I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES. Formación profesional. (BOE-A-2024-12502)
Real Decreto 565/2024, de 18 de junio, por el que se establece el Curso de especialización de Formación Profesional de Grado Superior en Comercio electrónico y se fijan los aspectos básicos del currículo.
32 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Jueves 20 de junio de 2024

Sec. I. Pág. 71559

ANEXO I
Módulos Profesionales
Código Módulo

Módulo Profesional

Horas ECTS

5130

Administración de plataformas de comercio electrónico

110

14

5131

Gestión del marketing relacional aplicado al comercio electrónico.

70

8

5132

Logística del comercio electrónico.

110

14

5133

Atención al cliente, consumidor y/o usuario de comercio
electrónico.

60

7

Módulo Profesional: Administración de plataformas de comercio electrónico.
Equivalencia en créditos ECTS: 14.
Duración: 110 horas.
Código: 5130.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Mantiene y optimiza el funcionamiento de la plataforma de comercio electrónico,
asegurando su disponibilidad, usabilidad y fiabilidad, con el fin de conseguir los objetivos
de nivel de servicio establecido por la organización.
Criterios de evaluación:

2. Gestiona la información comercial alojada en la plataforma de comercio electrónico
de acuerdo con los estándares previamente establecidos por la organización, su estrategia
comercial y la normativa aplicable, con el fin de mantenerla actualizada y optimizada.
Criterios de evaluación:
a) Se han gestionado las fichas de producto y/o servicio, incorporando
actualizaciones en los plazos establecidos (diario, semanal u otros) según la variación de
los objetivos de comerciales, movimientos de mercado, competencia u otras variables
que condicionen el posicionamiento o limiten el tráfico web.

cve: BOE-A-2024-12502
Verificable en https://www.boe.es

a) Se ha monitorizado el estado de la plataforma, comprobando parámetros
técnicos como la velocidad de carga, memoria caché, tráfico, rendimiento, optimización
de imágenes y vídeos y posibles errores, entre otros, con herramientas de analítica
digital específicas.
b) Se han comparado los datos de monitorización de la plataforma con los
establecidos como referencia por la organización, reconociendo los valores fuera del
rango esperado.
c) Se han trasladado los datos de monitorización y análisis de la plataforma a los
informes de rendimiento con la periodicidad establecida, focalizando en ellos las posibles
incidencias.
d) Se han corregido las posibles incidencias detectadas, aplicando las técnicas
correspondientes (comprimir imágenes, optimizar caché, rediseñar formatos u otros) y en
los plazos establecidos, de acuerdo con los objetivos de nivel de servicio establecido por
la organización.
e) Se ha hecho seguimiento de nuevas tendencias aplicables a la plataforma,
mediante búsquedas online, acudiendo a seminarios, congresos, plataformas de
formación, incorporando agregadores de noticias y/o aplicaciones.
f) Se han aplicado los nuevos planes de desarrollo y propuestas de optimización
web, a partir de la información generada en el seguimiento de nuevas tendencias,
escalando estas iniciativas al responsable de área apropiado.