II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpo de la Guardia Civil. (BOE-A-2024-12818)
Resolución 160/38256/2024, de 20 de junio, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.
29 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 25 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 73267
IV. Autocontrol.
V. Habilidades sociales y de comunicación.
VI. Adaptación.
La prueba de entrevista personal se constituye en prueba independiente del resto.
Con anterioridad a su realización se cumplimentará un cuestionario de información
biográfica (BIODATA) el cual no tendrá carácter puntuable, sirviendo, únicamente, como
elemento de apoyo para la realización de la misma, del mismo modo que el informe de
vida laboral y/o, en el caso del personal militar, la Hoja General de Servicios, que se
deberán aportar en la fecha de citación para la ejecución de la entrevista.
Los datos obtenidos en la prueba psicotécnica podrán ser utilizados
instrumentalmente en la valoración de la entrevista personal. En ningún caso el resultado
de la entrevista personal vendrá condicionado o vinculado de modo exclusivo al
resultado de dicha prueba, ya que constituye un elemento previo para que el Tribunal
pueda orientar, si lo estima conveniente, el contenido de la misma.
Consistirá en la recogida de información a través del diálogo y los «test» que
consideren pertinentes los entrevistadores. Seguirá un desarrollo semiestructurado.
Para la realización de las entrevistas, y dependiente del Presidente del Tribunal de
Selección, se constituirá un órgano de apoyo asesor especialista compuesto por
personal titulado en Psicología y por Oficiales o Suboficiales de la Guardia Civil. En la
entrevista a cada aspirante debe estar presente, al menos, un psicólogo.
c) Reconocimiento médico: consistirá en un examen médico realizado por los
facultativos designados al efecto con la finalidad de comprobar la adecuación de los
aspirantes a las exigencias establecidas en el cuadro médico de exclusiones del anexo I
de la Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero, y de conformidad con lo dispuesto por la
Sentencia de 21 de febrero de 2023, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que
declara estimar el recurso de casación número 4551/2021 (BOE núm. 127, de 29 de
mayo).
Los aspirantes citados para someterse a reconocimiento médico se presentarán en
ayunas y con retención de orina en el lugar, fecha y hora que se les indique.
Para la realización del reconocimiento médico, y dependiente del Presidente del
Tribunal de Selección, se constituirá un órgano de apoyo asesor especialista, compuesto
por personal titulado en Medicina, con las especialidades necesarias.
6.2 Los aspirantes serán convocados para cada prueba en único llamamiento. La
no presentación del aspirante a una prueba o ejercicio en el momento en el que el
Presidente del Tribunal de Selección declare el inicio de cada uno de los turnos que
puedan establecerse de los mismos, supondrá la exclusión del proceso de selección, sea
cual fuere la causa que al respecto pueda alegarse, salvo en lo establecido en el capítulo
V del Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil. No obstante, en el
caso de que existiera más de un día para cada prueba, el Tribunal de Selección podrá
autorizar el cambio de día o tanda a los aspirantes que lo soliciten por causas
justificadas antes del inicio de las mismas.
Una vez el admitido a las pruebas selectivas tome parte en la primera, junto con los
convocados para ese día, deberá efectuar, sucesivamente y en el orden en que se haya
establecido, la totalidad de las mismas para esa fecha, y si por cualquier circunstancia no
continuara realizando alguna de ellas o no lograse superarla, será excluido del proceso selectivo.
No obstante, cuando por problemas técnicos u otra causa de fuerza mayor, no pueda
determinarse de manera fehaciente el resultado de cualquiera de las pruebas, el Tribunal
de Selección conforme a la base 4.5, dispondrá la repetición de la prueba en concreto
por todos los afectados, tras dejar transcurrir, en el caso de que se trate de ejercicios
físicos, un tiempo suficiente para permitir la recuperación del aspirante.
6.3 El personal admitido al proceso de selección para el acceso a la enseñanza de
formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias, que acredite ante el
Presidente del Tribunal de Selección mediante informe médico oficial que se encuentra
en alguna de las situaciones establecidas en el Reglamento de ordenación de la
cve: BOE-A-2024-12818
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 153
Martes 25 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 73267
IV. Autocontrol.
V. Habilidades sociales y de comunicación.
VI. Adaptación.
La prueba de entrevista personal se constituye en prueba independiente del resto.
Con anterioridad a su realización se cumplimentará un cuestionario de información
biográfica (BIODATA) el cual no tendrá carácter puntuable, sirviendo, únicamente, como
elemento de apoyo para la realización de la misma, del mismo modo que el informe de
vida laboral y/o, en el caso del personal militar, la Hoja General de Servicios, que se
deberán aportar en la fecha de citación para la ejecución de la entrevista.
Los datos obtenidos en la prueba psicotécnica podrán ser utilizados
instrumentalmente en la valoración de la entrevista personal. En ningún caso el resultado
de la entrevista personal vendrá condicionado o vinculado de modo exclusivo al
resultado de dicha prueba, ya que constituye un elemento previo para que el Tribunal
pueda orientar, si lo estima conveniente, el contenido de la misma.
Consistirá en la recogida de información a través del diálogo y los «test» que
consideren pertinentes los entrevistadores. Seguirá un desarrollo semiestructurado.
Para la realización de las entrevistas, y dependiente del Presidente del Tribunal de
Selección, se constituirá un órgano de apoyo asesor especialista compuesto por
personal titulado en Psicología y por Oficiales o Suboficiales de la Guardia Civil. En la
entrevista a cada aspirante debe estar presente, al menos, un psicólogo.
c) Reconocimiento médico: consistirá en un examen médico realizado por los
facultativos designados al efecto con la finalidad de comprobar la adecuación de los
aspirantes a las exigencias establecidas en el cuadro médico de exclusiones del anexo I
de la Orden PCI/155/2019, de 19 de febrero, y de conformidad con lo dispuesto por la
Sentencia de 21 de febrero de 2023, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que
declara estimar el recurso de casación número 4551/2021 (BOE núm. 127, de 29 de
mayo).
Los aspirantes citados para someterse a reconocimiento médico se presentarán en
ayunas y con retención de orina en el lugar, fecha y hora que se les indique.
Para la realización del reconocimiento médico, y dependiente del Presidente del
Tribunal de Selección, se constituirá un órgano de apoyo asesor especialista, compuesto
por personal titulado en Medicina, con las especialidades necesarias.
6.2 Los aspirantes serán convocados para cada prueba en único llamamiento. La
no presentación del aspirante a una prueba o ejercicio en el momento en el que el
Presidente del Tribunal de Selección declare el inicio de cada uno de los turnos que
puedan establecerse de los mismos, supondrá la exclusión del proceso de selección, sea
cual fuere la causa que al respecto pueda alegarse, salvo en lo establecido en el capítulo
V del Reglamento de ordenación de la enseñanza en la Guardia Civil. No obstante, en el
caso de que existiera más de un día para cada prueba, el Tribunal de Selección podrá
autorizar el cambio de día o tanda a los aspirantes que lo soliciten por causas
justificadas antes del inicio de las mismas.
Una vez el admitido a las pruebas selectivas tome parte en la primera, junto con los
convocados para ese día, deberá efectuar, sucesivamente y en el orden en que se haya
establecido, la totalidad de las mismas para esa fecha, y si por cualquier circunstancia no
continuara realizando alguna de ellas o no lograse superarla, será excluido del proceso selectivo.
No obstante, cuando por problemas técnicos u otra causa de fuerza mayor, no pueda
determinarse de manera fehaciente el resultado de cualquiera de las pruebas, el Tribunal
de Selección conforme a la base 4.5, dispondrá la repetición de la prueba en concreto
por todos los afectados, tras dejar transcurrir, en el caso de que se trate de ejercicios
físicos, un tiempo suficiente para permitir la recuperación del aspirante.
6.3 El personal admitido al proceso de selección para el acceso a la enseñanza de
formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias, que acredite ante el
Presidente del Tribunal de Selección mediante informe médico oficial que se encuentra
en alguna de las situaciones establecidas en el Reglamento de ordenación de la
cve: BOE-A-2024-12818
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 153