III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Ayudas. (BOE-A-2024-11529)
Orden CLT/538/2024, de 3 de junio, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas para el desarrollo de residencias para proyectos de investigación artística relacionados con los fines y actividad del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se aprueba la convocatoria correspondiente al año 2024.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
34 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 137

Jueves 6 de junio de 2024

Sec. III. Pág. 66221

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO DE CULTURA
Orden CLT/538/2024, de 3 de junio, por la que se establecen las bases
reguladoras para la concesión de ayudas públicas para el desarrollo de
residencias para proyectos de investigación artística relacionados con los
fines y actividad del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofia, en el marco
del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y por la que se
aprueba la convocatoria correspondiente al año 2024.

El impacto económico y social derivado de la crisis sanitaria generada por el
COVID-19 ha hecho necesario impulsar la recuperación y reactivación de todos los
sectores económicos, así como proteger y favorecer la creación de empleo. En el
Consejo Europeo de 21 de julio de 2020 se aprobó la puesta en marcha del Instrumento
Europeo de Recuperación, en cuyo desarrollo el Parlamento y el Consejo dictaron el
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia que se
financiará con el nuevo fondo Next Generation EU.
Los proyectos que constituyen el Plan de Recuperación, Transformación y
Resiliencia permitirán realizar reformas estructurales en los Estados miembros,
adquiriendo las Administraciones Públicas un papel protagonista en el impulso,
seguimiento y control de los proyectos del Plan. Para la ejecución de este plan en el
ámbito nacional, se aprobó el Real Decreto-ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que
se adoptan medidas urgentes para la modernización de la Administración Pública y para
la ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con la finalidad de
facilitar la programación, presupuestación, gestión y ejecución de las actuaciones
financiables con fondos europeos.
Por otra parte, y en este mismo marco, el Gobierno de España aprobó en su sesión
del Consejo de Ministros y Ministras del día 27 de abril de 2021 el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia de la Economía Española, que se divide en diversos
componentes según los distintos ejes de actuación en los que intervienen los diferentes
departamentos ministeriales.
De este modo, el impulso de la industria de la cultura es una de las diez políticas
palanca de la reforma estructural propuesta por el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia. Tal como señala el Plan, España ostenta una gran riqueza
en el ámbito cultural, lo que constituye un importante activo de desarrollo a largo y corto
plazo. Sin embargo, la pandemia ha revelado su vulnerabilidad y dependencia, lo que
exige avanzar en un conjunto de proyectos que activen y revaloricen su papel vehicular.
Así pues, dicho Plan pone especial énfasis en la recuperación del sector cultural de
nuestro país, estableciendo un exhaustivo paquete de inversiones y reformas. En este
conjunto de medidas, se encuentra el componente 24, denominado Revalorización de la
industria cultural que está orientado a fortalecer la cadena de valor de las industrias
culturales españolas promoviendo tres ejes estratégicos: competitividad, dinamización y
digitalización y sostenibilidad de los grandes servicios culturales.
A tal propósito, la actuación «Convocatoria de becas, estancias y residencias para
artistas y pensadores» del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (en adelante,
MNCARS), incluida en el Componente 24 y la inversión I3 «Digitalización e impulso de
los grandes servicios culturales» –desarrollada por el MNCARS y el Ministerio de Cultura
y articulado en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia–
contempla, entre sus principales líneas de actuación, el apoyo y promoción de la
producción artística e intelectual contemporánea a través de la generación de cupos de
becas, estancias y residencias de investigación.

cve: BOE-A-2024-11529
Verificable en https://www.boe.es

11529