III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2024-11857)
Resolución de 4 de junio de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., Enusa Industrias Avanzadas, la Universidad de Sevilla y Tecnatom, para el desarrollo del proyecto de I+D "Estudio de Técnicas Analíticas para la determinación de emisores alfa por espectrometría de masas y otros métodos de ensayo. Aplicación a la dosimetría de la exposición interna mediante bioensayos y a la vigilancia de área en el lugar de trabajo" (ALMAS).
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 141

Martes 11 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 68188

Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluidas las Administraciones
Públicas, las universidades públicas, los organismos públicos de investigación de la
Administración General del Estado, los consorcios y fundaciones participadas por las
administraciones públicas, los organismos de investigación de otras administraciones
públicas, y los centros e instituciones del Sistema Nacional de Salud, podrán suscribir
convenios sujetos al derecho administrativo.» Así mismo, tiene entre sus funciones, «la
gestión y ejecución de programas de I+D, en materia energética, que se acuerden
conjuntamente con empresas u otras instituciones públicas o privadas, nacionales o
extranjeras», conforme al artículo 3.1.b) y en desarrollo de las actividades
encomendadas, «colaborar con organismos públicos y privados, tanto nacionales como
internacionales, para la realización de proyectos de investigación y otras actividades de
carácter científico y tecnológico» conforme al artículo 3.2.h) de su Estatuto (Real Decreto
1952/2000, de 1 de diciembre).
Quinto.
Que la Universidad de Sevilla es un organismo público de carácter multisectorial y
pluridisciplinario, que lleva a cabo actividades de docencia, investigación y desarrollo
científico y tecnológico, y está interesado en colaborar con los sectores científicos y
socioeconómicos de nuestro país.
Sexto.
Que Enusa es una entidad pública interesada en la mejora de la protección
radiológica de trabajadores, del público y medio ambiente; realiza de forma sistemática
actividades de investigación y de desarrollo con objeto de mejorar los conocimientos y
capacidades tecnológicas para atender las necesidades del ámbito nuclear, radiológico y
ambiental de nuestro país.
Séptimo.
Que Tecnatom es una entidad privada que colabora, tanto en proyectos nacionales
como internacionales, y está interesada en la mejora del conocimiento en los ámbitos de
la seguridad nuclear y la protección radiológica.
Octavo.
Que el CSN y el CIEMAT suscribieron con fecha 7 de junio de 2022 convenio para el
desarrollo de actividades de interés mutuo en materia de seguridad nuclear y protección
radiológica.

Que el CSN y Enusa firmaron Convenio Marco de colaboración de fecha 20 de julio
de 2004, para, entre otros fines, desarrollar programas y actividades que promocionen y
fomenten la investigación científica y tecnológica en sus diversos aspectos de interés
social, económico o técnico. Además, ambas partes suscribieron, junto con otras
entidades del sector público nuclear, el denominado «Instrumento Multilateral de
Cooperación en I+D+i» con objeto de impulsar la I+D+i como componente necesario
para la mejora del desempeño de las funciones y responsabilidades de las respectivas
organizaciones.
Décimo.
Que, entre los ámbitos de colaboración entre las partes, destaca la participación de
todas ellas en la Plataforma Nacional de I+D en Protección Radiológica (PEPRI), desde
la cual se coordinan proyectos con diversas instituciones del entorno nacional e

cve: BOE-A-2024-11857
Verificable en https://www.boe.es

Noveno.