficina Española del Cambio Climático. Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Asociación Ecologista La Avutarda Dientes de Sable.
No
Ecologistas en Acción.
No
Greenpeace.
No
SEO/Birdlife.
No
WWF/ADENA.
No
Canal Isabel II.
Sí
Con fecha 19 de enero de 2024, se requieren, a través de sus órganos
jerárquicamente superiores, los informes de la Dirección General de Patrimonio Cultural
y de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de
Madrid. Los informes solicitados se aportan con fecha 14 de febrero de 2024 y 11 de abril
de 2024, respectivamente.
Analizada la documentación obrante en el expediente, y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Características del proyecto:
El ámbito de estudio del proyecto se encuentra ubicado en los términos municipales
de Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio, Móstoles y Villaviciosa de Odón, pertenecientes
a la Comunidad de Madrid.
El objeto fundamental del proyecto es el aumento de capacidad (repotenciación) de
la Línea eléctrica L/400 kV Moraleja-Villaviciosa y la modificación de trazado de un tramo
de la misma, compartido con la Línea eléctrica L/400 kV Morata-Villaviciosa.
Las actuaciones contempladas son:
– Repotenciado de la línea eléctrica L/400 kV Moraleja-Villaviciosa, mediante el
recrecimiento de los apoyos 111, 112, 142 y 144.
– Modificación del trazado de la línea eléctrica L/400 kV DC Moraleja-Villaviciosa y
Morata-Villaviciosa, entre el apoyo existente 115, situado en el término municipal de
Moraleja de En medio y el apoyo existente 135 situado en el término municipal de
Móstoles (provincia de Madrid).
– Desmantelamiento del tramo de línea que se modifica y restauración de la zona.
cve: BOE-A-2024-12925
Verificable en https://www.boe.es
a.
Núm. 154
Miércoles 26 de junio de 2024
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 73882
Respuestas recibidas
Confederación Hidrográfica del Tajo.
Sí
Dirección General de Patrimonio Cultural. Consejería de Cultura, Turismo y
Deporte.
Sí
Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal. Consejería de
Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Sí
Dirección General de Salud Pública. Consejería de Sanidad.
No
Dirección General de Suelo. Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e
Interior.
Sí
Dirección General de Transición Energética y Economía Circular.
Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior.
Sí
Dirección General de Urbanismo. Consejería de Medio Ambiente,
Agricultura e Interior.
Sí
Oficina Española del Cambio Climático. Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico.
Sí
Asociación Ecologista La Avutarda Dientes de Sable.
No
Ecologistas en Acción.
No
Greenpeace.
No
SEO/Birdlife.
No
WWF/ADENA.
No
Canal Isabel II.
Sí
Con fecha 19 de enero de 2024, se requieren, a través de sus órganos
jerárquicamente superiores, los informes de la Dirección General de Patrimonio Cultural
y de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de
Madrid. Los informes solicitados se aportan con fecha 14 de febrero de 2024 y 11 de abril
de 2024, respectivamente.
Analizada la documentación obrante en el expediente, y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Características del proyecto:
El ámbito de estudio del proyecto se encuentra ubicado en los términos municipales
de Arroyomolinos, Moraleja de Enmedio, Móstoles y Villaviciosa de Odón, pertenecientes
a la Comunidad de Madrid.
El objeto fundamental del proyecto es el aumento de capacidad (repotenciación) de
la Línea eléctrica L/400 kV Moraleja-Villaviciosa y la modificación de trazado de un tramo
de la misma, compartido con la Línea eléctrica L/400 kV Morata-Villaviciosa.
Las actuaciones contempladas son:
– Repotenciado de la línea eléctrica L/400 kV Moraleja-Villaviciosa, mediante el
recrecimiento de los apoyos 111, 112, 142 y 144.
– Modificación del trazado de la línea eléctrica L/400 kV DC Moraleja-Villaviciosa y
Morata-Villaviciosa, entre el apoyo existente 115, situado en el término municipal de
Moraleja de En medio y el apoyo existente 135 situado en el término municipal de
Móstoles (provincia de Madrid).
– Desmantelamiento del tramo de línea que se modifica y restauración de la zona.
cve: BOE-A-2024-12925
Verificable en https://www.boe.es
a.