III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-11600)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Módulo solar fotovoltaico de la instalación híbrida Cerro Vicente I, de 39 MWn y 46,79 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Albacete".
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Viernes 7 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 66795
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
11600
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Módulo solar fotovoltaico de la instalación híbrida
Cerro Vicente I, de 39 MWn y 46,79 MWp, y su infraestructura de evacuación,
en la provincia de Albacete».
Antecedentes de hecho
Con fecha 29 de marzo de 2023, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de tramitación de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria
del proyecto «Módulo solar fotovoltaico de la instalación híbrida Cerro Vicente I,
de 39 MWn y 46,79 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de
Albacete», promovido por Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha, SA, y remitida por la
Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que ostenta la condición de órgano
sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto de «Módulo solar fotovoltaico de la instalación híbrida Cerro
Vicente I, de 39 MWn y 46,79 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia
de Albacete» y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo, analizados por el
promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la
vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, el proceso de participación pública y
consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad industrial, seguridad de las instalaciones y dispositivos eléctricos, de
carreteras, de gestión del riesgo de inundaciones y del planeamiento urbanístico que
poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
El proyecto tiene por objeto la puesta en marcha de la Planta Solar Fotovoltaica (en
adelante, PSFV) Cerro Vicente I con una potencia pico de 46,792 MWp y una potencia
instalada en inversores de 39,00 MWac, así como de todas las infraestructuras
necesarias para su hibridación con el parque eólico existente Cerro Vicente I
de 39,1 MW, situada en el término municipal de Chinchilla de Montearagón (Albacete).
Los accesos a la PSFV se articulan a través de dos puntos diferentes, desde la N-301,
en el P.K. 281, y desde la carretera CM-3255. El área total bruta disponible para el
proyecto es de 152,70 hectáreas (ha), definida como la superficie delimitada por las
parcelas catastrales utilizadas. Sin embargo, la superficie útil para la implantación es
de 59,10 ha, definida como la superficie del vallado perimetral.
Para la evacuación de la energía, se prevé la ejecución de una línea subterránea de
media tensión de 20 kV y 5.126,62 metros de longitud, haciendo uso del sistema
eléctrico privativo de Iberdrola, hasta la existente Subestación (SET) «Cerro Vicente»
132/20 kV, que es el punto de conexión del parque eólico con el cual se produce la
hibridación. La zanja de la línea de media tensión transcurrirá por el camino «Campillo
cve: BOE-A-2024-11600
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 138
Viernes 7 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 66795
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
11600
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Módulo solar fotovoltaico de la instalación híbrida
Cerro Vicente I, de 39 MWn y 46,79 MWp, y su infraestructura de evacuación,
en la provincia de Albacete».
Antecedentes de hecho
Con fecha 29 de marzo de 2023, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de tramitación de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria
del proyecto «Módulo solar fotovoltaico de la instalación híbrida Cerro Vicente I,
de 39 MWn y 46,79 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de
Albacete», promovido por Iberdrola Renovables Castilla-La Mancha, SA, y remitida por la
Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la Transición
Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que ostenta la condición de órgano
sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por
el promotor para el proyecto de «Módulo solar fotovoltaico de la instalación híbrida Cerro
Vicente I, de 39 MWn y 46,79 MWp, y su infraestructura de evacuación, en la provincia
de Albacete» y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo, analizados por el
promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la
vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, el proceso de participación pública y
consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad industrial, seguridad de las instalaciones y dispositivos eléctricos, de
carreteras, de gestión del riesgo de inundaciones y del planeamiento urbanístico que
poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
El proyecto tiene por objeto la puesta en marcha de la Planta Solar Fotovoltaica (en
adelante, PSFV) Cerro Vicente I con una potencia pico de 46,792 MWp y una potencia
instalada en inversores de 39,00 MWac, así como de todas las infraestructuras
necesarias para su hibridación con el parque eólico existente Cerro Vicente I
de 39,1 MW, situada en el término municipal de Chinchilla de Montearagón (Albacete).
Los accesos a la PSFV se articulan a través de dos puntos diferentes, desde la N-301,
en el P.K. 281, y desde la carretera CM-3255. El área total bruta disponible para el
proyecto es de 152,70 hectáreas (ha), definida como la superficie delimitada por las
parcelas catastrales utilizadas. Sin embargo, la superficie útil para la implantación es
de 59,10 ha, definida como la superficie del vallado perimetral.
Para la evacuación de la energía, se prevé la ejecución de una línea subterránea de
media tensión de 20 kV y 5.126,62 metros de longitud, haciendo uso del sistema
eléctrico privativo de Iberdrola, hasta la existente Subestación (SET) «Cerro Vicente»
132/20 kV, que es el punto de conexión del parque eólico con el cual se produce la
hibridación. La zanja de la línea de media tensión transcurrirá por el camino «Campillo
cve: BOE-A-2024-11600
Verificable en https://www.boe.es
1.