II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10889)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 62588
7. Conceptos y métodos de histología. Procesamiento de muestras y tinciones
básicas químicas e inmunohistológicas. Conceptos básicos de microscópica óptica.
Microscopía de luz transmitida y de fluorescencia.
8. Técnicas de imagen molecular (nucleares y no nucleares) en investigación
biomédica.
9. Métodos de extracción y purificación de ADN y ARN. Cuantificación y análisis de
integridad. Técnicas de biología molecular con ácidos nucleicos.
10. Bases fisiopatológicas de las enfermedades cardiovasculares.
11. Principios de la biología molecular y celular del cáncer.
12. Principios de la biología molecular y celular de las enfermedades
neurodegenerativas.
13. Introducción al síndrome metabólico, diabetes y otras enfermedades,
metabólicas.
14. Principios de biología molecular y celular de las enfermedades respiratorias
crónicas.
15. Principios de biología molecular y celular de las enfermedades inflamatorias y
de las enfermedades autoinmunes.
16. Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares.
17. Epidemiología del cáncer.
18. Epidemiología de las enfermedades neurodegenerativas.
19. Epidemiología de las enfermedades metabólicas.
20. Epidemiología de las enfermedades respiratorias crónicas.
21. Epidemiología de las enfermedades inflamatorias y de las enfermedades
autoinmunes.
22. Tendencias actuales de investigación e innovación ante el envejecimiento
poblacional.
23. Investigación en salud mental.
24. Estrategia Española de Medicina Personalizada.
25. Definición y conceptos relacionados con la medicina predictiva y de la medicina
genómica.
26. Terapias avanzadas. Definición, usos y estado actual de aplicación en la
práctica clínica. Tipos de terapias avanzadas.
Area Global 9. Tecnología Aeroespacial, Naval y de Defensa
Temario común del área global
1. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y
calibración según UNE-EN ISO/IEC 17025.
2. Instrumentación de laboratorio: Equipos, técnicas y principios de medida de
equipos. Calibración.
3. Fases del ciclo de desarrollo de proyectos de I+D.
4. Fases del ciclo de vida de un sistema.
5. Ingeniería de sistemas aeroespaciales, navales y de defensa.
6. Integración, ensayo y validación de sistemas.
7. Ensayos de certificación y calificación.
8. Sistemas electrónicos: Tecnologías y aplicaciones.
9. Transmisión y propagación de la información mediante sistemas de
comunicaciones: Tecnologías, aplicaciones y efectos del medio de propagación.
10. Sistemas de Guiado, Navegación y Control: Tecnologías y aplicaciones.
11. Materiales estructurales. Materiales funcionales.
12. Estructuras y mecanismos: Tipos y aplicaciones.
13. Técnicas de fabricación de sistemas aeroespaciales, navales y de defensa.
14. Propulsión de sistemas aeroespaciales, navales y de defensa.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 62588
7. Conceptos y métodos de histología. Procesamiento de muestras y tinciones
básicas químicas e inmunohistológicas. Conceptos básicos de microscópica óptica.
Microscopía de luz transmitida y de fluorescencia.
8. Técnicas de imagen molecular (nucleares y no nucleares) en investigación
biomédica.
9. Métodos de extracción y purificación de ADN y ARN. Cuantificación y análisis de
integridad. Técnicas de biología molecular con ácidos nucleicos.
10. Bases fisiopatológicas de las enfermedades cardiovasculares.
11. Principios de la biología molecular y celular del cáncer.
12. Principios de la biología molecular y celular de las enfermedades
neurodegenerativas.
13. Introducción al síndrome metabólico, diabetes y otras enfermedades,
metabólicas.
14. Principios de biología molecular y celular de las enfermedades respiratorias
crónicas.
15. Principios de biología molecular y celular de las enfermedades inflamatorias y
de las enfermedades autoinmunes.
16. Epidemiología de las enfermedades cardiovasculares.
17. Epidemiología del cáncer.
18. Epidemiología de las enfermedades neurodegenerativas.
19. Epidemiología de las enfermedades metabólicas.
20. Epidemiología de las enfermedades respiratorias crónicas.
21. Epidemiología de las enfermedades inflamatorias y de las enfermedades
autoinmunes.
22. Tendencias actuales de investigación e innovación ante el envejecimiento
poblacional.
23. Investigación en salud mental.
24. Estrategia Española de Medicina Personalizada.
25. Definición y conceptos relacionados con la medicina predictiva y de la medicina
genómica.
26. Terapias avanzadas. Definición, usos y estado actual de aplicación en la
práctica clínica. Tipos de terapias avanzadas.
Area Global 9. Tecnología Aeroespacial, Naval y de Defensa
Temario común del área global
1. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y
calibración según UNE-EN ISO/IEC 17025.
2. Instrumentación de laboratorio: Equipos, técnicas y principios de medida de
equipos. Calibración.
3. Fases del ciclo de desarrollo de proyectos de I+D.
4. Fases del ciclo de vida de un sistema.
5. Ingeniería de sistemas aeroespaciales, navales y de defensa.
6. Integración, ensayo y validación de sistemas.
7. Ensayos de certificación y calificación.
8. Sistemas electrónicos: Tecnologías y aplicaciones.
9. Transmisión y propagación de la información mediante sistemas de
comunicaciones: Tecnologías, aplicaciones y efectos del medio de propagación.
10. Sistemas de Guiado, Navegación y Control: Tecnologías y aplicaciones.
11. Materiales estructurales. Materiales funcionales.
12. Estructuras y mecanismos: Tipos y aplicaciones.
13. Técnicas de fabricación de sistemas aeroespaciales, navales y de defensa.
14. Propulsión de sistemas aeroespaciales, navales y de defensa.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 131