III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA Y RELACIONES CON LAS CORTES. Premios. (BOE-A-2024-12686)
Orden PJC/620/2024, de 19 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión por el Centro de Investigaciones Sociológicas del Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Sábado 22 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 72577
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA
Y RELACIONES CON LAS CORTES
Orden PJC/620/2024, de 19 de junio, por la que se aprueban las bases
reguladoras para la concesión por el Centro de Investigaciones Sociológicas
del Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política.
La Ley 39/1995, de 19 de diciembre, de Organización del Centro de Investigaciones
Sociológicas, y su reglamento de desarrollo aprobado por el Real Decreto 1214/1997,
de 18 de julio, sobre organización del Centro de Investigaciones Sociológicas, regulan
entre las funciones encomendadas al Centro de Investigaciones Sociológicas «la
promoción y estímulo de la investigación social aplicada, mediante la organización de
cursos y seminarios, la convocatoria de becas, ayudas y premios, y la participación en
programas de formación de técnicos y especialistas en la materia».
De esta manera, el fomento de la investigación social aplicada, entendido como
servicio a la ciudadanía, constituye un objetivo fundamental del Centro de
Investigaciones Sociológicas. El estudio científico de la sociedad española, como
principal cometido del Organismo, no sólo debe llevarse a cabo a través de actividades
ejecutadas desde el Centro, sino que debe hacerse partícipe de aquél a la sociedad
mediante una adecuada política pública de fomento. De esta forma, a través de la
convocatoria de becas, ayudas y premios, se impulsa la investigación social aplicada
promoviendo la participación directa de la sociedad en este ámbito.
Entre los mecanismos de promoción y distinción tiene especial relevancia la
convocatoria de premios que valoren las trayectorias de personas de reconocida
competencia y prestigio en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política. En este sentido,
en el año 2002 se institucionalizó la concesión anual de un premio que hasta ese momento
se había otorgado sin una frecuencia plenamente definida y sin una formalización precisa.
Este premio recibió inicialmente la denominación de Premio Nacional de Sociología y
Ciencia Política, nomenclatura que se ha mantenido hasta el presente. A lo largo de estos
más de veinte años, el Premio ha alcanzado una notoriedad y prestigio relevantes, tanto en
el ámbito científico académico como en el profesional, representando el reconocimiento
público más importante de la sociedad española a una trayectoria académica, científica y
profesional en el campo de la Sociología y la Ciencia Política.
Durante estos años, la naturaleza del Premio se ha visto modificada, siendo primero
de carácter anual, para pasar después a ser bianual entre 2008 y 2018, y recuperando
posteriormente su carácter anual. Además, se han ido realizando adaptaciones en su
regulación hasta que en 2018 se dictó la Orden PRA/18/2018, de 17 de enero, por la que
se aprobaron las bases reguladoras para la concesión por el Centro de Investigaciones
Sociológicas del Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política.
Tras más de dos décadas desde la institucionalización del Premio Nacional de
Sociología y Ciencia Política, y cinco años después de la aprobación de sus primeras
bases reguladoras, procede ahora precisar su régimen jurídico, adaptándolo a la realidad
jurídica y social vigente.
De esta manera, como principal novedad del nuevo régimen jurídico cabe destacar
que se procede a homologar la cuantía del Premio a la de los demás premios
nacionales. Además, se concreta que la finalidad de este Premio es específicamente
reconocer el mérito de aquellas personas que, a través de su trayectoria académica,
científica y profesional, han llevado a cabo importantes aportaciones que hayan
contribuido al avance de la Sociología y la Ciencia Política. De esta forma, se excluye
una posibilidad existente desde 2002 que permitía hacer recaer el Premio como
cve: BOE-A-2024-12686
Verificable en https://www.boe.es
12686
Núm. 151
Sábado 22 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 72577
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, JUSTICIA
Y RELACIONES CON LAS CORTES
Orden PJC/620/2024, de 19 de junio, por la que se aprueban las bases
reguladoras para la concesión por el Centro de Investigaciones Sociológicas
del Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política.
La Ley 39/1995, de 19 de diciembre, de Organización del Centro de Investigaciones
Sociológicas, y su reglamento de desarrollo aprobado por el Real Decreto 1214/1997,
de 18 de julio, sobre organización del Centro de Investigaciones Sociológicas, regulan
entre las funciones encomendadas al Centro de Investigaciones Sociológicas «la
promoción y estímulo de la investigación social aplicada, mediante la organización de
cursos y seminarios, la convocatoria de becas, ayudas y premios, y la participación en
programas de formación de técnicos y especialistas en la materia».
De esta manera, el fomento de la investigación social aplicada, entendido como
servicio a la ciudadanía, constituye un objetivo fundamental del Centro de
Investigaciones Sociológicas. El estudio científico de la sociedad española, como
principal cometido del Organismo, no sólo debe llevarse a cabo a través de actividades
ejecutadas desde el Centro, sino que debe hacerse partícipe de aquél a la sociedad
mediante una adecuada política pública de fomento. De esta forma, a través de la
convocatoria de becas, ayudas y premios, se impulsa la investigación social aplicada
promoviendo la participación directa de la sociedad en este ámbito.
Entre los mecanismos de promoción y distinción tiene especial relevancia la
convocatoria de premios que valoren las trayectorias de personas de reconocida
competencia y prestigio en el ámbito de la Sociología y la Ciencia Política. En este sentido,
en el año 2002 se institucionalizó la concesión anual de un premio que hasta ese momento
se había otorgado sin una frecuencia plenamente definida y sin una formalización precisa.
Este premio recibió inicialmente la denominación de Premio Nacional de Sociología y
Ciencia Política, nomenclatura que se ha mantenido hasta el presente. A lo largo de estos
más de veinte años, el Premio ha alcanzado una notoriedad y prestigio relevantes, tanto en
el ámbito científico académico como en el profesional, representando el reconocimiento
público más importante de la sociedad española a una trayectoria académica, científica y
profesional en el campo de la Sociología y la Ciencia Política.
Durante estos años, la naturaleza del Premio se ha visto modificada, siendo primero
de carácter anual, para pasar después a ser bianual entre 2008 y 2018, y recuperando
posteriormente su carácter anual. Además, se han ido realizando adaptaciones en su
regulación hasta que en 2018 se dictó la Orden PRA/18/2018, de 17 de enero, por la que
se aprobaron las bases reguladoras para la concesión por el Centro de Investigaciones
Sociológicas del Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política.
Tras más de dos décadas desde la institucionalización del Premio Nacional de
Sociología y Ciencia Política, y cinco años después de la aprobación de sus primeras
bases reguladoras, procede ahora precisar su régimen jurídico, adaptándolo a la realidad
jurídica y social vigente.
De esta manera, como principal novedad del nuevo régimen jurídico cabe destacar
que se procede a homologar la cuantía del Premio a la de los demás premios
nacionales. Además, se concreta que la finalidad de este Premio es específicamente
reconocer el mérito de aquellas personas que, a través de su trayectoria académica,
científica y profesional, han llevado a cabo importantes aportaciones que hayan
contribuido al avance de la Sociología y la Ciencia Política. De esta forma, se excluye
una posibilidad existente desde 2002 que permitía hacer recaer el Premio como
cve: BOE-A-2024-12686
Verificable en https://www.boe.es
12686