III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-12363)
Resolución de 9 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Iberdrola Renovables Andalucía, SAU, la autorización administrativa previa para el módulo de generación fotovoltaica "FV Saucito", de 30 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras para evacuación de energía eléctrica, en Alosno (Huelva).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 18 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 70894
en la que se establecen condicionados técnicos. Se ha dado traslado al promotor, el cual
expresa su conformidad con los mismos.
Se han recibido contestaciones de la Dirección General de Emergencias y Protección
Civil de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de
Andalucía, de la Oficina de Ordenación del Territorio de la Consejería de Fomento,
Infraesctructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y de la Delegación
Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de Huelva de la
Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de
Andalucía, en las que no se muestra oposición a la autorización de la instalación. Se ha
dado traslado al promotor, expresando este su conformidad al respecto.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación
Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en la que
formula recomendaciones, mostrando su conformidad con el proyecto mientras no exista
oposición ciudadana manifestada en el trámite de información pública. Se ha dado
traslado al promotor, expresando este su conformidad al respecto.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Planificación y Recursos
Hídricos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía en la que se establecen condicionados técnicos y, en su caso, la
necesidad de solicitar la correspondiente autorización administrativa ante dicho
organismo de cuenca con carácter previo a la realización de actuaciones en dominio
público hidráulico. Se ha dado traslado al promotor, el cual expresa su conformidad al
respecto. Posteriormente y tras la recepción del estudio hidrográfico del proyecto
solicitado por la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos, esta remitió
nuevo informe emitiendo condicionado técnico y no manifestando oposición al proyecto.
Se ha dado traslado al promotor del nuevo informe, el cual expresa su conformidad al
respecto.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Infraestructuras que si bien
no ha presentado oposición al proyecto ha manifestado condicionados, respecto a
vallados, zanjas, movimiento de tierras, accesos y cimentaciones. Se ha dado traslado al
promotor el informe, el cual expresa su conformidad al respecto.
Consta en el expediente informe con alegaciones recibidas a través de la Secretaría
General de Industria y Minas de la Junta de Andalucía en el que remite alegaciones
presentadas por la mercantil Nueva Tharsis SAU, poniendo en conocimiento las
afecciones a los derechos mineros de los que es titular de las instalación FV El Saucito.
Se adjuntan dichas alegaciones a esta propuesta de resolución. Se ha dado traslado al
promotor.
Respecto a las consideraciones en materia de medio ambiente, han sido tenidas en
cuenta en el Informe de Determinación de Afección Ambiental emitido en virtud del Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania, estableciendo en el mismo las condiciones y medidas adicionales que
deben ser tenidas en cuenta por parte de Iberanda para el proyecto tal y como se
expone mas adelante.
No se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Tharsis, de la Diputación
Provincial de Huelva, de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático
de la Junta de Andalucía, de la Dirección General de Energía de la Junta de Andalucía,
de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ni de Endesa Distribución Eléctrica. Se
entiende la conformidad de los mismos, en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Huelva emitió
informe en fecha 8 de abril de 2022, complementado posteriormente.
Asimismo, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación con lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
cve: BOE-A-2024-12363
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147
Martes 18 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 70894
en la que se establecen condicionados técnicos. Se ha dado traslado al promotor, el cual
expresa su conformidad con los mismos.
Se han recibido contestaciones de la Dirección General de Emergencias y Protección
Civil de la Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de
Andalucía, de la Oficina de Ordenación del Territorio de la Consejería de Fomento,
Infraesctructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía y de la Delegación
Territorial de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de Huelva de la
Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio de la Junta de
Andalucía, en las que no se muestra oposición a la autorización de la instalación. Se ha
dado traslado al promotor, expresando este su conformidad al respecto.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Salud Pública y Ordenación
Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en la que
formula recomendaciones, mostrando su conformidad con el proyecto mientras no exista
oposición ciudadana manifestada en el trámite de información pública. Se ha dado
traslado al promotor, expresando este su conformidad al respecto.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Planificación y Recursos
Hídricos de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la
Junta de Andalucía en la que se establecen condicionados técnicos y, en su caso, la
necesidad de solicitar la correspondiente autorización administrativa ante dicho
organismo de cuenca con carácter previo a la realización de actuaciones en dominio
público hidráulico. Se ha dado traslado al promotor, el cual expresa su conformidad al
respecto. Posteriormente y tras la recepción del estudio hidrográfico del proyecto
solicitado por la Dirección General de Planificación y Recursos Hídricos, esta remitió
nuevo informe emitiendo condicionado técnico y no manifestando oposición al proyecto.
Se ha dado traslado al promotor del nuevo informe, el cual expresa su conformidad al
respecto.
Se ha recibido contestación de la Dirección General de Infraestructuras que si bien
no ha presentado oposición al proyecto ha manifestado condicionados, respecto a
vallados, zanjas, movimiento de tierras, accesos y cimentaciones. Se ha dado traslado al
promotor el informe, el cual expresa su conformidad al respecto.
Consta en el expediente informe con alegaciones recibidas a través de la Secretaría
General de Industria y Minas de la Junta de Andalucía en el que remite alegaciones
presentadas por la mercantil Nueva Tharsis SAU, poniendo en conocimiento las
afecciones a los derechos mineros de los que es titular de las instalación FV El Saucito.
Se adjuntan dichas alegaciones a esta propuesta de resolución. Se ha dado traslado al
promotor.
Respecto a las consideraciones en materia de medio ambiente, han sido tenidas en
cuenta en el Informe de Determinación de Afección Ambiental emitido en virtud del Real
Decreto-ley 6/2022, de 29 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes en el
marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la
guerra en Ucrania, estableciendo en el mismo las condiciones y medidas adicionales que
deben ser tenidas en cuenta por parte de Iberanda para el proyecto tal y como se
expone mas adelante.
No se ha recibido contestación del Ayuntamiento de Tharsis, de la Diputación
Provincial de Huelva, de la Dirección General de Calidad Ambiental y Cambio Climático
de la Junta de Andalucía, de la Dirección General de Energía de la Junta de Andalucía,
de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ni de Endesa Distribución Eléctrica. Se
entiende la conformidad de los mismos, en virtud de lo dispuesto en el artículo 127.2 del
referido Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre.
El Área de Industria y Energía de la Subdelegación del Gobierno en Huelva emitió
informe en fecha 8 de abril de 2022, complementado posteriormente.
Asimismo, se remitieron separatas del proyecto y del estudio de impacto ambiental
acompañadas de solicitudes de informe en relación con lo establecido en la Ley 21/2013,
de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
cve: BOE-A-2024-12363
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 147