T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2024-11768)
Sala Segunda. Sentencia 70/2024, de 6 de mayo de 2024. Recurso de amparo 4549-2022. Promovido por don Pablo López Maestre en relación con los autos de la Audiencia Provincial de Córdoba y un juzgado de lo penal de su capital que revocaron la suspensión de una pena privativa de libertad. Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en relación con el derecho a la libertad personal: revocación de la suspensión de una pena privativa de libertad al no haberse satisfecho la responsabilidad civil que no cumple las exigencias constitucionales de motivación (STC 32/2022).
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140
Lunes 10 de junio de 2024
Sec. TC. Pág. 67621
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
11768
Sala Segunda. Sentencia 70/2024, de 6 de mayo de 2024. Recurso de
amparo 4549-2022. Promovido por don Pablo López Maestre en relación con
los autos de la Audiencia Provincial de Córdoba y un juzgado de lo penal de
su capital que revocaron la suspensión de una pena privativa de libertad.
Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en relación con el derecho
a la libertad personal: revocación de la suspensión de una pena privativa de
libertad al no haberse satisfecho la responsabilidad civil que no cumple las
exigencias constitucionales de motivación (STC 32/2022).
ECLI:ES:TC:2024:70
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, compuesta por la magistrada doña
Inmaculada Montalbán Huertas, presidenta, y las magistradas y magistrados doña María
Luisa Balaguer Callejón, don Ramón Sáez Valcárcel, don Enrique Arnaldo Alcubilla, don
César Tolosa Tribiño y doña Laura Díez Bueso, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el recurso de amparo núm. 4549-2022, promovido por don Pablo López Maestre,
contra el auto de 20 de octubre de 2021 dictado por el Juzgado de lo Penal núm. 2 de
Córdoba, que acordaba la revocación de la suspensión de la pena privativa de libertad
impuesta al recurrente en sentencia de 9 de marzo de 2018 y contra el auto de 29 de
marzo de 2022, dictado por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba,
desestimatorio del recurso de apelación interpuesto contra la anterior resolución, ambas
dictados en la ejecutoria penal núm. 445-2018. Ha intervenido como parte personada
doña Luisa Fernández Rodríguez. Ha actuado el Ministerio Fiscal. Ha sido ponente la
magistrada doña Laura Díez Bueso.
I.
Antecedentes
1. Mediante escrito presentado en el registro general de este tribunal de 23 de junio
de 2022, don Pablo López Maestre, abogado en ejercicio actuando en defensa de sus
derechos e intereses propios, interpuso demanda de amparo contra las resoluciones
arriba mencionadas.
a) El demandante de amparo fue condenado en sentencia núm. 80/2018, de 9 de
marzo, dictada por el Juzgado de lo Penal núm. 2 de Córdoba (procedimiento abreviado
núm. 221-2017), como autor de un delito de abandono de familia, en su modalidad de
impago de pensiones [art. 227 del Código penal (CP)] a la pena de seis meses de
prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante la condena,
pago de las costas procesales y al abono de 10 080,16 euros en concepto de
responsabilidad civil. Esta sentencia fue declarada firme el 7 de septiembre de 2018.
cve: BOE-A-2024-11768
Verificable en https://www.boe.es
2. Los hechos en los que tiene su origen el presente recurso y relevantes para su
resolución son, en síntesis, los siguientes:
Núm. 140
Lunes 10 de junio de 2024
Sec. TC. Pág. 67621
SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
11768
Sala Segunda. Sentencia 70/2024, de 6 de mayo de 2024. Recurso de
amparo 4549-2022. Promovido por don Pablo López Maestre en relación con
los autos de la Audiencia Provincial de Córdoba y un juzgado de lo penal de
su capital que revocaron la suspensión de una pena privativa de libertad.
Vulneración del derecho a la tutela judicial efectiva en relación con el derecho
a la libertad personal: revocación de la suspensión de una pena privativa de
libertad al no haberse satisfecho la responsabilidad civil que no cumple las
exigencias constitucionales de motivación (STC 32/2022).
ECLI:ES:TC:2024:70
La Sala Segunda del Tribunal Constitucional, compuesta por la magistrada doña
Inmaculada Montalbán Huertas, presidenta, y las magistradas y magistrados doña María
Luisa Balaguer Callejón, don Ramón Sáez Valcárcel, don Enrique Arnaldo Alcubilla, don
César Tolosa Tribiño y doña Laura Díez Bueso, ha pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el recurso de amparo núm. 4549-2022, promovido por don Pablo López Maestre,
contra el auto de 20 de octubre de 2021 dictado por el Juzgado de lo Penal núm. 2 de
Córdoba, que acordaba la revocación de la suspensión de la pena privativa de libertad
impuesta al recurrente en sentencia de 9 de marzo de 2018 y contra el auto de 29 de
marzo de 2022, dictado por la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Córdoba,
desestimatorio del recurso de apelación interpuesto contra la anterior resolución, ambas
dictados en la ejecutoria penal núm. 445-2018. Ha intervenido como parte personada
doña Luisa Fernández Rodríguez. Ha actuado el Ministerio Fiscal. Ha sido ponente la
magistrada doña Laura Díez Bueso.
I.
Antecedentes
1. Mediante escrito presentado en el registro general de este tribunal de 23 de junio
de 2022, don Pablo López Maestre, abogado en ejercicio actuando en defensa de sus
derechos e intereses propios, interpuso demanda de amparo contra las resoluciones
arriba mencionadas.
a) El demandante de amparo fue condenado en sentencia núm. 80/2018, de 9 de
marzo, dictada por el Juzgado de lo Penal núm. 2 de Córdoba (procedimiento abreviado
núm. 221-2017), como autor de un delito de abandono de familia, en su modalidad de
impago de pensiones [art. 227 del Código penal (CP)] a la pena de seis meses de
prisión, inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo durante la condena,
pago de las costas procesales y al abono de 10 080,16 euros en concepto de
responsabilidad civil. Esta sentencia fue declarada firme el 7 de septiembre de 2018.
cve: BOE-A-2024-11768
Verificable en https://www.boe.es
2. Los hechos en los que tiene su origen el presente recurso y relevantes para su
resolución son, en síntesis, los siguientes: