II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-11989)
Resolución de 5 de junio de 2024, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, de plazas de personal laboral de la categoría de Técnico Especialista.
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 13 de junio de 2024

Sec. II.B. Pág. 69231

Tema 2. Recintos acústicos. Instrumentos y parámetros de medida de los niveles
sonoros en sala. Estudio y caracterización de salas acústicas. Materiales para mejorar la
acústica de la sala de audición. Localización de fuentes y ruidos acústicos. Efectos y
ruidos de la sala de audición: eco, reverberación, reflexión, refracción, absorción,
difracción. Factor de reverberación de una sala. El sistema auditivo humano. Respuesta
en frecuencia humana. Las ordenanzas municipales del sonido.
Tema 3. Conversión de la onda de presión a señal eléctrica: la captación del audio.
El micrófono y su clasificación. Características de los micrófonos: sensibilidad,
directividad, impedancia eléctrica, fidelidad, ruido. Conexionado eléctrico de micrófonos.
Tipos de cables y conectores eléctricos. Conexionado inalámbrico. Tomas microfónicas.
Tema 4. Conversión de la señal eléctrica a onda de presión. Altavoces o cajas
acústicas. Clasificación de los altavoces. Características de los altavoces: potencia
nominal, potencia de radiación, respuesta en frecuencia, curvas de directividad,
impedancia eléctrica, sensibilidad, rendimiento, distorsión. Conexión eléctrica de
altavoces: serie, paralelo y mixta.
Tema 5. Procesado de la señal eléctrica de audio. Impedancia eléctrica y su
adaptación. Tipo de señales de audio: mic, mic+vcc, línea, phono, modulada.
Instrumentos de medida de la señal eléctrica: voltímetro, amperímetro, óhmetro,
osciloscopio, modulómetro, analizador de espectro. Señales de audio analógicas y
digitales. Amplificación, atenuación, filtrado y ecualización de la señal de audio.
Tema 6. La señal balanceada de audio. La señal monofónica y estereofónica.
Sonido analógico y sonido digital. El espectro de audio y su análisis. La mesa de mezcla
de audio: clasificación según su tecnología y utilización. Mesas de audio analógicas y
digitales. Conexionado eléctrico de la mesa de audio: niveles de señal y conectores.
Canales de audio. Manejo de la mesa de mezclas y efectos de sonido. Mesas de audio
portátiles. El ajuste de la señal de audio con la mesa de mezclas.
Tema 7. Formatos de grabación de audio analógico y digital. Equipos de grabación
y reproducción de audio. Soportes digitales de grabación de audio. Montaje de audio
digital. Software para el procesado de audio digital.
Tema 8. Principios básicos de la señal de video. El sistema visual humano. El ojo
humano y su funcionamiento. Principios de video analógico. La señal de video analógica.
Televisión analógica. Tipos de señales analógicas de video.
Tema 9. Conversión de video analógico-digital. La señal digital de video. Principios
básicos de vídeo digital. Sistema de escaneo entrelazado y progresivo. La imagen HD
y 4K. Compresión de vídeo. Formatos y codecs de compresión.
Tema 10. Sistemas de captación de video. Cámara de video. Tipos de cámaras.
Bloques de la cámara, objetivos. El CCD, tipos y características. El control de cámara.
Las unidades de control de cámara. Balance de blanco y equilibrio de señal de vídeo.
Tema 11. Monitorización de la señal de video. Monitores de video. Monitores de
RGB, de luminancia crominancia (Y/C) y de componentes. El vectorscopio. El monitor de
forma de onda. Barras de color. Las señales test.
Tema 12. Los equipos y materiales de montaje, edición y postproducción
audiovisual. La edición de video. Edición de acceso lineal y aleatorio. La incrustación de
señales. Chroma key. Efectos digitales en la señal de video. Software de edición digital
de videos. Equipos de grabación y reproducción de video digital. Soportes de grabación
de video. Diseño gráfico digital.
Tema 13. Iluminación de interiores y exteriores. Equipos de iluminación, fuentes
luminosas y tipos de lámparas. Accesorios de control de la iluminación. Accesorios para
el control de la luz solar. Tipos de iluminación, luz dura, luz suave. Funciones de las
fuentes principales de iluminación. Iluminación de triángulo. Iluminación para ENG.
Tomas con luz exterior. Tomas con luz interior.
Tema 14. Manejo de la cámara de grabación. Planos estándar. Los movimientos de
la cámara. Ángulos de cámara. Principio de la composición de la imagen, encuadre y
proporciones. Tipos de planos cinematográficos. Tipos de planos fotográficos.

cve: BOE-A-2024-11989
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 143