III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Convenios. (BOE-A-2024-12007)
Resolución de 6 de junio de 2024, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Association de Gestion du Festival D'Avignon, para la programación conjunta de actividades de Artes Escénicas representativas de la cultura española durante el año 2024.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 69416
Ambas partes se reconocen la capacidad jurídica necesaria para suscribir el presente
convenio y, en su virtud
EXPONEN
Primero.
Que el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, INAEM)
es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Cultura, encargado de la
consecución de los siguientes fines: la promoción, protección y difusión de las artes
escénicas y de la música en cualquiera de sus manifestaciones; la proyección exterior de
las actividades a que se refiere el apartado anterior; la comunicación cultural entre las
comunidades autónomas en las materias propias del organismo, de acuerdo con ellas.
Segundo.
Que la Association de Gestion du Festival D’Avigon (en adelante, el festival) es un
festival de artes escénicas consolidado, considerado como el más antiguo y célebre de
Francia y uno de los de mayor tradición y raigambre en Europa. Sus representaciones
tienen lugar en julio de cada año, y en el programa se incluyen espectáculos, debates, o
proyecciones de películas, convirtiendo la ciudad de Avignon en un espacio de creación
artística y exhibición teatral. El Festival de Avignon cuenta con el respaldo del gobierno
central francés y de todas las administraciones territoriales en las que se encuentra la
ciudad.
Tercero.
Que es propósito de ambas partes, manifestando su voluntad coincidente y
recíproca, colaborar directa y decididamente conforme a sus propios fines y a su
respectivo régimen jurídico en la exhibición de espectáculos de artes escénicas de
España, en línea con el objetivo de proyección exterior del INAEM, y manifestando el
festival su intención de incluir en su programación espectáculos españoles que cuenten
con la excelencia artística requerida para ser incluidos en su edición de 2024.
Atendiendo a lo expuesto anteriormente, las partes acuerdan suscribir el presente
convenio (en adelante, el convenio) de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es establecer las bases de colaboración entre
el INAEM y el festival para programar de manera conjunta la exhibición de espectáculos
de artes escénicas de España durante la edición del Festival de Avignon de 2024, y que
éstos espectáculos puedan ser traducidos del español al francés y/o inglés para su
adecuada comprensión por parte del público del festival.
Acciones previstas.
Las actuaciones comprendidas en esta cláusula tendrán lugar entre el segundo
trimestre y el tercer trimestre de 2024.
Las partes se comprometen a realizar conjuntamente las siguientes representaciones:
– «El funeral de Bergman», de Angélica Liddel: hasta un máximo de 6 representaciones.
– «El bar que se tragó a todos los españoles», de Alfredo Sanzol y Centro Dramático
Nacional (una única lectura dramatizada).
cve: BOE-A-2024-12007
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 69416
Ambas partes se reconocen la capacidad jurídica necesaria para suscribir el presente
convenio y, en su virtud
EXPONEN
Primero.
Que el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, INAEM)
es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Cultura, encargado de la
consecución de los siguientes fines: la promoción, protección y difusión de las artes
escénicas y de la música en cualquiera de sus manifestaciones; la proyección exterior de
las actividades a que se refiere el apartado anterior; la comunicación cultural entre las
comunidades autónomas en las materias propias del organismo, de acuerdo con ellas.
Segundo.
Que la Association de Gestion du Festival D’Avigon (en adelante, el festival) es un
festival de artes escénicas consolidado, considerado como el más antiguo y célebre de
Francia y uno de los de mayor tradición y raigambre en Europa. Sus representaciones
tienen lugar en julio de cada año, y en el programa se incluyen espectáculos, debates, o
proyecciones de películas, convirtiendo la ciudad de Avignon en un espacio de creación
artística y exhibición teatral. El Festival de Avignon cuenta con el respaldo del gobierno
central francés y de todas las administraciones territoriales en las que se encuentra la
ciudad.
Tercero.
Que es propósito de ambas partes, manifestando su voluntad coincidente y
recíproca, colaborar directa y decididamente conforme a sus propios fines y a su
respectivo régimen jurídico en la exhibición de espectáculos de artes escénicas de
España, en línea con el objetivo de proyección exterior del INAEM, y manifestando el
festival su intención de incluir en su programación espectáculos españoles que cuenten
con la excelencia artística requerida para ser incluidos en su edición de 2024.
Atendiendo a lo expuesto anteriormente, las partes acuerdan suscribir el presente
convenio (en adelante, el convenio) de acuerdo con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera. Objeto.
El objeto del presente convenio es establecer las bases de colaboración entre
el INAEM y el festival para programar de manera conjunta la exhibición de espectáculos
de artes escénicas de España durante la edición del Festival de Avignon de 2024, y que
éstos espectáculos puedan ser traducidos del español al francés y/o inglés para su
adecuada comprensión por parte del público del festival.
Acciones previstas.
Las actuaciones comprendidas en esta cláusula tendrán lugar entre el segundo
trimestre y el tercer trimestre de 2024.
Las partes se comprometen a realizar conjuntamente las siguientes representaciones:
– «El funeral de Bergman», de Angélica Liddel: hasta un máximo de 6 representaciones.
– «El bar que se tragó a todos los españoles», de Alfredo Sanzol y Centro Dramático
Nacional (una única lectura dramatizada).
cve: BOE-A-2024-12007
Verificable en https://www.boe.es
Segunda.