III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Encomienda de gestión. (BOE-A-2024-12274)
Resolución de 10 de abril de 2024, de la Confederación Hidrográfica del Tajo, O.A., por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Pareja, por el que se encomienda la explotación, conservación y mantenimiento de las infraestructuras de ocio y ambientales de las Obras del Dique de Pareja (Guadalajara).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 146
Lunes 17 de junio de 2024
1.B
j)
Sec. III. Pág. 70498
Infraestructuras de ocio y medioambientales.
Camino perimetral del embalse:
– Tiene una longitud de 2.252 m y su rasante, con débil pendiente, discurre en la
mayor parte de su recorrido en el entorno de la cota 720.
– La sección tipo tiene 5 m de ancho total de calzada, para uso peatonal y de
bicicletas. El firme está constituido por una base de 20 cm de zahorra artificial y 5 cm de
aglomerado asfáltico en caliente tipo D20. Dispone de una pasarela de madera a su
paso sobre el río Ompolveda y de un mirador para la observación de aves en la margen
izquierda.
k)
Alimentación eléctrica del alumbrado:
– Líneas de distribución para fuerza en Baja Tensión, desde el centro de
transformación hasta los puntos de consumo de iluminación del camino perimetral y de
fuerza a la elevación.
l)
Iluminación del camino perimetral:
– La iluminación del camino perimetral del embalse, se efectúa con 67 farolas
ornamentales de 3 m de altura provistas de luminarias de 150 W de VSAP,
distanciadas 35 m.
m)
Colector de residuales:
– Tubería de PVC de presión de Ø 400 mm (en su primer tramo, con pendientes
pequeñas) y con tubería de fundición de Ø 400 mm (en el tramo contiguo a la presa) con
mucha mayor pendiente que el anterior.
– La longitud total del colector es de 1.992 m, de los que 1.643 m corresponden al
tramo con tubo de PVC, 320 m al tramo de fundición y 29 m a dos pequeños tramos de
tubería metálica hincada (paso bajo las carreteras existentes). En el recorrido se
disponen un total de 29 pozos de registro intermedios.
– EDAR compacta para depuración de aguas residuales de la piscina municipal.
– Una zona de aparcamiento en terrenos de la C.H.T. en la margen izquierda del
arroyo, junto al carril de acceso a la presa.
– Otra zona de aparcamientos junto al embarcadero.
cve: BOE-A-2024-12274
Verificable en https://www.boe.es
n) Reforestación de todo el borde del lago con vegetación de ribera.
o) Mobiliario urbano a lo largo del camino perimetral del embalse (bancos y
papeleras).
p) Zona de playa, para baño en el lago.
q) Un embarcadero para fomentar los deportes náuticos sin motor (vela/remo).
r) Camino asfaltado de uso peatonal y bicicletas, similar al camino perimetral del
vaso del dique, que une el núcleo de Pareja con la lámina de agua. Este camino
transcurre paralelo a la actual carretera de acceso a Pareja y aprovecha la zona
expropiada por C.H.T. para la conducción de las aguas residuales de la población.
s) Conducción de agua potable por el mismo camino anterior desde el pueblo hasta
la presa para el abastecimiento de la zona y los distintos servicios que puedan ofrecerse.
t) Zonas de servicios y recreos en la margen derecha del lago creado por el dique,
incluido el ajardinamiento del entorno.
u) Aparcamiento para la afluencia de usuarios:
Núm. 146
Lunes 17 de junio de 2024
1.B
j)
Sec. III. Pág. 70498
Infraestructuras de ocio y medioambientales.
Camino perimetral del embalse:
– Tiene una longitud de 2.252 m y su rasante, con débil pendiente, discurre en la
mayor parte de su recorrido en el entorno de la cota 720.
– La sección tipo tiene 5 m de ancho total de calzada, para uso peatonal y de
bicicletas. El firme está constituido por una base de 20 cm de zahorra artificial y 5 cm de
aglomerado asfáltico en caliente tipo D20. Dispone de una pasarela de madera a su
paso sobre el río Ompolveda y de un mirador para la observación de aves en la margen
izquierda.
k)
Alimentación eléctrica del alumbrado:
– Líneas de distribución para fuerza en Baja Tensión, desde el centro de
transformación hasta los puntos de consumo de iluminación del camino perimetral y de
fuerza a la elevación.
l)
Iluminación del camino perimetral:
– La iluminación del camino perimetral del embalse, se efectúa con 67 farolas
ornamentales de 3 m de altura provistas de luminarias de 150 W de VSAP,
distanciadas 35 m.
m)
Colector de residuales:
– Tubería de PVC de presión de Ø 400 mm (en su primer tramo, con pendientes
pequeñas) y con tubería de fundición de Ø 400 mm (en el tramo contiguo a la presa) con
mucha mayor pendiente que el anterior.
– La longitud total del colector es de 1.992 m, de los que 1.643 m corresponden al
tramo con tubo de PVC, 320 m al tramo de fundición y 29 m a dos pequeños tramos de
tubería metálica hincada (paso bajo las carreteras existentes). En el recorrido se
disponen un total de 29 pozos de registro intermedios.
– EDAR compacta para depuración de aguas residuales de la piscina municipal.
– Una zona de aparcamiento en terrenos de la C.H.T. en la margen izquierda del
arroyo, junto al carril de acceso a la presa.
– Otra zona de aparcamientos junto al embarcadero.
cve: BOE-A-2024-12274
Verificable en https://www.boe.es
n) Reforestación de todo el borde del lago con vegetación de ribera.
o) Mobiliario urbano a lo largo del camino perimetral del embalse (bancos y
papeleras).
p) Zona de playa, para baño en el lago.
q) Un embarcadero para fomentar los deportes náuticos sin motor (vela/remo).
r) Camino asfaltado de uso peatonal y bicicletas, similar al camino perimetral del
vaso del dique, que une el núcleo de Pareja con la lámina de agua. Este camino
transcurre paralelo a la actual carretera de acceso a Pareja y aprovecha la zona
expropiada por C.H.T. para la conducción de las aguas residuales de la población.
s) Conducción de agua potable por el mismo camino anterior desde el pueblo hasta
la presa para el abastecimiento de la zona y los distintos servicios que puedan ofrecerse.
t) Zonas de servicios y recreos en la margen derecha del lago creado por el dique,
incluido el ajardinamiento del entorno.
u) Aparcamiento para la afluencia de usuarios: