III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE VIVIENDA Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Cantabria. Convenio. (BOE-A-2024-12005)
Resolución de 15 de febrero de 2024, de la Dirección General de Agenda Urbana y Arquitectura, por la que se publica la Adenda al Convenio con la Comunidad Autónoma de Cantabria, para la ejecución de las actuaciones incluidas en el Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con cargo a los fondos «Next Generation».
18 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 69360
modo que se hace necesario su eliminación del anexo I ante la imposibilidad de
acometer su desarrollo.
III. Todo ello implica la necesidad de suprimir la actuación en la Universidad
Pontifica de Comillas prevista en FASE 1, trasladar la actuación de la Universidad de
Cantabria a FASE 2, e introducir nuevas actuaciones en la FASE 2 y en la RESERVA, al
objeto de reformular las actuaciones con las que dar cumplimiento al objetivo CID
particular asignado a la Comunidad Autónoma de Cantabria en virtud del convenio.
De tal modo que en el anexo I que se apruebe en virtud de esta adenda, la
Comunidad Autónoma de Cantabria establece actuaciones que suponen una
rehabilitación de un total de 24.199 metros cuadrados, todos ellos en FASE 2, a finalizar
antes del 31 de marzo de 2026, justificándose tales cambios en los motivos previamente
citados.
Todos aquellos metros cuadrados que excedan del objetivo CID particular asignado a
dicha Comunidad, contribuirán al incremento del total de los metros cuadrados
rehabilitados asignados al objetivo CID global.
IV. La modificación que esta adenda incorpora al anexo I del convenio suscrito por
parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria, queda justificada por la necesidad de
dar cumplimiento al compromiso adquirido por dicha Comunidad con la suscripción del
referido convenio.
A tal efecto, se propone la modificación del anexo I. Listado de Actuaciones de la
Comunidad Autónoma de Cantabria del referido Convenio entre el Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda
Urbana) y la Comunidad Autónoma de Cantabria para la ejecución del Programa de
Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.
En virtud de lo cual, las partes, en la representación que ostentan, se reconocen la
capacidad para otorgar el presente Acuerdo expreso de modificación y
ACUERDAN
Modificar, de mutuo acuerdo, el anexo I. Listado de Actuaciones de la Comunidad
Autónoma de Cantabria del convenio otorgado el 30 de diciembre de 2021:
En la Fase 1:
– No hay actuaciones.
Se añade una Fase 2 donde se incluyen las actuaciones siguientes a finalizar antes
del 31 de marzo de 2026:
– 6F1-1 Mejora de la Eficiencia Energética del edificio de la Facultad de Ciencias de
la Universidad de Cantabria.
– 6F2-1 Centro Salud Covadonga (Torrelavega).
– 6F2-2 Centro Salud Campoo (Reinosa).
– 6F2-3 Centro Salud Gama (Bárcena de Cicero).
– 6F2-4 Centro Salud José Barros (Camargo).
– 6R-6 Centro Salud La Maruca (Los Castros-Santander).
– 6R-7 Centro Salud Cazoña (Santander).
cve: BOE-A-2024-12005
Verificable en https://www.boe.es
Se añaden actuaciones de reserva:
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 69360
modo que se hace necesario su eliminación del anexo I ante la imposibilidad de
acometer su desarrollo.
III. Todo ello implica la necesidad de suprimir la actuación en la Universidad
Pontifica de Comillas prevista en FASE 1, trasladar la actuación de la Universidad de
Cantabria a FASE 2, e introducir nuevas actuaciones en la FASE 2 y en la RESERVA, al
objeto de reformular las actuaciones con las que dar cumplimiento al objetivo CID
particular asignado a la Comunidad Autónoma de Cantabria en virtud del convenio.
De tal modo que en el anexo I que se apruebe en virtud de esta adenda, la
Comunidad Autónoma de Cantabria establece actuaciones que suponen una
rehabilitación de un total de 24.199 metros cuadrados, todos ellos en FASE 2, a finalizar
antes del 31 de marzo de 2026, justificándose tales cambios en los motivos previamente
citados.
Todos aquellos metros cuadrados que excedan del objetivo CID particular asignado a
dicha Comunidad, contribuirán al incremento del total de los metros cuadrados
rehabilitados asignados al objetivo CID global.
IV. La modificación que esta adenda incorpora al anexo I del convenio suscrito por
parte de la Comunidad Autónoma de Cantabria, queda justificada por la necesidad de
dar cumplimiento al compromiso adquirido por dicha Comunidad con la suscripción del
referido convenio.
A tal efecto, se propone la modificación del anexo I. Listado de Actuaciones de la
Comunidad Autónoma de Cantabria del referido Convenio entre el Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (ahora Ministerio de Vivienda y Agenda
Urbana) y la Comunidad Autónoma de Cantabria para la ejecución del Programa de
Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos.
En virtud de lo cual, las partes, en la representación que ostentan, se reconocen la
capacidad para otorgar el presente Acuerdo expreso de modificación y
ACUERDAN
Modificar, de mutuo acuerdo, el anexo I. Listado de Actuaciones de la Comunidad
Autónoma de Cantabria del convenio otorgado el 30 de diciembre de 2021:
En la Fase 1:
– No hay actuaciones.
Se añade una Fase 2 donde se incluyen las actuaciones siguientes a finalizar antes
del 31 de marzo de 2026:
– 6F1-1 Mejora de la Eficiencia Energética del edificio de la Facultad de Ciencias de
la Universidad de Cantabria.
– 6F2-1 Centro Salud Covadonga (Torrelavega).
– 6F2-2 Centro Salud Campoo (Reinosa).
– 6F2-3 Centro Salud Gama (Bárcena de Cicero).
– 6F2-4 Centro Salud José Barros (Camargo).
– 6R-6 Centro Salud La Maruca (Los Castros-Santander).
– 6R-7 Centro Salud Cazoña (Santander).
cve: BOE-A-2024-12005
Verificable en https://www.boe.es
Se añaden actuaciones de reserva: