III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instalaciones eléctricas. (BOE-A-2024-11048)
Resolución de 11 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se otorga a Abarloar Solar, SLU, autorización administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de construcción para la instalación fotovoltaica Abarloar Solar, de 80 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Pioz, Pezuela de las Torres, y Corpa, en las provincias de Guadalajara y Madrid y se declara, en concreto, su utilidad pública.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132
Viernes 31 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 63430
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
11048
Resolución de 11 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Abarloar Solar, SLU, autorización
administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de
construcción para la instalación fotovoltaica Abarloar Solar, de 80 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Pioz, Pezuela de
las Torres, y Corpa, en las provincias de Guadalajara y Madrid y se declara,
en concreto, su utilidad pública.
Abarloar Solar, SLU, solicitó, con fecha 6 de agosto de 2020, autorización
administrativa previa de la instalación fotovoltaica Abarloar Solar de 87,50 MW de
potencia pico, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Pioz,
Pezuela de las Torres, y Corpa, en las provincias de Guadalajara y Madrid.
Mediante Resolución de 18 de abril de 2023 de la Dirección General de Política
Energética y Minas, se otorgó a Abarloar Solar, SLU, autorización administrativa previa
para el parque fotovoltaico Abarloar Solar de 82,5 MW de potencia instalada, y sus
infraestructuras de evacuación, en Pezuela de las Torres y Corpa (Madrid) y Pioz
(Guadalajara) (en adelante, Resolución de autorización administrativa previa), publicada
en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 109, de 8 de mayo de 2023.
De conformidad con lo dispuesto en la citada Resolución de autorización
administrativa previa, y derivado de la tramitación efectuada de conformidad con los
artículos 125 y siguientes del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se
regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, el promotor se
comprometió a llevar a cabo determinadas modificaciones sobre el proyecto, en
particular, en respuesta a los informes de la Dirección General de Biodiversidad,
Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, y de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid,
consistentes en:
– Modificar la superficie y el diseño del proyecto, soterrando el primer kilómetro de la
línea de evacuación con inicio en la SET Abarloar.
– Adenda al Proyecto de ejecución de la planta fotovoltaica Abarloar Solar.
Eliminación de parte de las parcelas de la planta fotovoltaica, reduciendo su potencia
de 82,5 MW instalados a 80 MW instalados, y pasando de las 150,92 hectáreas de
ocupación total a 119,02 hectáreas.
– Adenda al Proyecto de ejecución de la Subestación Transformadora
Abarloar 220/30 kV, soterrando la posición de salida de la LAT de 220 kV.
– Modificación del trazado y soterramiento del primer kilómetro de la infraestructura
de evacuación (desde la SET Abarloar a apoyo 51 PAS), reubicación de los 4 apoyos
para compartir la evacuación con los proyectos cuyos códigos de tramitación en la AGE
cve: BOE-A-2024-11048
Verificable en https://www.boe.es
De conformidad con lo dispuesto en la citada Resolución de autorización
administrativa previa, en el marco de la evaluación de impacto ambiental practicada, el
promotor presentó, con fecha 23 de marzo de 2022, adenda al estudio de impacto
ambiental y nuevos proyectos de la instalación fotovoltaica y de las líneas de
evacuación, con modificaciones consistentes en:
Núm. 132
Viernes 31 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 63430
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
11048
Resolución de 11 de mayo de 2024, de la Dirección General de Política
Energética y Minas, por la que se otorga a Abarloar Solar, SLU, autorización
administrativa previa de las modificaciones y autorización administrativa de
construcción para la instalación fotovoltaica Abarloar Solar, de 80 MW de
potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en Pioz, Pezuela de
las Torres, y Corpa, en las provincias de Guadalajara y Madrid y se declara,
en concreto, su utilidad pública.
Abarloar Solar, SLU, solicitó, con fecha 6 de agosto de 2020, autorización
administrativa previa de la instalación fotovoltaica Abarloar Solar de 87,50 MW de
potencia pico, y su infraestructura de evacuación, en los términos municipales de Pioz,
Pezuela de las Torres, y Corpa, en las provincias de Guadalajara y Madrid.
Mediante Resolución de 18 de abril de 2023 de la Dirección General de Política
Energética y Minas, se otorgó a Abarloar Solar, SLU, autorización administrativa previa
para el parque fotovoltaico Abarloar Solar de 82,5 MW de potencia instalada, y sus
infraestructuras de evacuación, en Pezuela de las Torres y Corpa (Madrid) y Pioz
(Guadalajara) (en adelante, Resolución de autorización administrativa previa), publicada
en el «Boletín Oficial del Estado» núm. 109, de 8 de mayo de 2023.
De conformidad con lo dispuesto en la citada Resolución de autorización
administrativa previa, y derivado de la tramitación efectuada de conformidad con los
artículos 125 y siguientes del Real Decreto 1955/2000, de 1 de diciembre, por el que se
regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y
procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica, el promotor se
comprometió a llevar a cabo determinadas modificaciones sobre el proyecto, en
particular, en respuesta a los informes de la Dirección General de Biodiversidad,
Bosques y Desertificación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico, y de la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales de la
Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid,
consistentes en:
– Modificar la superficie y el diseño del proyecto, soterrando el primer kilómetro de la
línea de evacuación con inicio en la SET Abarloar.
– Adenda al Proyecto de ejecución de la planta fotovoltaica Abarloar Solar.
Eliminación de parte de las parcelas de la planta fotovoltaica, reduciendo su potencia
de 82,5 MW instalados a 80 MW instalados, y pasando de las 150,92 hectáreas de
ocupación total a 119,02 hectáreas.
– Adenda al Proyecto de ejecución de la Subestación Transformadora
Abarloar 220/30 kV, soterrando la posición de salida de la LAT de 220 kV.
– Modificación del trazado y soterramiento del primer kilómetro de la infraestructura
de evacuación (desde la SET Abarloar a apoyo 51 PAS), reubicación de los 4 apoyos
para compartir la evacuación con los proyectos cuyos códigos de tramitación en la AGE
cve: BOE-A-2024-11048
Verificable en https://www.boe.es
De conformidad con lo dispuesto en la citada Resolución de autorización
administrativa previa, en el marco de la evaluación de impacto ambiental practicada, el
promotor presentó, con fecha 23 de marzo de 2022, adenda al estudio de impacto
ambiental y nuevos proyectos de la instalación fotovoltaica y de las líneas de
evacuación, con modificaciones consistentes en: