III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-11747)
Resolución de 31 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del "Proyecto 2.º anillo de distribución de agua potable de la Comunidad de Madrid, tramo 8".
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 140

Lunes 10 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 67533

Vías pecuarias.
30. Se cumplirá lo establecido en la Ley 3/1995, de 23 de marzo, de Vías Pecuarias
y en la Ley 8/1998, de 15 de junio, de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, en
particular en sus artículos 14 y 38 en relación con las ocupaciones temporales.
Vulnerabilidad del proyecto.
31. Se deberá tener en cuenta y adoptar las medidas preventivas contenidas en el
Plan de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad de
Madrid (INFOMA) aprobado por el Decreto 59/2017, de 6 de junio, y en particular lo
establecido en su anexo 2, especialmente durante la fase de ejecución de las obras con
empleo de medios mecánicos y equipos de corte y soldadura.
3.

Condiciones al programa de vigilancia ambiental:

En virtud del análisis técnico realizado, el programa de vigilancia previsto en el
estudio de impacto ambiental debe completarse con los aspectos adicionales que se
incorporan mediante esta resolución:

Cada una de las medidas establecidas en el estudio de impacto ambiental y en esta
declaración deberán estar definidas y presupuestadas por el promotor en el proyecto o
en una adenda al mismo, previamente a su aprobación.
Se procede a la publicación de esta declaración de impacto ambiental, según lo
previsto en el apartado tercero del artículo 41 de la Ley de evaluación ambiental, y a su
comunicación al órgano sustantivo para su incorporación al procedimiento de
autorización del proyecto.
De conformidad con el apartado cuarto del artículo 41 de la Ley de evaluación
ambiental, la declaración de impacto ambiental no será objeto de recurso sin perjuicio de
los que, en su caso, procedan en vía administrativa y judicial frente al acto por el que se
autoriza el proyecto.
Madrid, 31 de mayo de 2024.–La Directora General de Calidad y Evaluación
Ambiental, Marta Gómez Palenque.

cve: BOE-A-2024-11747
Verificable en https://www.boe.es

32. El programa de vigilancia ambiental debe incorporar el seguimiento de las
medidas compensatorias previstas a incluir en el proyecto de construcción.
33. El programa de vigilancia ambiental del proyecto de construcción establecerá
los aspectos e indicadores de seguimiento sobre el destino de los movimientos de
tierras, y se presentará una tabla con el control de la correcta gestión de residuos de
construcción y demolición generados en obra, de acuerdo con el Real Decreto 105/2008,
de 1 de febrero, por el que se regula la producción y gestión de los residuos de
construcción y demolición.
34. El PVA incorporará el seguimiento de la concentración de contaminantes en la
atmósfera durante la fase de construcción, cuyos valores límite deberán ajustarse a la
normativa vigente en materia de calidad del aire.
35. Se presentará una memoria anual de las actuaciones realizadas en el PVA.
36. El seguimiento en la fase de explotación se realizará durante un año, no
obstante, este periodo podrá ser ampliado si lo considera conveniente el órgano
autonómico competente en materia de medio ambiente.
37. A la vista de los resultados del programa de vigilancia y/o de los datos que
obtenga la administración competente, se podrán replantear y modificar algunas de las
medidas diseñadas, con el objeto de asegurar el funcionamiento correcto de las mismas
y se repondrán las infraestructuras perdidas, defectuosas o deterioradas que no cumplan
los objetivos previstos.