III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2024-12111)
Resolución de 5 de junio de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con la Universidad de Cantabria, para la realización de una campaña de intercomparación de sistemas de medida de gas radón en aire bajo condiciones de campo.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 144

Viernes 14 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 69765

10. Se dispondrá de dos equipos certificados de medida en continuo que servirán
como referencia calibrada.
11. Una vez recibidas en el CSN las plantillas con los resultados enviados por los
laboratorios, tanto los de «Medida en continuo» como los de «Medida con detectores de
trazas», comprobará la idoneidad de las mismas y que el código del laboratorio esté
correctamente rellenado y las enviará a la Universidad de Cantabria.
12. La Universidad de Cantabria procederá a la evaluación de los resultados y del
resto de datos enviados por los laboratorios, debiéndose utilizar para ello los estándares
internacionales, según lo indicado en el punto 2 de este anexo.
13. Con los resultados, tanto los de «Medida en continuo» como los de «Medida
con detectores de trazas», la Universidad de Cantabria elaborará un informe previo con
las tablas y gráficas de la evaluación en un plazo no superior a los dos meses después
de la recepción de todos los resultados de los laboratorios.
14. El CSN revisará estos informes previos. Una vez aceptados por ambas
entidades, los enviará a los laboratorios participantes.
15. El CSN enviará a la Universidad de Cantabria la información necesaria para la
elaboración del informe final.
16. La Universidad de Cantabria elaborará el informe final con todos los resultados,
incluyendo, al menos, la siguiente información:
– Presentación de la campaña.
– Objeto de la misma.
– Participación de los laboratorios.
– Recepción de resultados y su tratamiento estadístico.
– Evaluación completa.
– Conclusiones.
– Bibliografía.
– Anexos con las tablas y gráficas generadas durante el desarrollo y evaluación del
ejercicio.
17. El CSN revisará este informe final. Una vez aceptado por ambas entidades, lo
distribuirá a los laboratorios españoles.
ANEXO II
Memoria económica
Convenio entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad de Cantabria para la
realización de una campaña de intercomparación de sistemas de medida de gas radón
en aire bajo condiciones de campo
A)

Aportación al convenio por el CSN:

1. Coste asociado a la tarea A «intercomparación de sistemas de medida
integradores de la concentración de radón en el aire bajo condiciones in situ»:

Organización de la campaña.

1.500,00

Utilización de la cámara de radón de LARUC durante 1 semana para calibración
de equipos de control.

1000,00

Subtotal 1.

2.500,00

cve: BOE-A-2024-12111
Verificable en https://www.boe.es

Euros