III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Ayudas. (BOE-A-2024-11529)
Orden CLT/538/2024, de 3 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para el desarrollo de residencias para proyectos de investigación artística relacionados con los fines y actividad del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2024.
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 6 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 66222
El MNCARS, en el marco de sus fines estatutarios, promueve un nuevo proyecto de
ayudas públicas que tienen por objeto la financiación de residencias para el desarrollo de
proyectos de investigación. Además de paliar los efectos negativos en el entramado
cultural, causados por la crisis sanitaria generada por el COVID-19, en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, esta iniciativa responde asimismo a los
objetivos generales que se establecen el Plan General de Actuación del Museo, en
cumplimiento del artículo 7.1.b) de su Estatuto, aprobado por Real Decreto 188/2013,
de 15 de marzo. Especialmente, en lo que concierne al objetivo quinto del citado Plan:
«fortalecer la colaboración del Museo con la sociedad, con especial atención al fomento
y preservación de la creación artística contemporánea en sus diversas manifestaciones».
Dentro de este objetivo se incluye, además, la promoción de programas que favorezcan
la actividad creativa de artistas, comisarios e investigadores en el arte contemporáneo.
De este modo, las residencias tienen como propósito apoyar los procesos de
investigación artística, contribuyendo así al fortalecimiento y a la profesionalización de la
producción cultural.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Plan de Recuperación, en el Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, y su
normativa de desarrollo, en particular la Comunicación de la Comisión Guía técnica
sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo» en virtud del
Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como con lo
requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la
evaluación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, todas las
actuaciones financiadas que se lleven a cabo en cumplimiento de la presente Orden,
deben respetar el llamado principio de no causar un perjuicio significativo al
medioambiente (principio DNSH por sus siglas en inglés, «Do No Significant Harm»).
Asimismo, todas las actuaciones que se lleven a cabo para el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia deben dar cumplimiento a lo estipulado en la
Orden 1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y a la Orden 1031/2021, de 29 de
septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a
proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el
seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y
contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia.
De la misma manera, deben cumplir con la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero,
relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos
que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de la
Política de medidas antifraude de Ministerio de Cultura, aprobada por Resolución de 24
de marzo de 2023 de la Subsecretaría de Cultura.
Dentro del Componente 24 del PRTR, estas ayudas a residencias quedan
enmarcadas en el objetivo CID 361, a cuyo indicador numérico no contribuyen pero cuya
convocatoria es necesaria para dar cumplimiento a la inversión 3, en los términos
indicados en su descripción, en el apartado dedicado al Museo Nacional de Arte Reina
Sofía: «b) el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ofreciendo becas y residencias
de investigación a artistas y pensadores jóvenes, en concreto para el desarrollo de
acciones de digitalización del patrimonio cultural».
Adicionalmente este tipo de ayudas a residencias entroncan directamente con la
Línea Estratégica 2 del Plan Estratégico del Subvenciones 21-23 del Ministerio de
Cultura: «Reforzar el desarrollo y competitividad del sector cultural y creativo» cuyo
objetivo 1 basado en la promoción de la profesionalización del sector cultural y creativo,
incluye para el MNCARS la promoción de residencias y estancias de investigación y de
producción artística del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Conforme a lo anterior y en virtud de lo establecido en el artículo 3, letra i) de la
Ley 34/2011, de 4 de octubre, reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
y en el artículo 2, apartado 1, letra i) del Real Decreto 188/2013, de 15 de marzo, se
cve: BOE-A-2024-11529
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 137
Jueves 6 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 66222
El MNCARS, en el marco de sus fines estatutarios, promueve un nuevo proyecto de
ayudas públicas que tienen por objeto la financiación de residencias para el desarrollo de
proyectos de investigación. Además de paliar los efectos negativos en el entramado
cultural, causados por la crisis sanitaria generada por el COVID-19, en el marco del Plan
de Recuperación, Transformación y Resiliencia, esta iniciativa responde asimismo a los
objetivos generales que se establecen el Plan General de Actuación del Museo, en
cumplimiento del artículo 7.1.b) de su Estatuto, aprobado por Real Decreto 188/2013,
de 15 de marzo. Especialmente, en lo que concierne al objetivo quinto del citado Plan:
«fortalecer la colaboración del Museo con la sociedad, con especial atención al fomento
y preservación de la creación artística contemporánea en sus diversas manifestaciones».
Dentro de este objetivo se incluye, además, la promoción de programas que favorezcan
la actividad creativa de artistas, comisarios e investigadores en el arte contemporáneo.
De este modo, las residencias tienen como propósito apoyar los procesos de
investigación artística, contribuyendo así al fortalecimiento y a la profesionalización de la
producción cultural.
En cumplimiento de lo dispuesto en el Plan de Recuperación, en el Reglamento (UE)
2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero de 2021, y su
normativa de desarrollo, en particular la Comunicación de la Comisión Guía técnica
sobre la aplicación del principio de «no causar un perjuicio significativo» en virtud del
Reglamento relativo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como con lo
requerido en la Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la
evaluación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, todas las
actuaciones financiadas que se lleven a cabo en cumplimiento de la presente Orden,
deben respetar el llamado principio de no causar un perjuicio significativo al
medioambiente (principio DNSH por sus siglas en inglés, «Do No Significant Harm»).
Asimismo, todas las actuaciones que se lleven a cabo para el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia deben dar cumplimiento a lo estipulado en la
Orden 1030/2021, de 29 de septiembre, por la que se configura el sistema de gestión del
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y a la Orden 1031/2021, de 29 de
septiembre, por la que se establece el procedimiento y formato de la información a
proporcionar por las Entidades del Sector Público Estatal, Autonómico y Local para el
seguimiento del cumplimiento de hitos y objetivos y de ejecución presupuestaria y
contable de las medidas de los componentes del Plan de Recuperación, Transformación
y Resiliencia.
De la misma manera, deben cumplir con la Orden HFP/55/2023, de 24 de enero,
relativa al análisis sistemático del riesgo de conflicto de interés en los procedimientos
que ejecutan el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de la
Política de medidas antifraude de Ministerio de Cultura, aprobada por Resolución de 24
de marzo de 2023 de la Subsecretaría de Cultura.
Dentro del Componente 24 del PRTR, estas ayudas a residencias quedan
enmarcadas en el objetivo CID 361, a cuyo indicador numérico no contribuyen pero cuya
convocatoria es necesaria para dar cumplimiento a la inversión 3, en los términos
indicados en su descripción, en el apartado dedicado al Museo Nacional de Arte Reina
Sofía: «b) el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, ofreciendo becas y residencias
de investigación a artistas y pensadores jóvenes, en concreto para el desarrollo de
acciones de digitalización del patrimonio cultural».
Adicionalmente este tipo de ayudas a residencias entroncan directamente con la
Línea Estratégica 2 del Plan Estratégico del Subvenciones 21-23 del Ministerio de
Cultura: «Reforzar el desarrollo y competitividad del sector cultural y creativo» cuyo
objetivo 1 basado en la promoción de la profesionalización del sector cultural y creativo,
incluye para el MNCARS la promoción de residencias y estancias de investigación y de
producción artística del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Conforme a lo anterior y en virtud de lo establecido en el artículo 3, letra i) de la
Ley 34/2011, de 4 de octubre, reguladora del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía
y en el artículo 2, apartado 1, letra i) del Real Decreto 188/2013, de 15 de marzo, se
cve: BOE-A-2024-11529
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 137