I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Subvenciones. (BOE-A-2024-12862)
Real Decreto 588/2024, de 25 de junio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones al Comité Olímpico Español y al Comité Paralímpico Español para la realización de actuaciones relacionadas con los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de junio de 2024

Sec. I. Pág. 73542

realización de actuaciones y actividades vinculadas con los Juegos Olímpicos de
París 2024, como pueden ser viajes de prospección para inspeccionar in situ las
instalaciones, alojamientos, distancias, transporte y analizar las necesidades de la
delegación española que participará en los mismos. También sufragar gastos diversos
generados como transporte de material, alquiler de contenedores y gastos de aduanas, así
como aquellos gastos previos o concomitantes a la celebración de los Juegos Olímpicos.
Por último, también se contempla sufragar el importe de los premios por medallas
que pudieran corresponder a deportistas españoles por su participación en los Juegos
Olímpicos.
Con relación al Comité Paralímpico Español, de acuerdo con lo dispuesto en el
artículo 76 de la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, el Comité Paralímpico Español, tiene la
misma naturaleza y ejerce funciones análogas a las que realiza el Comité Olímpico
Español respecto de deportistas con discapacidades físicas, sensoriales o intelectuales.
Así, y al igual que esta entidad, el Comité Paralímpico Español se configura como una
asociación sin fines de lucro, dotada de personalidad jurídica, cuyo objeto consiste en el
desarrollo del movimiento paralímpico y la difusión de los ideales paralímpicos. En
atención a su objeto, naturaleza y funciones en el ámbito deportivo el Comité Paralímpico
Español está declarado de utilidad pública por la legislación española, y entre sus fines se
incluye la organización y participación de los deportistas españoles en los Juegos
Paralímpicos y en otros juegos o competiciones deportivas continentales o mundiales. Por
todo ello, la Ley 39/2022, de 30 de diciembre, reconoce al Comité Paralímpico Español la
representación exclusiva de España ante el Comité Paralímpico Internacional.
De conformidad con lo previsto en el artículo 6 de la Ley 39/2022, de 30 de
diciembre, es competencia de la Administración General del Estado fomentar la práctica
del deporte por las personas con discapacidades físicas, sensoriales, psíquicas y mixtas,
al objeto de contribuir a su plena integración social. En consecuencia, se considera de
interés público garantizar las actuaciones realizadas por la citada entidad de base
privada mediante una financiación suficiente que le permita cumplir con sus fines
sociales de interés público, basados en el desarrollo del movimiento paralímpico y la
difusión de los ideales paralímpicos, que suponen un estímulo para el fomento del
deporte de personas con discapacidad. El deporte paralímpico representa, de manera
singular, valores como la superación, el sacrificio, la disciplina, la capacidad de lucha y el
trabajo en equipo, siendo estos deportistas todo un ejemplo para la sociedad en general
y para el colectivo discapacitado en particular.
Concurren en el presente supuesto razones de interés público exigidas para la
concesión directa de la subvención que se aprueba mediante este real decreto, toda vez
que la cuantía otorgada permitirá contribuir al desarrollo de la actividad paralímpica y la
participación de los deportistas españoles, así como financiar la realización de viajes a
París para la participación en los Juegos Paralímpicos de Verano París 2024, disfrute de
las instalaciones, alojamientos, distancias, transporte y especificas necesidades del
equipo paralímpico español.
En adición, es importante señalar que el apoyo al Comité Olímpico para el año 2024
no solo es una inversión en el deporte y en nuestros deportistas olímpicos, sino también
contribuye al fortalecimiento de la imagen de España en el ámbito internacional,
potenciando la marca España #TEAMESPAÑA a través de la participación y resultados
de nuestro equipo nacional olímpico, destacando que en el caso concreto de los
deportes de equipo colectivos, España suele ser el país con más equipos clasificados y
mejores resultados.
Igualmente, en el caso del apoyo al Comité Paralímpico para el año 2024, cabe
destacar que esta es una inversión no solo en el deporte y en nuestros deportistas
paralímpicos, sino también en los valores de inclusión, diversidad y respeto por los
derechos humanos, al proporcionar los recursos necesarios para que nuestros
deportistas paralímpicos puedan competir en el evento de más alto nivel, reafirmando
nuestro compromiso como país con la igualdad de oportunidades y la promoción de una
sociedad más inclusiva y justa para todos.

cve: BOE-A-2024-12862
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 154