V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. (BOE-B-2024-22572)
Anuncio de la Dirección General de la Costa y el Mar, en procedimiento de deslinde aprobado por la O.M. de 11 de junio de 2024, del tramo de unos 10.953 metros de longitud, de la margen derecha de la ría del Nervión, comprendido desde el límite con el término municipal de Erandio hasta el puente del Ayuntamiento, incluido el canal de Deusto, en el término municipal de Bilbao (Bizkaia). DES01/03/48/0001-DES10/01 (DL-104-VIZCAYA).
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 17 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 33770
VII) Desde la orden de paralización del expediente, la delimitación de espacios
portuarios del puerto de Bilbao ha sufrido diversos cambios, siendo la delimitación
vigente la aprobada por la orden FOM/2162/2015, de 6 de octubre.
Asimismo, como consecuencia de las obras relativas a la apertura del canal de
Deusto, autorizadas mediante la concesión otorgada al Ayuntamiento de Bilbao
mediante O.M. de 29 de noviembre de 2013, se ha alterado la configuración del
tramo afectado por el deslinde.
IX) Mediante O.M. de 20 de diciembre de 2021, del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, se aprobó la desafectación del dominio público
portuario de la superficie de unos 51.681,57 metros cuadrados, ubicada en el
ámbito de Zorrotzaurre, en el t.m. de Bilbao, adscritos a la Autoridad Portuaria de
Bilbao. Dichos bienes se encuentran dentro del ámbito delimitado por el presente
expediente de deslinde.
X) Con fecha 17 de febrero de 2022, la Demarcación de Costas en el País
Vasco, remitió una propuesta de deslinde, en la que se tuvo en cuenta el dominio
público portuario vigente así como la modificación producida por la citada
desafectación, solicitando la autorización de la incoación del expediente.
XI) Previa autorización de la Dirección General de la Costa y el Mar, con fecha
26 de mayo de 2022, la Demarcación de Costas en el País Vasco incoó el
expediente de deslinde.
La Providencia de incoación del expediente de deslinde se publicó en el Boletín
Oficial del Estado con fecha 17 de junio de 2022, en el Boletín Oficial de la
Provincia con fecha 22 de junio de 2022, en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento
de Bilbao, en un diario de los de mayor circulación de la zona y en el tablón digital
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, otorgándose el
plazo de un mes para que cualquier interesado pudiera comparecer en el
expediente, examinar el plano de la delimitación provisional o formular
alegaciones.
XII) Con fecha 14 de junio de 2022 se solicitaron informes a la Agencia Vasca
del Agua (URA), del Gobierno Vasco, a la Autoridad Portuaria de Bilbao y al
Ayuntamiento de Bilbao, así como a este último, la suspensión cautelar del
otorgamiento de licencias de obra en el ámbito afectado por el deslinde.
La Agencia Vasca del Agua remitió informe, de fecha 7 de julio de 2022,
indicando que "no se presenta objeción alguna".
La Autoridad Portuaria de Bilbao emitió informe, de fecha 22 de febrero de
2024, definiendo sus competencias, relativas a la lámina de agua, aguas abajo del
Puente Euskalduna, hasta la línea de pleamar máxima viva equinoccial, de
acuerdo a la Orden FOM/2162/2015, de 6 de octubre, no poniendo objeción al
deslinde propuesto en el ámbito de sus competencias.
El Ayuntamiento de Bilbao emitió informe, de fecha 18 de marzo de 2024,
solicitando la actualización de la cartografía utilizada en el deslinde, de manera que
se ajuste a la cartografía municipal 1/500, y redelimitar la zona de servidumbre de
protección en el entorno de los vértices M-178/M-179 y M-92/M-91, ya que, según
manifiesta, la servidumbre de protección que se está grafiando en el deslinde
actual propuesto difiere de la recogida, e informada favorablemente por la
Demarcación de Costas, en el Plan Especial aprobado en 2012.
cve: BOE-B-2024-22572
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 146
Lunes 17 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 33770
VII) Desde la orden de paralización del expediente, la delimitación de espacios
portuarios del puerto de Bilbao ha sufrido diversos cambios, siendo la delimitación
vigente la aprobada por la orden FOM/2162/2015, de 6 de octubre.
Asimismo, como consecuencia de las obras relativas a la apertura del canal de
Deusto, autorizadas mediante la concesión otorgada al Ayuntamiento de Bilbao
mediante O.M. de 29 de noviembre de 2013, se ha alterado la configuración del
tramo afectado por el deslinde.
IX) Mediante O.M. de 20 de diciembre de 2021, del Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, se aprobó la desafectación del dominio público
portuario de la superficie de unos 51.681,57 metros cuadrados, ubicada en el
ámbito de Zorrotzaurre, en el t.m. de Bilbao, adscritos a la Autoridad Portuaria de
Bilbao. Dichos bienes se encuentran dentro del ámbito delimitado por el presente
expediente de deslinde.
X) Con fecha 17 de febrero de 2022, la Demarcación de Costas en el País
Vasco, remitió una propuesta de deslinde, en la que se tuvo en cuenta el dominio
público portuario vigente así como la modificación producida por la citada
desafectación, solicitando la autorización de la incoación del expediente.
XI) Previa autorización de la Dirección General de la Costa y el Mar, con fecha
26 de mayo de 2022, la Demarcación de Costas en el País Vasco incoó el
expediente de deslinde.
La Providencia de incoación del expediente de deslinde se publicó en el Boletín
Oficial del Estado con fecha 17 de junio de 2022, en el Boletín Oficial de la
Provincia con fecha 22 de junio de 2022, en el Tablón de Edictos del Ayuntamiento
de Bilbao, en un diario de los de mayor circulación de la zona y en el tablón digital
del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, otorgándose el
plazo de un mes para que cualquier interesado pudiera comparecer en el
expediente, examinar el plano de la delimitación provisional o formular
alegaciones.
XII) Con fecha 14 de junio de 2022 se solicitaron informes a la Agencia Vasca
del Agua (URA), del Gobierno Vasco, a la Autoridad Portuaria de Bilbao y al
Ayuntamiento de Bilbao, así como a este último, la suspensión cautelar del
otorgamiento de licencias de obra en el ámbito afectado por el deslinde.
La Agencia Vasca del Agua remitió informe, de fecha 7 de julio de 2022,
indicando que "no se presenta objeción alguna".
La Autoridad Portuaria de Bilbao emitió informe, de fecha 22 de febrero de
2024, definiendo sus competencias, relativas a la lámina de agua, aguas abajo del
Puente Euskalduna, hasta la línea de pleamar máxima viva equinoccial, de
acuerdo a la Orden FOM/2162/2015, de 6 de octubre, no poniendo objeción al
deslinde propuesto en el ámbito de sus competencias.
El Ayuntamiento de Bilbao emitió informe, de fecha 18 de marzo de 2024,
solicitando la actualización de la cartografía utilizada en el deslinde, de manera que
se ajuste a la cartografía municipal 1/500, y redelimitar la zona de servidumbre de
protección en el entorno de los vértices M-178/M-179 y M-92/M-91, ya que, según
manifiesta, la servidumbre de protección que se está grafiando en el deslinde
actual propuesto difiere de la recogida, e informada favorablemente por la
Demarcación de Costas, en el Plan Especial aprobado en 2012.
cve: BOE-B-2024-22572
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 146