III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ECONOMÍA, COMERCIO Y EMPRESA. Convenios. (BOE-A-2024-11283)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., por la que se publica el Convenio con la Fundación Foro de Marcas Renombradas Españolas, para la gestión del «Programa Marca e Innovación».
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 64704
En la representación que ostentan se reconocen recíprocamente competencia y
capacidad legal para obligarse y otorgar el presente convenio, a cuyo efecto,
EXPONEN
I. Que, FMRE es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran, más de 100
empresas españolas que cuentan con marcas líderes en sus respectivos sectores y con
una sólida presencia internacional, y las administraciones públicas competentes en
materia de marca, internacionalización e imagen país. FMRE defiende un modelo de
internacionalización con marca como vía estructural para la mejora de la competitividad y
el crecimiento de la economía española en su conjunto, contribuyendo así a potenciar la
imagen de España y el conjunto de sus empresas.
II. Que, ICEX es una Entidad Pública Empresarial con personalidad jurídica propia
adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de la Secretaría de
Estado de Comercio, que presta sus servicios a las empresas españolas con la finalidad
de impulsar su proyección internacional y las exportaciones, así como de la atracción de
inversores a España, y cuenta como una de sus funciones la de proveer programas de
capacitación en el área internacional de la empresa.
III. Que, las Partes estiman necesario avanzar y continuar en el desarrollo de
medidas de apoyo e impulso que contribuyan a la consolidación de empresas con el fin
de permitirles afrontar los retos que plantea el mercado único y favorecer su
supervivencia y desarrollo, impulsando su crecimiento y mejorando su competitividad en
cuanto elemento esencial de la economía española y fuente de creación de empleo.
IV. Que, a tal fin, teniendo en cuenta la coincidencia de objetivos de las entidades
firmantes en el marco de sus fines y objetos, el 13 de abril de 2020, éstas suscribieron,
junto con otro conveniante más, un convenio para desarrollar los términos de la
colaboración entre las mismas de cara a la puesta en marcha del «Programa Marca e
Innovación».
V. Que, el 4 julio de 2022 se firmó un nuevo convenio por un año, inscrito en el
REOICO el 5 de julio, que se prorrogó por otro año adicional, y que vencerá el próximo
día 4 de julio de 2024.
VI. Que, vistos los buenos resultados obtenidos con la puesta en marcha del citado
programa, así como los también buenos resultados obtenidos en su desarrollo, las
Partes consideran conveniente dar continuidad al mismo con la firma de un nuevo
convenio que prevea la realización de un conjunto de acciones de formación en el marco
de mejora de la competitividad e internacionalización de las empresas españolas,
dirigido a poner en valor sus activos intangibles, con especial enfoque en la marca, la
reputación, la innovación y el diseño.
Por cuanto antecede, las Partes consideran de interés suscribir el presente convenio
(en adelante, el convenio) para regular los términos de la colaboración entre las mismas
para dar continuidad al desarrollo del citado «Programa Marca e Innovación» que
formalizan mediante este documento, y en cuya virtud, acuerdan las siguientes
CLÁUSULAS
El objeto del convenio es desarrollar los términos de la colaboración entre ICEX y
FMRE para la continuidad en el desarrollo del «Programa Marca e Innovación» (en
adelante, el Programa). A través de este Programa se pretende impulsar la
competitividad a nivel global de las empresas españolas y, en concreto, el apoyo que
desde las empresas se debe dar a la marca, a la innovación y al diseño.
Para ello, el Programa prevé la realización de acciones de formación en el marco de
la mejora de la competitividad e internacionalización de las empresas españolas,
cve: BOE-A-2024-11283
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto.
Núm. 134
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. III. Pág. 64704
En la representación que ostentan se reconocen recíprocamente competencia y
capacidad legal para obligarse y otorgar el presente convenio, a cuyo efecto,
EXPONEN
I. Que, FMRE es una entidad sin ánimo de lucro en la que se integran, más de 100
empresas españolas que cuentan con marcas líderes en sus respectivos sectores y con
una sólida presencia internacional, y las administraciones públicas competentes en
materia de marca, internacionalización e imagen país. FMRE defiende un modelo de
internacionalización con marca como vía estructural para la mejora de la competitividad y
el crecimiento de la economía española en su conjunto, contribuyendo así a potenciar la
imagen de España y el conjunto de sus empresas.
II. Que, ICEX es una Entidad Pública Empresarial con personalidad jurídica propia
adscrita al Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de la Secretaría de
Estado de Comercio, que presta sus servicios a las empresas españolas con la finalidad
de impulsar su proyección internacional y las exportaciones, así como de la atracción de
inversores a España, y cuenta como una de sus funciones la de proveer programas de
capacitación en el área internacional de la empresa.
III. Que, las Partes estiman necesario avanzar y continuar en el desarrollo de
medidas de apoyo e impulso que contribuyan a la consolidación de empresas con el fin
de permitirles afrontar los retos que plantea el mercado único y favorecer su
supervivencia y desarrollo, impulsando su crecimiento y mejorando su competitividad en
cuanto elemento esencial de la economía española y fuente de creación de empleo.
IV. Que, a tal fin, teniendo en cuenta la coincidencia de objetivos de las entidades
firmantes en el marco de sus fines y objetos, el 13 de abril de 2020, éstas suscribieron,
junto con otro conveniante más, un convenio para desarrollar los términos de la
colaboración entre las mismas de cara a la puesta en marcha del «Programa Marca e
Innovación».
V. Que, el 4 julio de 2022 se firmó un nuevo convenio por un año, inscrito en el
REOICO el 5 de julio, que se prorrogó por otro año adicional, y que vencerá el próximo
día 4 de julio de 2024.
VI. Que, vistos los buenos resultados obtenidos con la puesta en marcha del citado
programa, así como los también buenos resultados obtenidos en su desarrollo, las
Partes consideran conveniente dar continuidad al mismo con la firma de un nuevo
convenio que prevea la realización de un conjunto de acciones de formación en el marco
de mejora de la competitividad e internacionalización de las empresas españolas,
dirigido a poner en valor sus activos intangibles, con especial enfoque en la marca, la
reputación, la innovación y el diseño.
Por cuanto antecede, las Partes consideran de interés suscribir el presente convenio
(en adelante, el convenio) para regular los términos de la colaboración entre las mismas
para dar continuidad al desarrollo del citado «Programa Marca e Innovación» que
formalizan mediante este documento, y en cuya virtud, acuerdan las siguientes
CLÁUSULAS
El objeto del convenio es desarrollar los términos de la colaboración entre ICEX y
FMRE para la continuidad en el desarrollo del «Programa Marca e Innovación» (en
adelante, el Programa). A través de este Programa se pretende impulsar la
competitividad a nivel global de las empresas españolas y, en concreto, el apoyo que
desde las empresas se debe dar a la marca, a la innovación y al diseño.
Para ello, el Programa prevé la realización de acciones de formación en el marco de
la mejora de la competitividad e internacionalización de las empresas españolas,
cve: BOE-A-2024-11283
Verificable en https://www.boe.es
Primera. Objeto.