II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. CORTES GENERALES. Cuerpo de Archiveros-Bibliotecarios de las Cortes Generales. (BOE-A-2024-11211)
Resolución de 14 de mayo de 2024, conjunta de las Presidencias del Congreso de los Diputados y del Senado, por la que se convoca oposición por los turnos libre, restringido y de discapacidad, para el Cuerpo de Archiveros-Bibliotecarios de las Cortes Generales.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 64174
Tema 46. El patrimonio documental y bibliográfico. Legislación española sobre la
materia.
Tema 47. El Sistema Español de Bibliotecas según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de
la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición, estructura y objetivos. El Consejo de
Cooperación Bibliotecaria. Sistemas bibliotecarios autonómicos.
Tema 48. Las bibliotecas nacionales. Concepto, funciones y servicios.
Tema 49. La Biblioteca Nacional de España: la Ley 1/2015, de 24 de marzo,
reguladora de la Biblioteca Nacional de España y normativa de desarrollo. Plan
estratégico
Tema 50. La biblioteca parlamentaria. Especial referencia a las bibliotecas de los
Parlamentos europeos. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Tema 51. El patrimonio bibliográfico de las Cortes Generales. Origen y evolución. La
Biblioteca de Cortes. El Reglamento de Bartolomé José Gallardo.
Tema 52. La Biblioteca del Congreso de los Diputados. Organización. Fondos.
Régimen de acceso.
Tema 53. La Biblioteca del Senado. Organización. Fondos. Régimen de acceso.
Tema 54. Propiedad intelectual. Legislación española y de la Unión Europea y
Convenios internacionales. El canon bibliotecario. Derechos y licencias digitales.
Tema 55. El depósito legal. La Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal.
Desarrollo normativo.
Tema 56. Bibliometría: concepto y aplicación de los estudios bibliométricos.
Parte V.
Fuentes de información
(Temas 57 a 83)
Tema 57. Información e investigación científica. Estructura y tipología de las fuentes
de información. El ciclo de la información. Creación, transferencia y visibilidad de la
información.
Tema 58. Políticas de información y documentación en España. Antecedentes.
Situación actual.
Tema 59. Las publicaciones científicas digitales. Los repositorios institucionales. El
acceso abierto a la ciencia.
Tema 60. La información y documentación en Ciencias Sociales y Humanidades.
Fuentes y recursos de información.
Tema 61. La información y documentación en Ciencia y Tecnología y Biomedicina.
Fuentes y recursos de información.
Tema 62. La información y documentación económica. Fuentes y recursos de
información españoles, europeos y de organizaciones internacionales.
Tema 63. La información y documentación estadística. Fuentes y recursos de
información españoles, europeos y de organizaciones internacionales.
Tema 64. La información y documentación de las organizaciones políticas, sindicales
y empresariales. Fuentes y recursos de información españoles y europeos.
Tema 65. La documentación jurídica histórica. Su publicidad. Fuentes oficiales y no
oficiales para su estudio.
Tema 66. La publicación oficial de la ley. Los boletines oficiales: origen, evolución y
naturaleza jurídica. El «Boletín Oficial del Estado». Estructura, contenidos y fuentes de
acceso. La publicación no oficial de las leyes.
Tema 67. Las publicaciones oficiales de los gobiernos europeos. Estructura,
contenidos, fuentes de acceso.
Tema 68. Las publicaciones oficiales de los gobiernos de las Comunidades
Autónomas. Estructura, contenidos y fuentes de acceso. Los boletines oficiales de las
provincias y de los municipios.
Tema 69. Fuentes parlamentarias para el estudio de las Cortes desde 1810
hasta 1977. La serie histórica del Diario de Sesiones de Cortes. Origen, etapas,
contenidos y estructura.
cve: BOE-A-2024-11211
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134
Lunes 3 de junio de 2024
Sec. II.B. Pág. 64174
Tema 46. El patrimonio documental y bibliográfico. Legislación española sobre la
materia.
Tema 47. El Sistema Español de Bibliotecas según la Ley 10/2007, de 22 de junio, de
la lectura, del libro y de las bibliotecas. Definición, estructura y objetivos. El Consejo de
Cooperación Bibliotecaria. Sistemas bibliotecarios autonómicos.
Tema 48. Las bibliotecas nacionales. Concepto, funciones y servicios.
Tema 49. La Biblioteca Nacional de España: la Ley 1/2015, de 24 de marzo,
reguladora de la Biblioteca Nacional de España y normativa de desarrollo. Plan
estratégico
Tema 50. La biblioteca parlamentaria. Especial referencia a las bibliotecas de los
Parlamentos europeos. La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Tema 51. El patrimonio bibliográfico de las Cortes Generales. Origen y evolución. La
Biblioteca de Cortes. El Reglamento de Bartolomé José Gallardo.
Tema 52. La Biblioteca del Congreso de los Diputados. Organización. Fondos.
Régimen de acceso.
Tema 53. La Biblioteca del Senado. Organización. Fondos. Régimen de acceso.
Tema 54. Propiedad intelectual. Legislación española y de la Unión Europea y
Convenios internacionales. El canon bibliotecario. Derechos y licencias digitales.
Tema 55. El depósito legal. La Ley 23/2011, de 29 de julio, de depósito legal.
Desarrollo normativo.
Tema 56. Bibliometría: concepto y aplicación de los estudios bibliométricos.
Parte V.
Fuentes de información
(Temas 57 a 83)
Tema 57. Información e investigación científica. Estructura y tipología de las fuentes
de información. El ciclo de la información. Creación, transferencia y visibilidad de la
información.
Tema 58. Políticas de información y documentación en España. Antecedentes.
Situación actual.
Tema 59. Las publicaciones científicas digitales. Los repositorios institucionales. El
acceso abierto a la ciencia.
Tema 60. La información y documentación en Ciencias Sociales y Humanidades.
Fuentes y recursos de información.
Tema 61. La información y documentación en Ciencia y Tecnología y Biomedicina.
Fuentes y recursos de información.
Tema 62. La información y documentación económica. Fuentes y recursos de
información españoles, europeos y de organizaciones internacionales.
Tema 63. La información y documentación estadística. Fuentes y recursos de
información españoles, europeos y de organizaciones internacionales.
Tema 64. La información y documentación de las organizaciones políticas, sindicales
y empresariales. Fuentes y recursos de información españoles y europeos.
Tema 65. La documentación jurídica histórica. Su publicidad. Fuentes oficiales y no
oficiales para su estudio.
Tema 66. La publicación oficial de la ley. Los boletines oficiales: origen, evolución y
naturaleza jurídica. El «Boletín Oficial del Estado». Estructura, contenidos y fuentes de
acceso. La publicación no oficial de las leyes.
Tema 67. Las publicaciones oficiales de los gobiernos europeos. Estructura,
contenidos, fuentes de acceso.
Tema 68. Las publicaciones oficiales de los gobiernos de las Comunidades
Autónomas. Estructura, contenidos y fuentes de acceso. Los boletines oficiales de las
provincias y de los municipios.
Tema 69. Fuentes parlamentarias para el estudio de las Cortes desde 1810
hasta 1977. La serie histórica del Diario de Sesiones de Cortes. Origen, etapas,
contenidos y estructura.
cve: BOE-A-2024-11211
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 134