III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-12485)
Resolución de 4 de junio de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el III Convenio colectivo de BT Global ICT Business Spain, SLU.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 148
Miércoles 19 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 71319
Tal y como establece el modelo de trabajo flexible acordado, la persona trabajadora
podrá organizar su horario de la manera que mejor le interese, siendo no obstante
obligatorio prestar servicios al menos seis (6) horas entre las 09:00 y las 18:00 horas de
lunes a jueves en jornada de invierno, y cuatro (4) horas entre las 08:00 y las 15:00
todos los viernes y durante toda jornada de verano.
2. Las personas que trabajan a distancia tienen derecho a una compensación de
gastos por trabajo a distancia o teletrabajo en las cuantías siguientes: (i) 10 euros
mensuales para aquellas personas trabajadoras que trabajen a distancia o teletrabajen
un día a la semana y (ii) 30 euros mensuales para aquellas que trabajen a distancia o
teletrabajen más de un día a la semana.
3. Sujeto a las necesidades y peculiaridades del servicio que se preste, así como a
la autorización del responsable directo, con el objetivo de facilitar la conciliación de las
personas trabajadoras, se establecen 3 semanas al año en los que el trabajo 100 %
remoto en territorio nacional está permitido. Además de la autorización del responsable
directo, se requiere seguir los procedimientos establecidos al efecto, en cuanto a
identificación de períodos de tiempo, identificación del lugar desde el que se prestarán
los servicios y declaración responsable de cumplimiento de los requerimientos de
conectividad y puesto de trabajo que aseguren la disponibilidad y seguridad y salud de
las personas trabajadoras.
CAPÍTULO XIII
Políticas de disponibilidad, guardias, turnicidad y nocturnidad
Artículo 46.
Políticas de disponibilidad, guardias, turnicidad y nocturnidad.
Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente y en las políticas de disponibilidad,
guardias, turnicidad y nocturnidad, acordadas con la representación de los trabajadores y
vigentes en BT.
CAPÍTULO XIV
Política de desconexión digital
Artículo 47.
Política de desconexión digital.
Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente y en la política de desconexión
digital acordadas con la representación de los trabajadores y vigentes en BT.
Artículo 48.
Política de Control Horario.
Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente y a las guías de uso disponibles en
la intranet de la compañía.
CAPÍTULO XV
Artículo 49.
Política de formación.
Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente y en la política que cada año se
apruebe con el contenido concreto de las acciones formativas a acometer.
Sin perjuicio de lo anterior, las personas trabajadoras de BT tendrán derecho a un
permiso retribuido de dos (2) horas al mes para formación en contenidos proporcionados
por o de BT, previo acuerdo son su superior jerárquico sobre las horas concretas de la
realización y el contenido de dicha formación Estas horas podrán acumularse en
cve: BOE-A-2024-12485
Verificable en https://www.boe.es
Política de formación
Núm. 148
Miércoles 19 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 71319
Tal y como establece el modelo de trabajo flexible acordado, la persona trabajadora
podrá organizar su horario de la manera que mejor le interese, siendo no obstante
obligatorio prestar servicios al menos seis (6) horas entre las 09:00 y las 18:00 horas de
lunes a jueves en jornada de invierno, y cuatro (4) horas entre las 08:00 y las 15:00
todos los viernes y durante toda jornada de verano.
2. Las personas que trabajan a distancia tienen derecho a una compensación de
gastos por trabajo a distancia o teletrabajo en las cuantías siguientes: (i) 10 euros
mensuales para aquellas personas trabajadoras que trabajen a distancia o teletrabajen
un día a la semana y (ii) 30 euros mensuales para aquellas que trabajen a distancia o
teletrabajen más de un día a la semana.
3. Sujeto a las necesidades y peculiaridades del servicio que se preste, así como a
la autorización del responsable directo, con el objetivo de facilitar la conciliación de las
personas trabajadoras, se establecen 3 semanas al año en los que el trabajo 100 %
remoto en territorio nacional está permitido. Además de la autorización del responsable
directo, se requiere seguir los procedimientos establecidos al efecto, en cuanto a
identificación de períodos de tiempo, identificación del lugar desde el que se prestarán
los servicios y declaración responsable de cumplimiento de los requerimientos de
conectividad y puesto de trabajo que aseguren la disponibilidad y seguridad y salud de
las personas trabajadoras.
CAPÍTULO XIII
Políticas de disponibilidad, guardias, turnicidad y nocturnidad
Artículo 46.
Políticas de disponibilidad, guardias, turnicidad y nocturnidad.
Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente y en las políticas de disponibilidad,
guardias, turnicidad y nocturnidad, acordadas con la representación de los trabajadores y
vigentes en BT.
CAPÍTULO XIV
Política de desconexión digital
Artículo 47.
Política de desconexión digital.
Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente y en la política de desconexión
digital acordadas con la representación de los trabajadores y vigentes en BT.
Artículo 48.
Política de Control Horario.
Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente y a las guías de uso disponibles en
la intranet de la compañía.
CAPÍTULO XV
Artículo 49.
Política de formación.
Se estará a lo dispuesto en la legislación vigente y en la política que cada año se
apruebe con el contenido concreto de las acciones formativas a acometer.
Sin perjuicio de lo anterior, las personas trabajadoras de BT tendrán derecho a un
permiso retribuido de dos (2) horas al mes para formación en contenidos proporcionados
por o de BT, previo acuerdo son su superior jerárquico sobre las horas concretas de la
realización y el contenido de dicha formación Estas horas podrán acumularse en
cve: BOE-A-2024-12485
Verificable en https://www.boe.es
Política de formación