III. Otras disposiciones. CONSEJO DE SEGURIDAD NUCLEAR. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2024-11857)
Resolución de 4 de junio de 2024, del Consejo de Seguridad Nuclear, por la que se publica el Convenio con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., Enusa Industrias Avanzadas, la Universidad de Sevilla y Tecnatom, para el desarrollo del proyecto de I+D "Estudio de Técnicas Analíticas para la determinación de emisores alfa por espectrometría de masas y otros métodos de ensayo. Aplicación a la dosimetría de la exposición interna mediante bioensayos y a la vigilancia de área en el lugar de trabajo" (ALMAS).
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 141
Martes 11 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 68187
atribuciones de su cargo y en virtud de las competencias que le son atribuidas por el
Real Decreto 1952/2000, de 1 de diciembre (BOE núm. 289, de 2 de diciembre).
De otra parte, don Mariano Moreno Pavón, Presidente de Enusa Industrias
Avanzadas, SA, SME (en adelante Enusa) y doña Rosario Arévalo Sánchez, Directora
Corporativa de Enusa, ambos en nombre y representación de Enusa en virtud de las
facultades atribuidas según escritura de poder de fecha 20 de enero de 2022, otorgada
ante el Notario de Madrid don Francisco Javier Gardeazábal del Río bajo el número 243
de su protocolo.
De otra parte, don Miguel Ángel Arroyo Castro, en su condición de Señor Rector
Magnífico de la Universidad de Sevilla, actuando en nombre y representación de esta
Universidad, con CIF Q-4118001-I, y domicilio social en la calle San Fernando n.º4, 41004Sevilla; actuando en representación de la misma de acuerdo con el artículo 50 de la Ley
Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y con el artículo 20 y
concordantes del Estatuto de la Universidad de Sevilla, aprobado por el Decreto 324/2003,
de 25 de noviembre y modificado por Decreto 55/2017, de 11 de abril, en virtud del
nombramiento efectuado por el Decreto 198/2020, de 1 de diciembre (BOJA núm. 235, de 4
de diciembre 2020).
De otra parte, don Sergi Milà Zaragoza, Director General de Tecnatom, SAU (en
adelante Tecnatom), en nombre y representación de esta empresa, con sede en la
Avenida Montes de Oca, n.º 1, 28703 de San Sebastián de los Reyes (Madrid) con CIF
A-28074078, cuyo poder fue conferido por el Notario de Madrid don Ignacio Martínez-Gil
Vich, en fecha 24 de noviembre de 2023, con número de protocolo 4.616, que declara
enteramente vigente al día de hoy.
Todos ellos, reconociéndose mutuamente plena facultad para la realización de este
acto,
EXPONEN
Primero.
Que el CSN, el CIEMAT, Enusa, la Universidad de Sevilla y Tecnatom (en adelante las
partes) han venido realizando en el pasado diversas actividades de colaboración en los
ámbitos de la seguridad nuclear y de la protección radiológica, mediante los acuerdos
correspondientes, y a plena satisfacción de las entidades citadas, produciendo resultados de
elevado nivel científico-técnico.
Segundo.
Que el Consejo de Seguridad Nuclear suscribe el presente convenio en el ejercicio
de la función que le atribuye su Ley de creación (Ley 15/1980, de 22 de abril) en su
artículo 2, letra p), que es la de establecer y efectuar el seguimiento de planes de
investigación en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.
Que el Plan vigente de I+D+i del CSN 2021-2025 establece como líneas estratégicas
de investigación dentro del ámbito de la protección radiológica: «Detección y medida:
metrología y dosimetría», «Protección radiológica en situaciones de exposición
planificada (PR ocupacional)», y «Radiación natural. Situaciones de exposición
existente», dentro de las cuales se enmarca el proyecto de I+D objeto de este convenio.
Cuarto.
Que el CIEMAT tiene competencia para suscribir el presente convenio al establecerlo
la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación cuando en su
artículo 34 dispone que: «1. Los agentes públicos de financiación o ejecución del
cve: BOE-A-2024-11857
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.
Núm. 141
Martes 11 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 68187
atribuciones de su cargo y en virtud de las competencias que le son atribuidas por el
Real Decreto 1952/2000, de 1 de diciembre (BOE núm. 289, de 2 de diciembre).
De otra parte, don Mariano Moreno Pavón, Presidente de Enusa Industrias
Avanzadas, SA, SME (en adelante Enusa) y doña Rosario Arévalo Sánchez, Directora
Corporativa de Enusa, ambos en nombre y representación de Enusa en virtud de las
facultades atribuidas según escritura de poder de fecha 20 de enero de 2022, otorgada
ante el Notario de Madrid don Francisco Javier Gardeazábal del Río bajo el número 243
de su protocolo.
De otra parte, don Miguel Ángel Arroyo Castro, en su condición de Señor Rector
Magnífico de la Universidad de Sevilla, actuando en nombre y representación de esta
Universidad, con CIF Q-4118001-I, y domicilio social en la calle San Fernando n.º4, 41004Sevilla; actuando en representación de la misma de acuerdo con el artículo 50 de la Ley
Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario y con el artículo 20 y
concordantes del Estatuto de la Universidad de Sevilla, aprobado por el Decreto 324/2003,
de 25 de noviembre y modificado por Decreto 55/2017, de 11 de abril, en virtud del
nombramiento efectuado por el Decreto 198/2020, de 1 de diciembre (BOJA núm. 235, de 4
de diciembre 2020).
De otra parte, don Sergi Milà Zaragoza, Director General de Tecnatom, SAU (en
adelante Tecnatom), en nombre y representación de esta empresa, con sede en la
Avenida Montes de Oca, n.º 1, 28703 de San Sebastián de los Reyes (Madrid) con CIF
A-28074078, cuyo poder fue conferido por el Notario de Madrid don Ignacio Martínez-Gil
Vich, en fecha 24 de noviembre de 2023, con número de protocolo 4.616, que declara
enteramente vigente al día de hoy.
Todos ellos, reconociéndose mutuamente plena facultad para la realización de este
acto,
EXPONEN
Primero.
Que el CSN, el CIEMAT, Enusa, la Universidad de Sevilla y Tecnatom (en adelante las
partes) han venido realizando en el pasado diversas actividades de colaboración en los
ámbitos de la seguridad nuclear y de la protección radiológica, mediante los acuerdos
correspondientes, y a plena satisfacción de las entidades citadas, produciendo resultados de
elevado nivel científico-técnico.
Segundo.
Que el Consejo de Seguridad Nuclear suscribe el presente convenio en el ejercicio
de la función que le atribuye su Ley de creación (Ley 15/1980, de 22 de abril) en su
artículo 2, letra p), que es la de establecer y efectuar el seguimiento de planes de
investigación en materia de seguridad nuclear y protección radiológica.
Que el Plan vigente de I+D+i del CSN 2021-2025 establece como líneas estratégicas
de investigación dentro del ámbito de la protección radiológica: «Detección y medida:
metrología y dosimetría», «Protección radiológica en situaciones de exposición
planificada (PR ocupacional)», y «Radiación natural. Situaciones de exposición
existente», dentro de las cuales se enmarca el proyecto de I+D objeto de este convenio.
Cuarto.
Que el CIEMAT tiene competencia para suscribir el presente convenio al establecerlo
la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación cuando en su
artículo 34 dispone que: «1. Los agentes públicos de financiación o ejecución del
cve: BOE-A-2024-11857
Verificable en https://www.boe.es
Tercero.