I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-12502)
Real Decreto 565/2024, de 18 de junio, por el que se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Comercio electrónico y se fijan los aspectos básicos del currículo.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Jueves 20 de junio de 2024
Artículo 3.

Sec. I. Pág. 71542

Perfil profesional del curso de especialización.

El perfil profesional del Curso de especialización de Formación Profesional de Grado
Superior en Comercio electrónico queda determinado por su competencia general y sus
competencias profesionales y para la empleabilidad.
Artículo 4. Competencia general.
La competencia general de este curso de especialización consiste en administrar
plataformas de comercio electrónico, gestionar campañas de marketing relacional
segmentadas y enfocadas a la clientela online, optimizar la logística de pedidos online y
ejecutar acciones del servicio de atención a la clientela, persona consumidora y persona
usuaria que compra por internet, cumpliendo con la normativa vigente aplicable.
Artículo 5.

Competencias profesionales y para la empleabilidad.

a) Mantener y optimizar el funcionamiento de una plataforma de comercio
electrónico, asegurando su disponibilidad, usabilidad y fiabilidad, con el fin de asegurar el
nivel de servicio establecido por la organización.
b) Gestionar la información comercial alojada en la plataforma de comercio electrónico
de acuerdo con los estándares previamente establecidos por la organización, su estrategia
comercial y la normativa aplicable, con el fin de mantenerla actualizada y optimizada.
c) Monitorizar los indicadores clave de rendimiento (KPIs) de la plataforma de
comercio electrónico, aplicando las acciones de optimización necesarias para que los
resultados de las actuaciones se ajusten a los objetivos previstos por la organización.
d) Segmentar la base de datos del sistema de gestión de la clientela y/o personas
usuarias (CRM) a partir de datos de personas usuarias fiables y de perfiles previamente
definidos, con el fin de identificar nuevas oportunidades comerciales, personalizar la
atención y fidelizar, respetando la normativa de protección de datos de carácter personal
vigente.
e) Ejecutar acciones de dinamización y optimización de campañas de marketing
relacional, con el fin de adecuarse a los cambios, alcanzar los objetivos establecidos en
la estrategia comercial de la organización y garantizar un servicio de calidad.
f) Monitorizar los indicadores clave de rendimiento (KPIs) de las campañas de
marketing relacional dirigidas a la clientela de comercio electrónico, aplicando las
acciones de optimización necesarias para que los resultados de las actuaciones se
ajusten a los objetivos previstos por la organización.
g) Coordinar las actividades de la cadena logística del comercio electrónico,
realizando el seguimiento de mercancías, la gestión de devoluciones y el control de
incidencias de acuerdo con los protocolos, nivel de servicio y de calidad establecidos por
la empresa.
h) Elaborar un presupuesto del servicio logístico de tiendas online, calculando los
costes en función de las variables que intervienen en la ejecución del servicio de
distribución y considerando sus posibles desviaciones.
i) Gestionar la relación con las personas proveedoras de la cadena logística del
comercio electrónico, utilizando los sistemas de información y comunicación adecuados.
j) Identificar adecuadamente la consulta, queja o reclamación de la clientela/
persona consumidora/persona usuaria de comercio electrónico, deduciendo líneas de
actuación, informando y orientando, siguiendo protocolos corporativos establecidos, y
aplicando la normativa vigente.
k) Derivar quejas y reclamaciones de comercio electrónico hacia los departamentos
de empresa y/o organismos externos competentes para gestionarlas, promoviendo la
resolución del conflicto, controlando el proceso documental, y detectando anomalías o
retrasos en el procedimiento.

cve: BOE-A-2024-12502
Verificable en https://www.boe.es

Las competencias profesionales y para la empleabilidad de este curso de
especialización son las que se relacionan a continuación: