III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-11662)
Resolución de 29 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto "Desmantelamiento de las líneas eléctricas a 400 Kv Gatika-Lemoiz I y II".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 139

Sábado 8 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 67073

Código LER

Cantidad
estimada de
residuo
generado

Unidades

170405/170407/170401/170402

232.960

kg

Restos asimilables a urbanos.

200301

30,89

kg

Restos asimilables a urbanos.
Contenedor amarillo: metales y
plásticos (Si segregan).

150102/150104/150105/150106

46,33

kg

150202*

0,5

kg

Tipo residuo

Chatarras metálicas.

Trapos impregnados.

El documento ambiental indica que se reducirá al máximo posible el volumen de
residuos, realizándose una correcta separación y tratamiento de los mismos a través de
los procesos de minimización, reutilización, reciclado-valorización y eliminación. La
gestión de residuos se realizará siguiendo el estudio de gestión de residuos que se
incluye como anexo del proyecto, de acuerdo con la legislación vigente, incluido el Real
Decreto 105/2008 y Decreto 112/2012, de 26 de junio, por el que se regula la producción
y gestión de los residuos de construcción y demolición, y el plan de gestión de residuos
que deberá redactar el adjudicatario de la obra.

El documento ambiental incluye un apartado de vulnerabilidad del proyecto ante
riesgos de accidentes graves o catástrofes, que tiene en cuenta catástrofes como la
peligrosidad sísmica, fenómenos adversos, inundaciones y avenidas, movimientos en
masa, incendios y suelos contaminados. En cuanto a los accidentes graves considera los
vertidos accidentales durante la ejecución de la obra y la generación de incendios. El
apartado concluye que la probabilidad de ocurrencia de accidentes o catástrofes en la
zona es baja y que la vulnerabilidad del proyecto ante riesgos de accidentes graves y de
catástrofes es también baja.
La Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco aporta
información sobre los riesgos contemplados en las previsiones de los planes territoriales
y especiales de protección civil aprobados por el Gobierno Vasco. Informa sobre el riesgo
de inundabilidad, sísmico, de incendios forestales, tecnológico (Transporte de
mercancías peligrosas) y recoge los enlaces de la web de Comunidad Autónoma del
País Vasco donde puede consultarse cada uno de ellos.
Respecto al riesgo de inundabilidad y a las afecciones sobre el DPH, sus zonas de
servidumbre y protección asociadas y las zonas inundables, se deberá cumplir con lo
dispuesto en el Plan Hidrológico del Cantábrico Oriental y en el Plan Territorial Sectorial
de Ordenación de Ríos y Arroyos de la CAPV en la ejecución de las obras de
construcción de la infraestructura. Del mismo modo, se deberá dar cumplimiento de los
condicionantes recogidos en la preceptiva autorización de la correspondiente
administración hidráulica. El promotor indica que solicitará de manera previa al inicio de
los trabajos, autorización sectorial para la realización de trabajos en zonas con
servidumbre hidráulica y zonas inundables.
Respecto al riesgo sísmico, el proyecto se sitúa en zona de intensidad IV-V, por lo
que es improbable la ocurrencia de un sismo con capacidad para destruir edificaciones.
Respecto a los incendios forestales, durante la fase de ejecución de los trabajos objeto
del proyecto deberá contemplarse este riesgo y adoptar las medidas adecuadas para
minimizarlo, dentro de las actuaciones preventivas y correctoras establecidas para las
obras. Respecto al transporte de mercancías, las líneas eléctricas cruzan las carreteras
BI-2120 en Maruri-Jatabe y BI-3144 en Gatika, ambas con un riesgo cartografiado muy
bajo. El promotor indica que el riesgo de incendios está completamente integrado en los
condicionados que Red Eléctrica tiene en cuenta durante sus actividades. Se dispone de

cve: BOE-A-2024-11662
Verificable en https://www.boe.es

Vulnerabilidad del proyecto ante el riesgo de accidentes graves o catástrofes.