II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10889)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de mayo de 2024

Sec. II.B. Pág. 62587

3. Planes y estrategias en España y en Europa sobre enfermedades raras. Cribado
neonatal en España. Enfermedades cribadas. Criterios de cribado y sesgos.
4. Programas Nacionales, Europeos e Internacionales dedicados a la investigación
de enfermedades raras.
5. Investigación de enfermedades raras. Centros e infraestructuras nacionales y
europeos. RD-CONNECT como plataforma de integración para la investigación de
enfermedades raras. Redes Europeas de Referencia (ERN) para enfermedades raras.
6. Centros, servicios y unidades de referencia del Sistema Nacional de Salud y su
importancia en enfermedades raras. Proyectos EUROPLAN y conferencias EUROPLAN
España.
7. Consorcio Internacional de Investigación de Enfermedades Raras (IRDIRC).
8. Movimiento asociativo en enfermedades raras y empoderamiento de pacientes.
9. Tipos de herencia de enfermedades raras de base genética.
10. Diagnóstico genético de enfermedades raras. Tipos de análisis genéticos.
Metodologías aplicadas. Aplicaciones de la genómica en el diagnóstico de enfermedades
raras.
11. Aplicaciones de la proteómica en el diagnóstico de enfermedades raras.
12. Casos con enfermedades raras sin diagnóstico. Estrategias, procedimientos,
redes y plataformas internacionales.
13. Medicamentos huérfanos y reposicionamiento de fármacos para el tratamiento
de enfermedades raras.
14. Medicamentos de uso en situaciones especiales para enfermedades raras.
Usos compasivos y usos consolidados.
15. Investigación preclínica requerida para el desarrollo de ensayos clínicos en
pacientes con enfermedades raras.
16. Terapias Avanzadas. Tipos.
17. Modelos animales y celulares para el estudio de enfermedades raras.
18. Métodos básicos de cultivos celulares. Crecimiento y viabilidad celular.
19. Vectores virales y no virales para la transferencia de material genético:
transducción y transfección.
20. Terapia génica aplicada al tratamiento de enfermedades raras.
21. Edición génica aplicada al tratamiento de enfermedades raras.
22. Bioética y enfermedades raras. Consentimiento informado y sus características.
Políticas de protección de datos.
23. Defectos congénitos. Aspectos generales, terminología y causas.
24. Aspectos clínico-epidemiológicos de los defectos congénitos en España.
25. Investigación sobre las causas ambientales de los defectos congénitos:
principales teratógenos reconocidos.
26. Defectos congénitos relacionados con el consumo de alcohol por la madre
durante el embarazo.
A8 B5.

Enfermedades Crónicas

1. Morfología, estructura y función de la célula. Técnicas y normas básicas de
trabajo con cultivos celulares.
2. Técnicas de transferencia de material genético en biología celular:
transformación y transfección.
3. Principios y aplicaciones de la citometría de flujo en investigación biomédica.
4. Métodos inmunológicos para el análisis y purificación de proteínas: Western-blot,
inmunoprecipitación, ELISA, cromatografía de inmunoafinidad, etc.
5. Métodos no inmunológicos para el análisis y purificación de proteínas:
Electroforesis, espectroscopía UV-Vis y de fluorescencia, técnicas cromatográficas.
6. Técnicas y conceptos de fraccionamiento celular y subcelular por centrifugación.

cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 131