III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Profesión de Procura. (BOE-A-2024-12687)
Orden PJC/621/2024, de 19 de junio, por la que se convoca la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de la Procura para el año 2024.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 22 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 72588
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y en la Ley Orgánica 3/2018,
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos
digitales.
Las personas aspirantes podrán ejercer, en cualquier momento, sus derechos de
acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de
sus datos, dirigiéndose al responsable del tratamiento la Subdirección General
de Colaboración Institucional para el Servicio Público de Justicia (calle San Bernardo, 19,
28015 Madrid), o en el correo electrónico protecciondedatos_dgspj@mjusticia.es.
Además, la finalidad del tratamiento es gestionar la prueba de acceso a la profesión de
la Procura y la concesión del correspondiente título profesional y, en todo caso, las
personas aspirantes tienen la posibilidad de ejercer los derechos establecidos en los
artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679 en la dirección anteriormente indicada.
Para más información, puede consultar la política de privacidad en las siguientes
direcciones:
https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/proteccion-datos-personal.
https://sede.mjusticia.gob.es/es/informacion-ayuda/proteccion-datos-caracter/informaciongeneral.
En el caso de que no se autorice expresamente el acceso a estos datos, el solicitante
deberá marcar el correspondiente recuadro y deberá presentar junto con la solicitud de
inscripción, la documentación acreditativa de la identificación y de estar en posesión del
título de grado o licenciado/a en Derecho, o la credencial de homologación, salvo en el
caso del documento acreditativo de la finalización del máster, que será presentado en un
plazo no superior a diez días hábiles siguientes a la celebración de la prueba a través del
correo electrónico acceso.procura@mjusticia.es.
Al realizar su solicitud de inscripción, las personas aspirantes deberán cumplimentar
en el formulario los siguientes elementos:
a) Aportar una cuenta de correo electrónico personal e intransferible que servirá
para la realización de la prueba.
b) Comprometerse durante la celebración de la prueba a respetar las normas del
examen, a no consultar en ningún momento textos legales, ni manuales jurídicos, ni
cualquier otro documento o dispositivo electrónico de apoyo, ni servirse del auxilio de
persona alguna, desde el inicio del ejercicio hasta el final del mismo.
c) Adjuntar una foto actualizada tamaño carnet. La imagen irá en un archivo JPG
que llevará por nombre el número de DNI, NIE o pasaporte. La no aportación de esta
fotografía será causa de exclusión. Esta exigencia de aportar una fotografía actualizada
se establece a los solos efectos de acreditar la identidad de la persona aspirante.
La Dirección General para el Servicio Público de Justicia podrá, en cualquier
momento, requerir a los solicitantes la acreditación de la documentación, si así lo
considerase necesario.
6.
Derechos de examen
La participación en la prueba de evaluación será gratuita.
7. Acceso a personas con discapacidad
Las personas aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100
deberán solicitar, en el momento de realizar su inscripción, las adaptaciones y ajustes
razonables de tiempo y medios, a fin de asegurar su participación en la evaluación en
condiciones de igualdad, de conformidad con lo previsto en la disposición adicional
quinta de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, y en el artículo 2.2 del Real
Decreto 775/2011, de 3 de junio.
cve: BOE-A-2024-12687
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 151
Sábado 22 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 72588
de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento
de datos personales y a la libre circulación de estos datos, y en la Ley Orgánica 3/2018,
de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos
digitales.
Las personas aspirantes podrán ejercer, en cualquier momento, sus derechos de
acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de
sus datos, dirigiéndose al responsable del tratamiento la Subdirección General
de Colaboración Institucional para el Servicio Público de Justicia (calle San Bernardo, 19,
28015 Madrid), o en el correo electrónico protecciondedatos_dgspj@mjusticia.es.
Además, la finalidad del tratamiento es gestionar la prueba de acceso a la profesión de
la Procura y la concesión del correspondiente título profesional y, en todo caso, las
personas aspirantes tienen la posibilidad de ejercer los derechos establecidos en los
artículos 15 a 22 del Reglamento (UE) 2016/679 en la dirección anteriormente indicada.
Para más información, puede consultar la política de privacidad en las siguientes
direcciones:
https://www.mjusticia.gob.es/es/ciudadania/proteccion-datos-personal.
https://sede.mjusticia.gob.es/es/informacion-ayuda/proteccion-datos-caracter/informaciongeneral.
En el caso de que no se autorice expresamente el acceso a estos datos, el solicitante
deberá marcar el correspondiente recuadro y deberá presentar junto con la solicitud de
inscripción, la documentación acreditativa de la identificación y de estar en posesión del
título de grado o licenciado/a en Derecho, o la credencial de homologación, salvo en el
caso del documento acreditativo de la finalización del máster, que será presentado en un
plazo no superior a diez días hábiles siguientes a la celebración de la prueba a través del
correo electrónico acceso.procura@mjusticia.es.
Al realizar su solicitud de inscripción, las personas aspirantes deberán cumplimentar
en el formulario los siguientes elementos:
a) Aportar una cuenta de correo electrónico personal e intransferible que servirá
para la realización de la prueba.
b) Comprometerse durante la celebración de la prueba a respetar las normas del
examen, a no consultar en ningún momento textos legales, ni manuales jurídicos, ni
cualquier otro documento o dispositivo electrónico de apoyo, ni servirse del auxilio de
persona alguna, desde el inicio del ejercicio hasta el final del mismo.
c) Adjuntar una foto actualizada tamaño carnet. La imagen irá en un archivo JPG
que llevará por nombre el número de DNI, NIE o pasaporte. La no aportación de esta
fotografía será causa de exclusión. Esta exigencia de aportar una fotografía actualizada
se establece a los solos efectos de acreditar la identidad de la persona aspirante.
La Dirección General para el Servicio Público de Justicia podrá, en cualquier
momento, requerir a los solicitantes la acreditación de la documentación, si así lo
considerase necesario.
6.
Derechos de examen
La participación en la prueba de evaluación será gratuita.
7. Acceso a personas con discapacidad
Las personas aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33 por 100
deberán solicitar, en el momento de realizar su inscripción, las adaptaciones y ajustes
razonables de tiempo y medios, a fin de asegurar su participación en la evaluación en
condiciones de igualdad, de conformidad con lo previsto en la disposición adicional
quinta de la Ley 34/2006, de 30 de octubre, y en el artículo 2.2 del Real
Decreto 775/2011, de 3 de junio.
cve: BOE-A-2024-12687
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 151