V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. MINISTERIO DE POLÍTICA TERRITORIAL Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. (BOE-B-2024-20802)
Resolución de la Dirección General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria Democrática por el que se aceptan las alegaciones ampliando el acuerdo de 21 de julio de 2023 y por el que se dispone la apertura de un periodo de información pública en el marco del procedimiento de declaración de Lugar de Memoria Democrática de "La Plaza de los Mártires del Pueblo y el busto en bronce realizado por Juan Herrera sito en la misma, y la Plaza de la Constitución junto con la escultura del autor local Luis Rodríguez en Cabezas de San Juan, Sevilla".
4 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 7 de junio de 2024

Sec. V-B. Pág. 31013

la Casa Consistorial en dicha plaza, delante de su batallón y los ciudadanos que
allí se encontraban, Rafael del Riego se «pronunció» en Las Cabezas de San Juan
y proclamó la Constitución de 1812, dando comienzo al Trienio Liberal (1820 –
1823). Junto al balcón existe una placa de mármol conmemorativa recordando el
hito histórico con la siguiente inscripción:
"El 1 de Enero de 1820 y desde el balcón principal de esta casa proclamó la
Constitución de 1812 el invicto General D. Rafael de Riego Núñez; gloria de las
libertades patrias". El Ayuntamiento queriendo perpetuar este famoso hecho
mandó a colocar esta lápida. Año MCMXVI (1916). Se restauró año 1979.
Asimismo, añade que "Cabezas de San Juan cuenta con dos monumentos
dedicados a la figura de Rafael de Riego: un busto realizado por Juan Herrera,
situado en la Plaza de los Mártires del Pueblo y una escultura en bronce del autor
local Luis Rodríguez, situada en la Plaza de la Constitución".
Finalmente solicita que tanto la Plaza de la Constitución como la Plaza de los
Mártires, junto con sus respectivos monumentos, sean declarados lugares de
memoria democrática.
A la vista de lo anterior, y considerando que:
1.- El acuerdo de incoación de 21 de julio inició el procedimiento de declaración
de Lugar de Memoria Democrática de la Plaza de los Mártires del Pueblo.
Monumento a Rafael Riego, en Cabezas de San Juan (Sevilla); sin embargo, a la
vista de las alegaciones recibidas y habiendo valorado los hechos históricos
acaecidos en la Plaza de la Constitución, resulta oportuno tener en cuenta dichas
alegaciones.
2.- El artículo 49 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, considera que:
"Lugar de memoria es aquel espacio, inmueble, paraje o patrimonio cultural
inmaterial o intangible en el que se han desarrollado hechos de singular relevancia
por su significación histórica, simbólica o por su repercusión en la memoria
colectiva, vinculados a la memoria democrática, la lucha de la ciudadanía española
por sus derechos y libertades, la memoria de las mujeres, así como con la
represión y violencia sobre la población como consecuencia de la resistencia al
golpe de Estado de julio de 1936, la guerra, la dictadura el exilio y la lucha por la
recuperación y profundización de los valores democráticos."
3. – El artículo 53.5 de la Ley 20/2022, de 19 de octubre, establece la
adecuada promoción, por parte del departamento competente en materia de
memoria democrática, de itinerarios físicos y virtuales de memoria democrática.
La Directora General de Atención a las Víctimas y Promoción de la Memoria
Democrática, en uso de las competencias que el atribuye el artículo 50.1 de la Ley
20/2022, de 19 de octubre, de Memoria Democrática, puesto en relación con el
artículo Real Decreto 273/2024, de 19 de marzo, por el que se desarrolla la
estructura orgánica básica del Ministerio de Política Territorial y Memoria
Democrática, ha adoptado el siguiente,
Acuerdo de la Directora General de Atención a las Víctimas y Promoción de la
Memoria Democrática por el que se aceptan las alegaciones ampliando el Acuerdo
de 21 de julio de 2023 y por el que se dispone la apertura de un periodo de
información pública.

cve: BOE-B-2024-20802
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 138