III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-11048)
Resolución de 11 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Abarloar Solar, SLU, autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Abarloar Solar, de 80 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Pioz, Pezuela de las Torres, y Corpa, en las provincias de Guadalajara y Madrid y se declara, en concreto, su utilidad pública.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 31 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 63434

adenda al mismo, con el desglose para la identificación de cada una de las medidas
definidas en la citada DIA, previamente a su aprobación.
A los efectos de la obtención de la presente autorización administrativa previa de las
modificaciones sobre el proyecto, autorización administrativa de construcción, y
declaración, en concreto, de utilidad pública del mismo, con fecha 7 de noviembre
de 2023, el promotor presenta documentación acreditativa del cumplimiento de los
requisitos impuestos en la declaración de impacto ambiental y en la citada Resolución de
autorización administrativa previa, incluyendo declaración responsable en cumplimiento
de lo dispuesto en el artículo 53.4 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre.
Considerando que, en virtud del artículo 21.5 de la Ley 24/2013, de 26 de diciembre,
formarán parte de la instalación de producción sus infraestructuras de evacuación, que
incluyen la conexión con la red de transporte o de distribución, y en su caso, la
transformación de energía eléctrica.
Conforme a la declaración de impacto ambiental y los condicionados aceptados por
el promotor durante la tramitación, la infraestructura de evacuación contempla las
siguientes actuaciones:
– Las líneas subterráneas a 30 kV con origen en los centros de transformación de la
planta, discurriendo hasta la subestación transformadora Abarloar 30/220 kV, en los
términos municipales de Pioz y Pezuela de las Torres, en las provincias de Guadalajara y
Madrid.
– La subestación transformadora Abarloar 30/220 kV ubicada en el término
municipal de Pezuela de las Torres, en la Comunidad de Madrid.
– La línea eléctrica aéreo-subterránea a 220 kV de evacuación con origen en la
subestación transformadora Abarloar 30/220 kV, discurriendo su trazado hasta el
apoyo 23 de la línea eléctrica a 220 kV entre la subestación transformadora
Armada 30/220 kV y la subestación Piñón 30/220 kV, afectando a los términos
municipales de Pezuela de las Torres y Corpa, en la Comunidad de Madrid.
La infraestructura de evacuación restante hasta llegar a la subestación
Loeches 400 kV, propiedad de Red Eléctrica de España, SAU, cuenta con autorización
administrativa de construcción otorgada mediante resoluciones de la Dirección General
de Política Energética y Minas (Armada Solar, SGEE/PFot-192 y Quilla Solar, SGEE/
PFot-172):
– La línea eléctrica a 220 kV de evacuación con origen en el apoyo 23 de la línea
eléctrica a 220 kV entre la subestación transformadora Armada 30/220 kV y la
subestación Piñón 30/220 kV hasta la subestación transformadora Piñón 30/220 kV.
– La subestación transformadora Piñón 30/220 kV.
– La línea eléctrica a 220 kV de evacuación con origen en la subestación
transformadora
Piñón
30/220
kV
hasta
la
subestación
transformadora
Nimbo 30/220/400 kV.
– La subestación transformadora Nimbo 30/220/400 kV.
– La línea eléctrica a 400 kV de evacuación con origen en la subestación
transformadora Nimbo 220/400 kV hasta la subestación Loeches 400 kV, propiedad de
Red Eléctrica España, SAU.
Parte de las infraestructuras de evacuación comunes, que no forman parte del
alcance de la presente resolución, cuentan con autorización, tras la emisión de:
– La Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas de fecha 20
de diciembre de 2023, por la que se otorga a Armada Solar, SLU, autorización
administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción
para la instalación fotovoltaica Armada Solar, de 82,5 MW de potencia instalada y sus
infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Ambite, Olmeda de las
Fuentes, Corpa, Nuevo Baztán, Pezuela de las Torres y Valverde de Alcalá (Madrid) y se
declara, en concreto, su utilidad pública.

cve: BOE-A-2024-11048
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 132