V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE. (BOE-B-2024-21466)
Resolución de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, ADIF, por la que se autoriza el "Proyecto de construcción para la actualización de infraestructuras de protección civil y seguridad de los túneles del Garraf. Línea Madrid (Chamartín)-Barcelona-Francia".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
3 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140

Lunes 10 de junio de 2024

Sec. V-B. Pág. 31942

V. Anuncios
B. Otros anuncios oficiales
MINISTERIO DE TRANSPORTES Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

21466

Re solución de la Entidad Pública Empre sarial Administrador de
Infraestructuras Ferroviarias, ADIF, por la que se autoriza el "Proyecto
de construcción para la actualización de infraestructuras de protección
civil y seguridad de los túneles del Garraf. Línea Madrid (Chamartín)Barcelona-Francia".

El Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) promueve el "Proyecto
de construcción para la actualización de infraestructuras de protección civil y
seguridad de los túneles del Garraf. Línea Madrid (Chamartín)-Barcelona-Francia"
Los túneles de El Garraf, sucesión de túneles bitubo, se sitúan entre los
P.P.K.K. 645+035 y 654+370 de la línea de ancho convencional Madrid
(Chamartín)-Barcelona-Francia, línea 200, tramo San Vicente Calders - El Prat de
Llobregat.
La actuación se localiza en el Término Municipal de Sitges, provincia de
Barcelona, en la Comunidad Autónoma de Cataluña.

El proyecto tiene una longitud total de túnel de 5.510 m, lo que supone un 59 %
respecto de la longitud total del tramo. De estos, una longitud de 2.815 m
corresponde a túneles de nueva construcción y 2.695 m corresponden a
ampliaciones de la sección existente.
En cuanto a instalaciones de protección civil y seguridad, como elementos de
obra civil y evacuación, se han diseñado dos viales de emergencia (uno antes de
la estación de Garraf y el otro después) que coinciden con el trazado actual de la
vía lado mar (vía 2) y que posibilitarán la evacuación de los túneles a lo largo de
todo el tramo y conectarán con 7 puntos de evacuación y rescate (PER) y 4 zonas

cve: BOE-B-2024-21466
Verificable en https://www.boe.es

La actuación consiste en una ampliación de los túneles situados en la vía impar
(lado montaña, vía 1) para que puedan albergar dos vías de circulación y
acondicionar los túneles de la vía par (lado mar, vía 2) como galería de evacuación
y utilizarse como vía de servicio. En parte del trazado, la sección de la vía impar
por diferentes motivos no se puede ampliar, por lo que en esos casos está
proyectada la construcción de túneles nuevos ligeramente separados y paralelos al
trazado actual, utilizando la antigua vía impar también como galería de evacuación.
Se ha diseñado con un radio mínimo de 1.000 y se ajusta al trazado existente
siempre que la ejecución de los túneles y la velocidad de diseño lo permitan. El
tramo objeto del proyecto tiene una longitud total de 9.259,84 m, teniendo el inicio
del proyecto (pk 0+000 del proyecto) en el pk 645+035 de la línea ferroviaria
existente, previo a la entrada del túnel de Les Coves, y el final del proyecto (pk
9+259,84 del proyecto) a la altura del pk 654+370 tras la salida del túnel Pas
Trencat. Se establece una velocidad máxima para el tramo de 140 km/h con la
excepción del paso obligado por la Estación de Garraf que mantendrá la velocidad
de 110 km/h. Se desplazan hacia el lado de la montaña los túneles del Pas de Les
Escales, Punta Ferrosa, Trinidad, Túnel 97’ y Túnel de La Falconera, y se sustituye
el túnel Francés (pk 3+720) por una trinchera. En la zona de los túneles de Garraf
y Pas Trencat se opta por desplazar el trazado fuera de los túneles existentes,
entre estos y el puerto, ocupando el corredor por donde discurre actualmente la vía
par, evitando así afectar a la carretera C-31 y al nido de ametralladora de Port
Ginesta.