II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Archiveros-Bibliotecarios de las Cortes Generales. (BOE-A-2024-11211)
Resolución de 14 de mayo de 2024, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición por los turnos libre, restringido y de discapacidad, para el Cuerpo de Archiveros-Bibliotecarios de las Cortes Generales.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 134

Lunes 3 de junio de 2024

Sec. II.B. Pág. 64159

de las Administraciones Públicas, y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público.
5. El Tribunal se regirá en sus actuaciones por los principios de publicidad,
transparencia e imparcialidad y, de acuerdo con los artículos 14 y 23.2 de la Constitución
Española, velará por el estricto cumplimiento de los principios de igualdad, mérito y
capacidad que rigen el acceso a la función pública y, en particular, del principio de
igualdad de trato entre hombres y mujeres, de acuerdo con lo establecido en el I Plan de
Igualdad de las Cortes Generales aprobado por las Mesas del Congreso de los
Diputados y del Senado en reunión conjunta celebrada el 6 de marzo de 2020.
Asimismo, adoptará las medidas oportunas que permitan a los aspirantes con
discapacidad, que así lo hubieran indicado en su solicitud, participar en el proceso
selectivo en igualdad de condiciones que el resto de los aspirantes.
6. El Tribunal queda facultado para resolver todas las dudas que pudieran surgir en
la aplicación de estas bases, así como para la resolución de aquellas cuestiones no
previstas en las mismas.
Segunda. Requisitos para concurrir.
1. Para tomar parte en la oposición será necesario, de acuerdo con lo dispuesto en
los artículos 9.2 y 10.2 del Estatuto del Personal de las Cortes Generales, reunir los
requisitos siguientes, que deberán cumplirse en el momento en que expire el plazo de
presentación de solicitudes y mantenerse hasta el momento, en su caso, de la toma de
posesión:

2. Las personas aspirantes deberán reunir todos los requisitos exigidos en la
presente convocatoria el día que finalice el plazo de presentación de solicitudes y
mantener las mismas hasta la toma de posesión, en su caso.
Si en algún momento del proceso selectivo el Tribunal tuviera conocimiento de que
cualquier aspirante no cumple uno o varios de los requisitos exigidos por la presente
convocatoria, o de la documentación aportada resultara que su solicitud adolece de
errores o falsedades que imposibiliten su acceso al Cuerpo de Archiveros-Bibliotecarios
de las Cortes Generales, podrá acordar la exclusión de dicha persona una vez evacuado
el correspondiente trámite de audiencia.
Tercera.

Solicitudes y plazo de presentación.

Las solicitudes para tomar parte en la oposición se presentarán dentro del plazo de
quince días hábiles, contados desde las 10:00 horas del día siguiente al de la publicación
de la presente convocatoria en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Boletín Oficial de
las Cortes Generales».

cve: BOE-A-2024-11211
Verificable en https://www.boe.es

a) Poseer la nacionalidad española y ser mayor de edad.
b) Estar en posesión del título de Licenciado en Filosofía y Letras, en cualquiera de
las secciones de esta licenciatura, Documentación, Derecho, Ciencias Políticas, Ciencias
Económicas y Empresariales, Sociología o Ciencias de la Información, o del título de
Grado equivalente, en las ramas de Artes y Humanidades o de Ciencias Sociales y
Jurídicas, o en condiciones de obtenerlo, en la fecha en que termine el plazo de
presentación de solicitudes.
Quienes concurran con titulaciones obtenidas en el extranjero deberán acreditar que
están en posesión de la correspondiente credencial de homologación o, en su caso, del
correspondiente certificado de equivalencia.
c) No haber sido separado mediante expediente disciplinario del servicio de
cualquiera de la Administraciones Públicas, ni hallarse en situación de inhabilitación para
el ejercicio de funciones públicas por sentencia firme.
d) Reunir las condiciones psicofísicas requeridas para el desempeño de las
funciones correspondientes.