III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Premios. (BOE-A-2024-12008)
Orden CLT/590/2024, de 10 de junio, por la que se modifica la Orden CUD/951/2019, de 13 de septiembre, por la que se designan los jurados para la concesión de los Premios Nacionales a la Mejor Traducción, a la Obra de un Traductor y de Literatura en las modalidades de Literatura Infantil y Juvenil, Narrativa, Ensayo y Poesía, correspondientes al año 2019.
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 69421
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA
Orden CLT/590/2024, de 10 de junio, por la que se modifica la Orden
CUD/951/2019, de 13 de septiembre, por la que se designan los jurados para
la concesión de los Premios Nacionales a la Mejor Traducción, a la Obra de
un Traductor y de Literatura en las modalidades de Literatura Infantil y
Juvenil, Narrativa, Ensayo y Poesía, correspondientes al año 2019.
La Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los premios nacionales del
Ministerio de Cultura, establece, en su apartado primero, la relación de los premios
nacionales que concede el Departamento, actualmente el Ministerio de Cultura, en
distintas actividades culturales, entre los que se encuentran los Premios Nacionales a la
Mejor Traducción, a la Obra de un Traductor y de Literatura, en sus modalidades de
Literatura Infantil y Juvenil, Narrativa, Ensayo y Poesía.
Mediante sendas Resoluciones de 25 de julio de 2019 («Boletín Oficial del Estado»
número 193, de 13 de agosto), de la Dirección General del Libro y Fomento de la
Lectura, se convocaron los Premios Nacionales a la Mejor Traducción, a la Obra de un
Traductor y de Literatura en las modalidades de Literatura Infantil y Juvenil, Narrativa,
Ensayo y Poesía, correspondientes a 2019.
En el apartado Tercero.1 de dichas resoluciones se establece que el fallo del Premio
corresponderá a un Jurado integrado por un número de miembros no inferior a cinco ni
superior a diecisiete, que serán designados por la persona titular del Ministerio de
Cultura y Deporte, mediante Orden ministerial, a propuesta de la persona titular de la
Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, en cumplimiento de lo previsto en
el apartado cuarto de la Orden de 22 de junio de 1995.
Mediante Orden CUD/951/2019, de 13 de septiembre («Boletín Oficial del Estado»
número 224, de 18 de septiembre), se designaron los jurados para la concesión de los
Premios Nacionales a la Mejor Traducción, a la Obra de un Traductor y de Literatura en
las modalidades de Literatura Infantil y Juvenil, Narrativa, Ensayo y Poesía,
correspondientes al año 2019, presidiendo los mismos la Directora General del Libro y
Fomento de la Lectura.
Con fecha 8 de marzo de 2024, la Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección
Sexta de la Audiencia Nacional ha emitido una sentencia mediante la cual se estima en
parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Procurador don Daniel
Bufalá Balmaseda en nombre y representación de don Carlos Manzano de Frutos contra
la Orden CUD/1204/2019, de 29 de noviembre, por la que se concede el Premio
Nacional a la Obra de un Traductor correspondiente a 2019.
La mencionada sentencia anula la referida Orden CUD/1204/2019, de 29 de
noviembre y dispone que «se retrotraiga el procedimiento al momento inmediatamente
anterior a la concesión del premio a fin de que por el órgano competente se motive de
manera suficiente la decisión que se adopte, en los términos que resultan de esta
sentencia».
Con el fin de ejecutar la sentencia es preciso volver a convocar al jurado del Premio
Nacional a la Obra de un Traductor correspondiente a 2019.
Para poder cumplir con lo dispuesto en la convocatoria del premio, debe efectuarse
un nuevo nombramiento de aquellos miembros que lo son por razón de su cargo. Por
otro lado, se ha contactado con las instituciones proponentes para confirmar que su
representación se mantiene en las personas designadas y, se ha solicitado un nuevo
representante a la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) Sección
Autónoma de Traductores por el fallecimiento de don Joaquín Garrigós Bueno y a la Real
Academia Española (RAE) por el fallecimiento de don Federico Corriente Córdoba.
cve: BOE-A-2024-12008
Verificable en https://www.boe.es
12008
Núm. 143
Jueves 13 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 69421
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE CULTURA
Orden CLT/590/2024, de 10 de junio, por la que se modifica la Orden
CUD/951/2019, de 13 de septiembre, por la que se designan los jurados para
la concesión de los Premios Nacionales a la Mejor Traducción, a la Obra de
un Traductor y de Literatura en las modalidades de Literatura Infantil y
Juvenil, Narrativa, Ensayo y Poesía, correspondientes al año 2019.
La Orden de 22 de junio de 1995, por la que se regulan los premios nacionales del
Ministerio de Cultura, establece, en su apartado primero, la relación de los premios
nacionales que concede el Departamento, actualmente el Ministerio de Cultura, en
distintas actividades culturales, entre los que se encuentran los Premios Nacionales a la
Mejor Traducción, a la Obra de un Traductor y de Literatura, en sus modalidades de
Literatura Infantil y Juvenil, Narrativa, Ensayo y Poesía.
Mediante sendas Resoluciones de 25 de julio de 2019 («Boletín Oficial del Estado»
número 193, de 13 de agosto), de la Dirección General del Libro y Fomento de la
Lectura, se convocaron los Premios Nacionales a la Mejor Traducción, a la Obra de un
Traductor y de Literatura en las modalidades de Literatura Infantil y Juvenil, Narrativa,
Ensayo y Poesía, correspondientes a 2019.
En el apartado Tercero.1 de dichas resoluciones se establece que el fallo del Premio
corresponderá a un Jurado integrado por un número de miembros no inferior a cinco ni
superior a diecisiete, que serán designados por la persona titular del Ministerio de
Cultura y Deporte, mediante Orden ministerial, a propuesta de la persona titular de la
Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura, en cumplimiento de lo previsto en
el apartado cuarto de la Orden de 22 de junio de 1995.
Mediante Orden CUD/951/2019, de 13 de septiembre («Boletín Oficial del Estado»
número 224, de 18 de septiembre), se designaron los jurados para la concesión de los
Premios Nacionales a la Mejor Traducción, a la Obra de un Traductor y de Literatura en
las modalidades de Literatura Infantil y Juvenil, Narrativa, Ensayo y Poesía,
correspondientes al año 2019, presidiendo los mismos la Directora General del Libro y
Fomento de la Lectura.
Con fecha 8 de marzo de 2024, la Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección
Sexta de la Audiencia Nacional ha emitido una sentencia mediante la cual se estima en
parte el recurso contencioso-administrativo interpuesto por el Procurador don Daniel
Bufalá Balmaseda en nombre y representación de don Carlos Manzano de Frutos contra
la Orden CUD/1204/2019, de 29 de noviembre, por la que se concede el Premio
Nacional a la Obra de un Traductor correspondiente a 2019.
La mencionada sentencia anula la referida Orden CUD/1204/2019, de 29 de
noviembre y dispone que «se retrotraiga el procedimiento al momento inmediatamente
anterior a la concesión del premio a fin de que por el órgano competente se motive de
manera suficiente la decisión que se adopte, en los términos que resultan de esta
sentencia».
Con el fin de ejecutar la sentencia es preciso volver a convocar al jurado del Premio
Nacional a la Obra de un Traductor correspondiente a 2019.
Para poder cumplir con lo dispuesto en la convocatoria del premio, debe efectuarse
un nuevo nombramiento de aquellos miembros que lo son por razón de su cargo. Por
otro lado, se ha contactado con las instituciones proponentes para confirmar que su
representación se mantiene en las personas designadas y, se ha solicitado un nuevo
representante a la Asociación Colegial de Escritores de España (ACE) Sección
Autónoma de Traductores por el fallecimiento de don Joaquín Garrigós Bueno y a la Real
Academia Española (RAE) por el fallecimiento de don Federico Corriente Córdoba.
cve: BOE-A-2024-12008
Verificable en https://www.boe.es
12008