III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2024-11180)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo de Ediservicios Madrid 2000, SL.
45 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 133

Sábado 1 de junio de 2024
Artículo 62.

Sec. III. Pág. 63901

Capacidad y sigilo profesional.

1. La representación de las personas trabajadoras tendrá capacidad para ejercer
acciones administrativas o judiciales en todo lo relativo al ámbito de sus competencias,
por decisión mayoritaria de sus miembros. Los miembros de la representación de las
personas trabajadoras observarán sigilo profesional en todo lo referente a los números 1,
2, 3 y 4 del apartado 1 de artículo 64 de Estatuto de los Trabajadores, aún después de
dejar su cargo, y en especial en todas aquellas materias sobre las que la dirección
señale expresamente el carácter reservado.
2. En todo caso, ningún tipo de documento entregado por la empresa a la
representación de las personas trabajadoras podrá ser utilizado fuera del estricto ámbito
de aquéllas y para distintos fines de los que motivaron su entrega.
Artículo 63. Garantías.
Los miembros de la representación de las personas trabajadoras tendrán las
garantías contempladas en el artículo 68 del Estatuto de los Trabajadores y demás
legislación vigente de aplicación.
Artículo 64. Asamblea de las personas trabajadoras.
1. Las personas trabajadoras de la empresa tienen derecho a reunirse en
asamblea, que podrá ser convocada por la representación de las personas trabajadoras
o por un número de personas trabajadoras no inferior al 25 por 100 de la plantilla.
2. La asamblea será presidida, en todo caso, por la representación de las personas
trabajadoras, que será responsable de su normal desarrollo, así como de la presencia en
la asamblea de personas no pertenecientes a la empresa. Sólo podrán tratarse en ella
los asuntos que previamente consten incluidos en el orden del día.
3. La presidencia de la asamblea comunicará a la dirección de la empresa la
convocatoria y la identidad de las personas no pertenecientes a la empresa que vayan a
asistir a la asamblea y acordará con ésta las medidas necesarias para evitar
perturbaciones en el desarrollo de la actividad laboral.
Artículo 65. Convocatoria de la asamblea.
La convocatoria de asamblea, con expresión del orden del día propuesto por los
convocantes, se comunicará al empresario con cuarenta y ocho horas de antelación
como mínimo, debiendo éste acusar recibo.
Artículo 66.

Lugar de reunión.

a) Si no se cumplen las disposiciones del Estatuto de los Trabajadores.
b) Si hubiesen transcurrido menos de dos meses desde la última reunión
celebrada, exceptuando el periodo de proceso de Negociación Colectiva.
c) Si aún no se hubiese resarcido o afianzado el resarcimiento por los daños
producidos en alteraciones ocurridas en alguna reunión anterior.
d) En caso de cierre legal de la Empresa.
Artículo 67. Horas sindicales.
1. Los miembros de la representación de las personas trabajadoras dispondrán de
un crédito de horas mensuales retribuidas para cada uno de sus componentes, para el
ejercicio de sus funciones de representación, según se establece el artículo 68 del
Estatuto de los Trabajadores, que serán retribuidas como trabajadas.

cve: BOE-A-2024-11180
Verificable en https://www.boe.es

El lugar de reunión será el centro de trabajo y podrá celebrarse fuera o dentro de la
jornada, si así se pactase, no interfiriendo en el normal desarrollo de la producción, salvo
en los siguientes casos: