II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-11989)
Resolución de 5 de junio de 2024, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, de plazas de personal laboral de la categoría de Técnico Especialista.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de junio de 2024

Sec. II.B. Pág. 69232

Tema 15. Proyectores de video, tecnologías de proyección y pantallas de imagen.
Tipos y características. Instalación, mantenimiento y reparación de proyectores de vídeo.
Tema 16. Conexionado de la señal de video. Cables y conectores de audio y video.
Conexiones inalámbricas. Estándares y normas de conexionado. Generación,
transmisión y almacenamiento de información audiovisual, así como su integración con
el resto de tecnologías de telecomunicación. Streaming de video, plataformas y
herramientas, servidores de streaming.
Tema 17. Sistemas de videoconferencias. Gestión y control. Sistemas de
videoconferencia IP. Sistemas de videoconferencia web. Teledocencia y plataformas
LMS. Blackboard, Moodle. Equipamiento necesario para teledocencia. Sistemas de
traducción simultánea. Aspectos técnicos de la traducción simultánea. Equipo necesario.
Gestión y control. Normativa aplicable.
Tema 18. Mantenimiento y puesta en marcha de pantallas interactivas, conectividad
HDMI/USB/VGA/Inalámbrica, sistemas multi-touch para anotación simultánea, software
de conexión con dispositivos móviles. Supervisión, instalación, verificación, control y
reparación de equipos informáticos.
Tema 19. Sistemas operativos Windows, Mac y Linux: Instalación, administración,
recuperación y conocimiento de sus aplicaciones informáticas.
Tema 20. Protocolos de comunicación. Función y características de los protocolos.
Normalización. Modelo OSI. Nivel físico. Nivel de enlace. Nivel de red. Clasificación de
protocolos estándar. Redes locales. Fundamentos de la comunicación en red local.
Utilidad de estas redes. Arquitectura y topología de redes locales. Clasificación y
características de las redes locales.
Tema 21. Cableados estructurados. Tipología y conceptos básicos. Normalización
de las redes locales. Red local Ethernet, red local Token Ring, red local FDDI, red local
RLI. Características y aplicaciones concretas de cada red local. Comunicación entre
redes locales, repetidores, puentes y pasarelas. Protocolo TCP/IP. Fundamentos de
seguridad informática. Programas antivirus. Tipos de amenazas, phishing, botnet, ataque
DDoS, Ramsomware, Spoofing.
Tema 22. Fundamentos de electrónica analógica y digital. Puertas lógicas.
Funciones básicas combinacionales: decodificadores, codificadores, multiplexores,
comparadores. Funciones básicas secuenciales: biestables, contadores, registros.
Tema
23. Microprocesadores.
Microcontroladores.
Dispositivos
lógicos
programables. Arquitectura básica de los sistemas microprocesados y elementos que lo
componen: microprocesador, memoria, dispositivos de entrada/salida, gestor de
interrupciones, controlador del bus.
Tema 24. Certificados digitales, firma electrónica. Protocolos de certificación.
Autoridades certificadoras. Internet de las Cosas (IoT). Conexión Wi-Fi. Conexión
Bluetooth.
Tema 25. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales:
Capítulo III «Derechos y Obligaciones», capítulo IV «Servicios de Prevención» y capítulo
V «Consulta y participación de los trabajadores». Plan de Prevención de Riesgos
Laborales de la Universidad de Alcalá, aprobado en sesión ordinaria de Consejo de
gobierno de 30 de marzo de 2017.
ANEXO III
Desarrollo de la fase de oposición
La fase de oposición constará de dos ejercicios eliminatorios:
El primer ejercicio constará de dos partes, eliminatorias entre sí:
a) Primera parte: consistirá en la realización de un cuestionario de 90 preguntas
con cuatro respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas correcta, basado en el
contenido de los temas de la parte específica del programa que figura en el anexo II. Las

cve: BOE-A-2024-11989
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 143