II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. UNIVERSIDADES. Personal de administración y servicios. (BOE-A-2024-11988)
Resolución de 5 de junio de 2024, de la Universidad de Alcalá, por la que se convoca proceso selectivo para la provisión, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, de plaza de personal laboral de la categoría de Titulado/a Medio/a.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 69214
Tema 39. Primeros auxilios: actuación ante una emergencia, primeros auxilios en el
choque eléctricos. Quemaduras. Intoxicaciones.
Tema 40. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales:
Capítulo III «Derechos y Obligaciones», capítulo IV «Servicios de Prevención y capítulo
V «Consulta y participación de los trabajadores». Plan de Prevención de Riesgos
Laborales de la Universidad de Alcalá, aprobado en sesión ordinaria de Consejo de
Gobierno de 30 de marzo de 2017.
ANEXO III
Desarrollo de la fase de oposición
La fase de oposición constará de dos ejercicios eliminatorios:
El primer ejercicio constará de dos partes, eliminatorias entre sí:
a) Primera parte: consistirá en la realización de un cuestionario de 110 preguntas
con cuatro respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas correcta, basado en el
contenido de los temas de la parte específica del programa que figura en el anexo II. Las
respuestas incorrectas serán penalizadas con un tercio del valor de una pregunta
correcta.
El tiempo máximo para la realización de esta fase será de 150 minutos.
b) Segunda parte: consistirá en la realización de una prueba de carácter práctico o
teórico-práctico, cuyo contenido versará sobre los temas de la parte específica del
programa que figura en el anexo II, debiéndose responder a dos supuestos prácticos
entre cuatro propuestos por el Tribunal. La prueba tiene como objeto demostrar la
capacidad para el desempeño de las funciones correspondientes al puesto convocado.
El tiempo máximo para la realización de esta fase será de 120 minutos.
Segundo ejercicio: será una prueba teórica que consistirá en la contestación a un
cuestionario sobre el contenido del temario común, con 50 preguntas, con cuatro
respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas correcta. Las contestaciones erróneas se
valorarán negativamente a razón de un tercio del valor de la respuesta correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos.
De la realización de este ejercicio estarán exentos los aspirantes que accedan por el
turno de promoción interna.
ANEXO IV
Tribunal Calificador del proceso selectivo
La composición del Tribunal Calificador se publicará en la página web y en el tablón
de anuncios de la Sede Electrónica de la Universidad de Alcalá.
ANEXO V
Baremo fase de concurso
Se puntuará hasta un máximo de 20 puntos, de la forma siguiente:
1.
Turno de promoción interna:
a) Desempeñada en el mismo grupo, nivel salarial, área y especialidad del puesto
al que se opta, desempeñada de forma remunerada, en una Universidad Pública de la
Comunidad de Madrid: 0,15 puntos por mes.
cve: BOE-A-2024-11988
Verificable en https://www.boe.es
Experiencia profesional
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 69214
Tema 39. Primeros auxilios: actuación ante una emergencia, primeros auxilios en el
choque eléctricos. Quemaduras. Intoxicaciones.
Tema 40. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales:
Capítulo III «Derechos y Obligaciones», capítulo IV «Servicios de Prevención y capítulo
V «Consulta y participación de los trabajadores». Plan de Prevención de Riesgos
Laborales de la Universidad de Alcalá, aprobado en sesión ordinaria de Consejo de
Gobierno de 30 de marzo de 2017.
ANEXO III
Desarrollo de la fase de oposición
La fase de oposición constará de dos ejercicios eliminatorios:
El primer ejercicio constará de dos partes, eliminatorias entre sí:
a) Primera parte: consistirá en la realización de un cuestionario de 110 preguntas
con cuatro respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas correcta, basado en el
contenido de los temas de la parte específica del programa que figura en el anexo II. Las
respuestas incorrectas serán penalizadas con un tercio del valor de una pregunta
correcta.
El tiempo máximo para la realización de esta fase será de 150 minutos.
b) Segunda parte: consistirá en la realización de una prueba de carácter práctico o
teórico-práctico, cuyo contenido versará sobre los temas de la parte específica del
programa que figura en el anexo II, debiéndose responder a dos supuestos prácticos
entre cuatro propuestos por el Tribunal. La prueba tiene como objeto demostrar la
capacidad para el desempeño de las funciones correspondientes al puesto convocado.
El tiempo máximo para la realización de esta fase será de 120 minutos.
Segundo ejercicio: será una prueba teórica que consistirá en la contestación a un
cuestionario sobre el contenido del temario común, con 50 preguntas, con cuatro
respuestas múltiples, siendo sólo una de ellas correcta. Las contestaciones erróneas se
valorarán negativamente a razón de un tercio del valor de la respuesta correcta.
El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 60 minutos.
De la realización de este ejercicio estarán exentos los aspirantes que accedan por el
turno de promoción interna.
ANEXO IV
Tribunal Calificador del proceso selectivo
La composición del Tribunal Calificador se publicará en la página web y en el tablón
de anuncios de la Sede Electrónica de la Universidad de Alcalá.
ANEXO V
Baremo fase de concurso
Se puntuará hasta un máximo de 20 puntos, de la forma siguiente:
1.
Turno de promoción interna:
a) Desempeñada en el mismo grupo, nivel salarial, área y especialidad del puesto
al que se opta, desempeñada de forma remunerada, en una Universidad Pública de la
Comunidad de Madrid: 0,15 puntos por mes.
cve: BOE-A-2024-11988
Verificable en https://www.boe.es
Experiencia profesional