III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE IGUALDAD. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2024-12804)
Resolución de 14 de junio de 2024, de la Secretaría de Estado de Igualdad y para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, por la que se publica el Convenio con la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P., para la organización del curso «Políticas de Igualdad, Masculinidad e Interseccionalidad: más allá de la Corresponsabilidad y la Violencia de Género».
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152
Lunes 24 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 73113
Madrid y/o en un canal de YouTube, quedando así reflejado en el Programa del Curso, el
cual quedará adjunto a este convenio como parte integrante del mismo.
– Grabación del curso en su totalidad con medios técnicos propios de la Fundación y
su entrega a la Secretaría de Estado, la cual podrá utilizarlos para su edición, difusión,
transcripción y publicación en formato papel o a través de sus redes sociales o página
web del Ministerio de Igualdad, siempre que se mencione expresamente su origen. Las
intervenciones originales y el material puesto a disposición de los alumnos no podrán ser
usados con fines comerciales.
– Infraestructura general y medios técnicos necesarios para la organización y
realización del curso (locales, megafonía, equipos audiovisuales y otros, servicios de
limpieza, mantenimiento).
– Otros servicios: gestión administrativa, servicios y actividades culturales
complementarias.
– Participar en la reunión de la comisión de seguimiento de cierre tras el curso.
– Remitir a la Secretaría de Estado, en un plazo máximo de diez días hábiles desde
la finalización del mismo, los siguientes documentos: informe de ejecución cuantitativo y
cualitativo del curso; cuestionarios de evaluación cumplimentado por los/las
participantes; documentación de liquidación de gasto para la realización del pago por
parte de la Secretaría de Estado y certificado acreditativo de aportación.
– Se reservarán un máximo de 55 plazas becadas, con derecho a diploma, para
alumnado que inscriba el Ministerio de Igualdad en régimen de matrícula y manutención.
Colaboración en la financiación. Compromisos económicos de las partes.
I. La Secretaría de Estado se compromete a participar en la financiación del curso
indicado, de acuerdo a lo establecido en el punto Primero, con una ayuda económica de
un máximo de 29.873,60 euros (veintinueve mil ochocientos setenta y tres euros con
sesenta céntimos) para la financiación de las partidas reflejadas en el anexo II con cargo
a la aplicación presupuestaria 30.02.232B.226.06, a la finalización del curso y previa
justificación de las prestaciones previstas en este convenio, de conformidad con el
artículo 21 de la Ley 47/2003, General Presupuestaria, lo que supone la entrega de un
informe detallado de seguimiento de las acciones realizadas y la conformidad de las
mismas por parte de la Comisión de Seguimiento del Convenio, mediante ingreso a la
Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P., en la cuenta
corriente número ES38 0049 2196 0229 1443 8611, del Banco Santander.
En caso de que la ejecución presupuestaria sea inferior en algún concepto a la
especificada en el anexo II, la cuantía de la financiación comprometida por la Secretaría
de Estado se reducirá en ese concepto hasta la cuantía efectivamente destinada al
mismo, no siendo posible la compensación entre conceptos.
La Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid emitirá para la parte
colaboradora certificado acreditativo de la aportación señalada en el párrafo anterior, en
un plazo no superior a treinta días hábiles desde la recepción de la ayuda económica.
La Secretaría de Estado se compromete a financiar un máximo de 55 becas para
personal de la AGE que incluye matrícula y manutención para la asistencia al curso, así
como a dar difusión de las mismas por canales internos, por un coste máximo de 14.630
euros, tal y como se recoge en el presupuesto en el anexo II de este convenio.
La Secretaría de Estado se compromete a financiar el servicio de traducción de
cualquier ponente del curso cuyo idioma de comunicación no sea el castellano.
La Secretaría de Estado se compromete a financiar el alojamiento de los/las
ponentes durante los días de impartición del curso que no estén cubiertos por la
Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.
II. La Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid se reserva el
derecho a la cancelación del curso en caso de no llegar a un mínimo de 20 inscripciones,
comprometiéndose la Secretaría de Estado a sufragar los gastos que dicha Fundación
con ocasión de la preparación del curso haya tenido que soportar hasta ese momento,
de acuerdo con lo establecido en la cláusula tercera.
cve: BOE-A-2024-12804
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.
Núm. 152
Lunes 24 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 73113
Madrid y/o en un canal de YouTube, quedando así reflejado en el Programa del Curso, el
cual quedará adjunto a este convenio como parte integrante del mismo.
– Grabación del curso en su totalidad con medios técnicos propios de la Fundación y
su entrega a la Secretaría de Estado, la cual podrá utilizarlos para su edición, difusión,
transcripción y publicación en formato papel o a través de sus redes sociales o página
web del Ministerio de Igualdad, siempre que se mencione expresamente su origen. Las
intervenciones originales y el material puesto a disposición de los alumnos no podrán ser
usados con fines comerciales.
– Infraestructura general y medios técnicos necesarios para la organización y
realización del curso (locales, megafonía, equipos audiovisuales y otros, servicios de
limpieza, mantenimiento).
– Otros servicios: gestión administrativa, servicios y actividades culturales
complementarias.
– Participar en la reunión de la comisión de seguimiento de cierre tras el curso.
– Remitir a la Secretaría de Estado, en un plazo máximo de diez días hábiles desde
la finalización del mismo, los siguientes documentos: informe de ejecución cuantitativo y
cualitativo del curso; cuestionarios de evaluación cumplimentado por los/las
participantes; documentación de liquidación de gasto para la realización del pago por
parte de la Secretaría de Estado y certificado acreditativo de aportación.
– Se reservarán un máximo de 55 plazas becadas, con derecho a diploma, para
alumnado que inscriba el Ministerio de Igualdad en régimen de matrícula y manutención.
Colaboración en la financiación. Compromisos económicos de las partes.
I. La Secretaría de Estado se compromete a participar en la financiación del curso
indicado, de acuerdo a lo establecido en el punto Primero, con una ayuda económica de
un máximo de 29.873,60 euros (veintinueve mil ochocientos setenta y tres euros con
sesenta céntimos) para la financiación de las partidas reflejadas en el anexo II con cargo
a la aplicación presupuestaria 30.02.232B.226.06, a la finalización del curso y previa
justificación de las prestaciones previstas en este convenio, de conformidad con el
artículo 21 de la Ley 47/2003, General Presupuestaria, lo que supone la entrega de un
informe detallado de seguimiento de las acciones realizadas y la conformidad de las
mismas por parte de la Comisión de Seguimiento del Convenio, mediante ingreso a la
Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid, M.P., en la cuenta
corriente número ES38 0049 2196 0229 1443 8611, del Banco Santander.
En caso de que la ejecución presupuestaria sea inferior en algún concepto a la
especificada en el anexo II, la cuantía de la financiación comprometida por la Secretaría
de Estado se reducirá en ese concepto hasta la cuantía efectivamente destinada al
mismo, no siendo posible la compensación entre conceptos.
La Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid emitirá para la parte
colaboradora certificado acreditativo de la aportación señalada en el párrafo anterior, en
un plazo no superior a treinta días hábiles desde la recepción de la ayuda económica.
La Secretaría de Estado se compromete a financiar un máximo de 55 becas para
personal de la AGE que incluye matrícula y manutención para la asistencia al curso, así
como a dar difusión de las mismas por canales internos, por un coste máximo de 14.630
euros, tal y como se recoge en el presupuesto en el anexo II de este convenio.
La Secretaría de Estado se compromete a financiar el servicio de traducción de
cualquier ponente del curso cuyo idioma de comunicación no sea el castellano.
La Secretaría de Estado se compromete a financiar el alojamiento de los/las
ponentes durante los días de impartición del curso que no estén cubiertos por la
Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid.
II. La Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid se reserva el
derecho a la cancelación del curso en caso de no llegar a un mínimo de 20 inscripciones,
comprometiéndose la Secretaría de Estado a sufragar los gastos que dicha Fundación
con ocasión de la preparación del curso haya tenido que soportar hasta ese momento,
de acuerdo con lo establecido en la cláusula tercera.
cve: BOE-A-2024-12804
Verificable en https://www.boe.es
Tercera.