V. Anuncios. - B. Otros anuncios oficiales. COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS. (BOE-B-2024-20743)
Resolución de la Dirección General de Energía por la que se concede la autorización administrativa y la declaración, en concreto, de utilidad pública de la instalación eléctrica de alta tensión denominada "Línea subterránea media tensión y centro de transformación privado para servicios auxiliares de la subestación SE 66 kV Chio", expediente número SE 23/007 (MT202200029).
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 6 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 30871
Apreciadas las razones de excepcional interés existentes para la ejecución de
las instalaciones, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio
Climático y Planificación Territorial emite con fecha 13 de julio de 2023 la Orden
número 432/2023, de Declaración de Interés General de las instalaciones de
conformidad con el artículo 6-bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de
Regulación del Sector Eléctrico Canario.
Sexto.- Consultas al Ayuntamiento y Cabildo afectados de conformidad con el
artículo 6bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de regulación del Sector
Eléctrico Canario.
La Orden número 432/2023, de 13 de julio de 2023, por la que se declara el
interés general de las instalaciones proyectadas, son trasladadas al Cabildo de
Tenerife y al Ayuntamiento de Guía de Isora, concediéndoles un plazo de quince
días, de conformidad con el artículo 6-bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de
Regulación del Sector Eléctrico Canario, y con el artículo 2 de la Ley 5/2021, de 21
de diciembre, de medidas urgentes de impulso de los sectores primario,
energético, turístico y territorial de Canarias, a los efectos de que informen sobre la
conformidad o disconformidad del proyecto con el planeamiento territorial o
urbanístico en vigor, haciéndoles saber que transcurrido dicho plazo se entenderá
evacuado el trámite y se continuará el procedimiento. Habiéndose obtenido las
siguientes respuestas:
1) Ayuntamiento de Guía de Isora: con fecha 8 de agosto de 2023 responde
como conclusión que se puede indicar que las actuaciones planteadas no son
incompatibles con el Plan General de Ordenación Urbana de Guía de Isora y con la
Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de
Canarias siempre y cuando no exista prohibición expresa en el planeamiento
insular (Revisión Parcial del P.I.O.T. y acuerdo del Cabildo Insular de Tenerife
tomado en la sesión extraordinaria celebrada el día 2 de marzo de 2018 sobre la
consideraciones en relación con la derogación tácita de las determinaciones
urbanísticas del PIOT efectuadas por el punto 3.º de la Disposición derogatoria
única de la Ley 4/2017). Este último aspecto deberá ser comprobado por el Cabildo
Insular de Tenerife.
2) Cabildo Insular de Tenerife: con fecha 4 de agosto de 2023 informan al
proyecto en los siguientes términos:
Primero: En relación con el Plan Insular de Ordenación de Tenerife.
- El régimen de usos aplicable será el establecido por el Plan General de
Ordenación de Guía de Isora para el terreno en el que pretende ejecutar el
proyecto, correspondiendo al Ayuntamiento de Guía de Isora la comprobación de
su cumplimiento.
- En relación con los criterios básicos para la intervención sobre las redes de
infraestructuras de nivel supramunicipal contenidas en el Capítulo 3 del Título III
del PIOT, se informa que el proyecto deberá justificar que la solución descrita en el
mismo responde a la determinación dispuesta en el artículo 3.3.2.2. del PIOT.
Segundo: En relación con el Plan Territorial Especial de Ordenación para la
Prevención de Riesgos de la Isla de Tenerife, no contiene determinaciones que
sean aplicables a la actuación contemplada en el proyecto.
cve: BOE-B-2024-20743
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 137
Jueves 6 de junio de 2024
Sec. V-B. Pág. 30871
Apreciadas las razones de excepcional interés existentes para la ejecución de
las instalaciones, la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio
Climático y Planificación Territorial emite con fecha 13 de julio de 2023 la Orden
número 432/2023, de Declaración de Interés General de las instalaciones de
conformidad con el artículo 6-bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de
Regulación del Sector Eléctrico Canario.
Sexto.- Consultas al Ayuntamiento y Cabildo afectados de conformidad con el
artículo 6bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de regulación del Sector
Eléctrico Canario.
La Orden número 432/2023, de 13 de julio de 2023, por la que se declara el
interés general de las instalaciones proyectadas, son trasladadas al Cabildo de
Tenerife y al Ayuntamiento de Guía de Isora, concediéndoles un plazo de quince
días, de conformidad con el artículo 6-bis de la Ley 11/1997, de 2 de diciembre, de
Regulación del Sector Eléctrico Canario, y con el artículo 2 de la Ley 5/2021, de 21
de diciembre, de medidas urgentes de impulso de los sectores primario,
energético, turístico y territorial de Canarias, a los efectos de que informen sobre la
conformidad o disconformidad del proyecto con el planeamiento territorial o
urbanístico en vigor, haciéndoles saber que transcurrido dicho plazo se entenderá
evacuado el trámite y se continuará el procedimiento. Habiéndose obtenido las
siguientes respuestas:
1) Ayuntamiento de Guía de Isora: con fecha 8 de agosto de 2023 responde
como conclusión que se puede indicar que las actuaciones planteadas no son
incompatibles con el Plan General de Ordenación Urbana de Guía de Isora y con la
Ley 4/2017, de 13 de julio, del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de
Canarias siempre y cuando no exista prohibición expresa en el planeamiento
insular (Revisión Parcial del P.I.O.T. y acuerdo del Cabildo Insular de Tenerife
tomado en la sesión extraordinaria celebrada el día 2 de marzo de 2018 sobre la
consideraciones en relación con la derogación tácita de las determinaciones
urbanísticas del PIOT efectuadas por el punto 3.º de la Disposición derogatoria
única de la Ley 4/2017). Este último aspecto deberá ser comprobado por el Cabildo
Insular de Tenerife.
2) Cabildo Insular de Tenerife: con fecha 4 de agosto de 2023 informan al
proyecto en los siguientes términos:
Primero: En relación con el Plan Insular de Ordenación de Tenerife.
- El régimen de usos aplicable será el establecido por el Plan General de
Ordenación de Guía de Isora para el terreno en el que pretende ejecutar el
proyecto, correspondiendo al Ayuntamiento de Guía de Isora la comprobación de
su cumplimiento.
- En relación con los criterios básicos para la intervención sobre las redes de
infraestructuras de nivel supramunicipal contenidas en el Capítulo 3 del Título III
del PIOT, se informa que el proyecto deberá justificar que la solución descrita en el
mismo responde a la determinación dispuesta en el artículo 3.3.2.2. del PIOT.
Segundo: En relación con el Plan Territorial Especial de Ordenación para la
Prevención de Riesgos de la Isla de Tenerife, no contiene determinaciones que
sean aplicables a la actuación contemplada en el proyecto.
cve: BOE-B-2024-20743
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 137