II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10889)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 62580
9. Contratos de licencia. Concepto, aspectos específicos de la negociación y
cláusulas principales.
10. Los convenios. Regulación e importancia en el ámbito de la I+D+i.
11. La propiedad industrial e intelectual en el marco de la I+D+i. Tipos de resultados
de la investigación, su protección y valorización.
12. La situación española en propiedad industrial e intelectual en materia de I+D+i y
actuaciones de mejora.
13. Patentes. Características. Elaboración y gestión de patentes.
14. Otros títulos de propiedad industrial diferentes de la patente. Gestión de la
protección.
15. La explotación de resultados de investigación mediante la creación de
empresas desde las universidades y organismos públicos de investigación. Las
empresas de base tecnológica: creación, elementos fundamentales y estrategias de
desarrollo.
16. Centros Tecnológicos, los Parques Científicos y Tecnológicos, y otras
estructuras dinamizadoras de la innovación. Las Instalaciones Científico-Técnicas
Singulares.
17. Los conceptos de Innovación. Manual de Oslo y Manual de Frascati. Estrategia
Estatal de Innovación.
18. El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Compra
Pública Precomercial y Compra Pública de Innovación.
19. Difusión de resultados científicos: publicaciones científicas.
20. El Acceso Abierto-Open Access. Nuevas perspectivas en la diseminación
científica y tecnológica.
21. Políticas y mandatos de Acceso abierto en España y Europa.
22. Difusión de los resultados de la investigación. Web institucional.
23. Difusión de resultados científicos: congresos y conferencias científicas.
24. Estrategia de gestión y protección de los resultados en los proyectos
financiados por el Programa Marco de la UE.
25. INEOS: Infraestructuras y Estándares para la Ciencia Abierta.
26. El impacto de la Ciencia Abierta: datos y oportunidad para instituciones
científicas.
A7 C3.
Gestión de I+D
1. Las medidas de impulso a la I+D+i en España.
2. Los agentes de financiación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e
Innovación. La Agencia Estatal de Investigación y el Instituto de Salud Carlos III.
Funciones y estructura.
3. Programa Horizonte Europa 2021-27. Características generales, presupuesto,
principales pilares e instrumentos de financiación. Concepto de Misión y de
Partenariados.
4. Fondos estructurales europeos: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo
Social Europeo. Reglamentos comunitarios sobre disposiciones generales aplicables a
los fondos estructurales.
5. Infraestructuras de Investigación de la Unión Europea. El Foro Estratégico
Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI), Consorcio Europeo para las
Infraestructuras de Investigación (ERIC) y otras alternativas para este tipo de
Infraestructuras.
6. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027:
marco operativo, objetivos, estructura, gobernanza y líneas estratégicas. Novedades con
respecto a PEICTI 2021-2023.
7. Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica
(PERTE). Concepto y objetivos. Especial mención al PERTE para la salud de
vanguardia.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 62580
9. Contratos de licencia. Concepto, aspectos específicos de la negociación y
cláusulas principales.
10. Los convenios. Regulación e importancia en el ámbito de la I+D+i.
11. La propiedad industrial e intelectual en el marco de la I+D+i. Tipos de resultados
de la investigación, su protección y valorización.
12. La situación española en propiedad industrial e intelectual en materia de I+D+i y
actuaciones de mejora.
13. Patentes. Características. Elaboración y gestión de patentes.
14. Otros títulos de propiedad industrial diferentes de la patente. Gestión de la
protección.
15. La explotación de resultados de investigación mediante la creación de
empresas desde las universidades y organismos públicos de investigación. Las
empresas de base tecnológica: creación, elementos fundamentales y estrategias de
desarrollo.
16. Centros Tecnológicos, los Parques Científicos y Tecnológicos, y otras
estructuras dinamizadoras de la innovación. Las Instalaciones Científico-Técnicas
Singulares.
17. Los conceptos de Innovación. Manual de Oslo y Manual de Frascati. Estrategia
Estatal de Innovación.
18. El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI). Compra
Pública Precomercial y Compra Pública de Innovación.
19. Difusión de resultados científicos: publicaciones científicas.
20. El Acceso Abierto-Open Access. Nuevas perspectivas en la diseminación
científica y tecnológica.
21. Políticas y mandatos de Acceso abierto en España y Europa.
22. Difusión de los resultados de la investigación. Web institucional.
23. Difusión de resultados científicos: congresos y conferencias científicas.
24. Estrategia de gestión y protección de los resultados en los proyectos
financiados por el Programa Marco de la UE.
25. INEOS: Infraestructuras y Estándares para la Ciencia Abierta.
26. El impacto de la Ciencia Abierta: datos y oportunidad para instituciones
científicas.
A7 C3.
Gestión de I+D
1. Las medidas de impulso a la I+D+i en España.
2. Los agentes de financiación del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e
Innovación. La Agencia Estatal de Investigación y el Instituto de Salud Carlos III.
Funciones y estructura.
3. Programa Horizonte Europa 2021-27. Características generales, presupuesto,
principales pilares e instrumentos de financiación. Concepto de Misión y de
Partenariados.
4. Fondos estructurales europeos: Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo
Social Europeo. Reglamentos comunitarios sobre disposiciones generales aplicables a
los fondos estructurales.
5. Infraestructuras de Investigación de la Unión Europea. El Foro Estratégico
Europeo sobre Infraestructuras de Investigación (ESFRI), Consorcio Europeo para las
Infraestructuras de Investigación (ERIC) y otras alternativas para este tipo de
Infraestructuras.
6. Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027:
marco operativo, objetivos, estructura, gobernanza y líneas estratégicas. Novedades con
respecto a PEICTI 2021-2023.
7. Los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica
(PERTE). Concepto y objetivos. Especial mención al PERTE para la salud de
vanguardia.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 131