II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE HACIENDA. Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública. (BOE-A-2024-12731)
Resolución de 14 de junio de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda Pública.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152

Lunes 24 de junio de 2024

Sec. II.B. Pág. 72785

información proporcionada por el Tribunal, deberán hacer uso de criterios técnicos,
estadísticos, urbanísticos y de valoración inmobiliaria, contemplados en el programa.
Las personas aspirantes podrán disponer de la documentación en formato papel que
estimen oportuna para la realización de este ejercicio; y deberán justificar las soluciones
adoptadas en los casos en los que el enunciado así lo exija.
Se valorará la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones prácticas
que se planteen, la sistemática, la capacidad de análisis, la justificación de las soluciones
adoptadas y la capacidad de expresión escrita del aspirante.
Este ejercicio podrá realizarse en una o varias sesiones que, en cualquier caso,
constituirán una unidad de acto, no computándose el tiempo invertido en los
desplazamientos, si los hubiera, en el tiempo máximo previsto de duración del ejercicio.
Cuarto ejercicio:
El cuarto ejercicio será de naturaleza oral y consistirá en la exposición, durante un
tiempo máximo de sesenta minutos y mínimo de cuarenta y cinco, por el orden que
figuran en el programa del anexo II, de cuatro temas, extraídos al azar, uno de cada uno
de los siguientes grupos:
V. Catastro (22 temas).
VI. Derecho Financiero y Tributario (21 temas).
VII. Economía y Gerencia Pública (15 temas).
VIII. Hacienda Pública (13 temas).
El tiempo de exposición deberá distribuirse por la persona aspirante de forma
homogénea entre los cuatro temas.
Se concederá a las personas aspirantes, antes de la exposición oral, un máximo de
quince minutos para preparar, en presencia del Tribunal, un guion de dichos temas
utilizando únicamente el programa de la convocatoria.
En este ejercicio se valorará la amplitud y comprensión de los conocimientos, la
claridad de exposición y la capacidad de expresión oral. El Tribunal podrá realizar a las
personas aspirantes preguntas que versen sobre el contenido de los temas expuestos.
Los ejercicios primero, segundo y tercero deberán escribirse de tal modo que
permitan su lectura por cualquier miembro del Tribunal, evitando la utilización de
abreviaturas o signos no usuales en el lenguaje escrito.
Concluido cada uno de los ejercicios de la fase de oposición, el Tribunal hará
públicas, en el tablón de anuncios de la sede del Tribunal, en el portal de internet del
Ministerio de Hacienda (www.hacienda.gob.es) y en el Punto de Acceso General
(administracion.gob.es), la relación de personas aspirantes que hayan superado el
correspondiente ejercicio, con indicación de la puntuación obtenida. Las personas
aspirantes que no figuren en la relación se considerarán excluidos.
Curso selectivo

Todas las personas aspirantes que superen la fase de oposición realizarán un curso
selectivo en la Escuela de Hacienda Pública del Instituto de Estudios Fiscales, que
deberán superar con aprovechamiento.
En el curso se desarrollarán materias relacionadas con las siguientes áreas: jurídica,
financiera y tributaria; actuaciones técnico facultativas: gestión patrimonial, edificación,
urbanismo, vivienda y suelo; catastral, valoraciones inmobiliarias y competencias
digitales, así como las de carácter complementario e instrumental útiles para el
desempeño de las funciones encomendadas al Cuerpo de Arquitectos de la Hacienda
Pública, incluyendo un módulo en materia de igualdad entre hombres y mujeres y otro en
materia de violencia de género. El curso selectivo servirá asimismo como elemento de
valoración de los conocimientos y las pruebas prácticas que no hayan sido objeto de
evaluación en la fase de oposición.

cve: BOE-A-2024-12731
Verificable en https://www.boe.es

I.2