V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2024-22885)
Resolución de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente por la que se modifica la segunda convocatoria de subvenciones (2023) en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE de digitalización del ciclo del agua), aprobada por la orden TED 919/2023, de 21 de julio, por la que se modifican las bases reguladoras de la orden TED/934/2022, de 23 de septiembre, por la que se aprueban las bases reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua y la primera convocatoria de subvenciones (2022) en concurrencia competitiva de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE digitalización del ciclo del agua), en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia; y se aprueba la segunda convocatoria de subvenciones (2023).
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 19 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 34332
también la submedida 1.b relativa a actuaciones de mejora de la eficiencia y la
reducción de pérdidas en el consumo de agua.
Con posterioridad a esta primera convocatoria, el MITECO publicó una
segunda convocatoria de ayudas para el ciclo urbano del agua en el marco de la
Orden TED/919/2023, de 21 de julio, por la que se modifican las bases reguladoras
de la Orden TED/934/2022, de 23 de septiembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la
elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua y la
primera convocatoria de subvenciones (2022) en concurrencia competitiva de
proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE
digitalización del ciclo del agua), en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia; y se aprueba la segunda convocatoria de
subvenciones (2023), con un presupuesto de 200 millones de euros incluidos en la
inversión 3 de la componente 5 del PRTR, destinada a proyectos de digitalización
del ciclo urbano del agua abarcando desde el abastecimiento en alta, distribución,
saneamiento y depuración con el objetivo claro de mejorar el conocimiento de los
usos del agua, reducir las pérdidas, mejorar la eficiencia de los sistemas, optimizar
el gasto energético, impulsar la transparencia y la comunicación con la ciudadanía
y los diferentes entes públicos y privados involucrados en las diferentes fases del
ciclo urbano.
Esta convocatoria está destinada a proyectos de digitalización del ciclo urbano
del agua abarcando desde el abastecimiento en alta, distribución, saneamiento y
depuración con el objetivo claro de mejorar el conocimiento de los usos del agua,
reducir las pérdidas, mejorar la eficiencia de los sistemas, optimizar el gasto
energético, impulsar la transparencia y la comunicación con la ciudadanía y los
diferentes entes públicos y privados involucrados en las diferentes fases del ciclo
urbano.
El plazo de presentación de proyectos de la segunda convocatoria del ciclo
urbano finalizó el 13 de diciembre de 2023, y las solicitudes presentadas superan
con creces el presupuesto disponible, habiéndose recibido 238 solicitudes, que
beneficiarán a más de 32 millones de personas, en 3.645 municipios de toda
España, con representación de 50 provincias y todas las comunidades autónomas.
El presupuesto total de los proyectos presentados es de 1.282.884.205,31
euros, con una ayuda total solicitada de 1.089.320.431,27 euros, disponiéndose en
este momento únicamente de 200 millones de euros, lo que supone que solo podrá
seleccionarse aproximadamente el 18% del importe solicitado.
Tras la aprobación de la Adenda al PRTR por la Comisión Europea, el 2 de
octubre de 2023, y por el ECOFIN (Consejo de Ministros de Finanzas de la UE), el
17 de octubre de 2023, se ha procedido a incluir una serie de modificaciones
asociadas a la Componente 5 anteriormente citadas, con relación con el PERTE,
que se detallan a continuación:
• La inversión 3, transición digital en el sector del agua (vigilancia y control del
entorno digital), incluye en su título la implantación del PERTE y se refuerza la
disponibilidad presupuestaria asociada en materia de transferencias, disponiendo
de un crédito adicional en transferencias frente al crédito vigente.
• Por último, también asociados a los préstamos, se crea la nueva inversión 6
de la componente 5, destinada íntegramente a la implantación del PERTE de
digitalización del ciclo del agua a través de préstamos, fundamentalmente
cve: BOE-B-2024-22885
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 148
Miércoles 19 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 34332
también la submedida 1.b relativa a actuaciones de mejora de la eficiencia y la
reducción de pérdidas en el consumo de agua.
Con posterioridad a esta primera convocatoria, el MITECO publicó una
segunda convocatoria de ayudas para el ciclo urbano del agua en el marco de la
Orden TED/919/2023, de 21 de julio, por la que se modifican las bases reguladoras
de la Orden TED/934/2022, de 23 de septiembre, por la que se aprueban las bases
reguladoras de la concesión de ayudas por concurrencia competitiva para la
elaboración de proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua y la
primera convocatoria de subvenciones (2022) en concurrencia competitiva de
proyectos de mejora de la eficiencia del ciclo urbano del agua (PERTE
digitalización del ciclo del agua), en el marco del Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia; y se aprueba la segunda convocatoria de
subvenciones (2023), con un presupuesto de 200 millones de euros incluidos en la
inversión 3 de la componente 5 del PRTR, destinada a proyectos de digitalización
del ciclo urbano del agua abarcando desde el abastecimiento en alta, distribución,
saneamiento y depuración con el objetivo claro de mejorar el conocimiento de los
usos del agua, reducir las pérdidas, mejorar la eficiencia de los sistemas, optimizar
el gasto energético, impulsar la transparencia y la comunicación con la ciudadanía
y los diferentes entes públicos y privados involucrados en las diferentes fases del
ciclo urbano.
Esta convocatoria está destinada a proyectos de digitalización del ciclo urbano
del agua abarcando desde el abastecimiento en alta, distribución, saneamiento y
depuración con el objetivo claro de mejorar el conocimiento de los usos del agua,
reducir las pérdidas, mejorar la eficiencia de los sistemas, optimizar el gasto
energético, impulsar la transparencia y la comunicación con la ciudadanía y los
diferentes entes públicos y privados involucrados en las diferentes fases del ciclo
urbano.
El plazo de presentación de proyectos de la segunda convocatoria del ciclo
urbano finalizó el 13 de diciembre de 2023, y las solicitudes presentadas superan
con creces el presupuesto disponible, habiéndose recibido 238 solicitudes, que
beneficiarán a más de 32 millones de personas, en 3.645 municipios de toda
España, con representación de 50 provincias y todas las comunidades autónomas.
El presupuesto total de los proyectos presentados es de 1.282.884.205,31
euros, con una ayuda total solicitada de 1.089.320.431,27 euros, disponiéndose en
este momento únicamente de 200 millones de euros, lo que supone que solo podrá
seleccionarse aproximadamente el 18% del importe solicitado.
Tras la aprobación de la Adenda al PRTR por la Comisión Europea, el 2 de
octubre de 2023, y por el ECOFIN (Consejo de Ministros de Finanzas de la UE), el
17 de octubre de 2023, se ha procedido a incluir una serie de modificaciones
asociadas a la Componente 5 anteriormente citadas, con relación con el PERTE,
que se detallan a continuación:
• La inversión 3, transición digital en el sector del agua (vigilancia y control del
entorno digital), incluye en su título la implantación del PERTE y se refuerza la
disponibilidad presupuestaria asociada en materia de transferencias, disponiendo
de un crédito adicional en transferencias frente al crédito vigente.
• Por último, también asociados a los préstamos, se crea la nueva inversión 6
de la componente 5, destinada íntegramente a la implantación del PERTE de
digitalización del ciclo del agua a través de préstamos, fundamentalmente
cve: BOE-B-2024-22885
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 148