II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10889)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 62579
TEMARIOS ESPECÍFICOS
Área global 7. Evaluación, innovación, transferencia y difusión de la investigación
A7 C1.
Comunicación y Cultura de Ciencia y Tecnología
1. La divulgación científica. Antecedentes, normas y objetivos. La percepción social
de la ciencia.
2. Estrategias para promover la actividad divulgadora en centros públicos de
investigación.
3. Políticas y programas públicos para el fomento de la cultura científica en el
ámbito internacional, europeo, estatal y regional.
4. El fomento de la cultura científica en el Plan Estatal de I+D+i y en los Programas
Marco de I+D de la Unión Europea.
5. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT.
6. Estrategias para promover la actividad divulgadora desde las instituciones.
7. Gestión de proyectos de cultura científica.
8. La imagen corporativa. Gestión de eventos corporativos en Centros Públicos.
9. Elaboración de notas de prensa: estilo, contenidos, difusión.
10. Divulgación en los medios tradicionales: prensa, radio y televisión.
11. Divulgación científica en museos de ciencia y planetarios.
12. Divulgación científica en escuelas infantiles, de primaria y de secundaria.
13. Divulgación en internet: blogs, páginas web, canales de plataformas de vídeo...
14. Divulgación en redes sociales.
15. Organización de una Unidad de Cultura Científica.
16. Estrategias de formación de comunicadores científicos.
17. Difusión de resultados científicos: publicaciones científicas.
18. El «acceso abierto»-Open Access. Nuevas perspectivas en la diseminación
científica y tecnológica.
19. Difusión de los resultados de la investigación. Web institucional.
20. Difusión de resultados científicos: congresos y conferencias científicas.
21. Principales retos a los que se enfrentan la comunicación y la divulgación de la
ciencia.
22. El papel del investigador en la difusión del conocimiento científico.
23. Cómo evaluar el impacto de proyectos de comunicación científica.
24. Fomento de la cultura científica: tipos de audiencias y cómo dirigirse a ellas.
25. Nuevas formas de participación ciudadana en la ciencia y su divulgación.
26. Fuentes de financiación para la comunicación y la divulgación de la ciencia.
Transferencia de Tecnología e Innovación
1. La transferencia del conocimiento y difusión de resultados de la investigación e
innovación. Políticas de fomento de la transferencia.
2. Principales indicadores de I+D+i nacionales e internacionales en materia de
transferencia e innovación.
3. Metodologías de evaluación de resultados y tecnologías.
4. Metodologías de valorización de los resultados de Investigación y las tecnologías.
5. La organización de la transferencia de tecnología en los organismos públicos de
investigación en España. Las oficinas de transferencia de conocimiento (OTC): objetivos
y funciones.
6. Acuerdos de confidencialidad. Concepto, aspectos específicos de la negociación
y cláusulas principales.
7. Acuerdos de transferencia de material. Concepto, aspectos específicos de la
negociación y cláusulas principales.
8. Contratos de prestación de servicios de investigación y asistencia técnica.
Concepto, aspectos específicos de la negociación y cláusulas principales.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
A7 C2.
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. II.B. Pág. 62579
TEMARIOS ESPECÍFICOS
Área global 7. Evaluación, innovación, transferencia y difusión de la investigación
A7 C1.
Comunicación y Cultura de Ciencia y Tecnología
1. La divulgación científica. Antecedentes, normas y objetivos. La percepción social
de la ciencia.
2. Estrategias para promover la actividad divulgadora en centros públicos de
investigación.
3. Políticas y programas públicos para el fomento de la cultura científica en el
ámbito internacional, europeo, estatal y regional.
4. El fomento de la cultura científica en el Plan Estatal de I+D+i y en los Programas
Marco de I+D de la Unión Europea.
5. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, FECYT.
6. Estrategias para promover la actividad divulgadora desde las instituciones.
7. Gestión de proyectos de cultura científica.
8. La imagen corporativa. Gestión de eventos corporativos en Centros Públicos.
9. Elaboración de notas de prensa: estilo, contenidos, difusión.
10. Divulgación en los medios tradicionales: prensa, radio y televisión.
11. Divulgación científica en museos de ciencia y planetarios.
12. Divulgación científica en escuelas infantiles, de primaria y de secundaria.
13. Divulgación en internet: blogs, páginas web, canales de plataformas de vídeo...
14. Divulgación en redes sociales.
15. Organización de una Unidad de Cultura Científica.
16. Estrategias de formación de comunicadores científicos.
17. Difusión de resultados científicos: publicaciones científicas.
18. El «acceso abierto»-Open Access. Nuevas perspectivas en la diseminación
científica y tecnológica.
19. Difusión de los resultados de la investigación. Web institucional.
20. Difusión de resultados científicos: congresos y conferencias científicas.
21. Principales retos a los que se enfrentan la comunicación y la divulgación de la
ciencia.
22. El papel del investigador en la difusión del conocimiento científico.
23. Cómo evaluar el impacto de proyectos de comunicación científica.
24. Fomento de la cultura científica: tipos de audiencias y cómo dirigirse a ellas.
25. Nuevas formas de participación ciudadana en la ciencia y su divulgación.
26. Fuentes de financiación para la comunicación y la divulgación de la ciencia.
Transferencia de Tecnología e Innovación
1. La transferencia del conocimiento y difusión de resultados de la investigación e
innovación. Políticas de fomento de la transferencia.
2. Principales indicadores de I+D+i nacionales e internacionales en materia de
transferencia e innovación.
3. Metodologías de evaluación de resultados y tecnologías.
4. Metodologías de valorización de los resultados de Investigación y las tecnologías.
5. La organización de la transferencia de tecnología en los organismos públicos de
investigación en España. Las oficinas de transferencia de conocimiento (OTC): objetivos
y funciones.
6. Acuerdos de confidencialidad. Concepto, aspectos específicos de la negociación
y cláusulas principales.
7. Acuerdos de transferencia de material. Concepto, aspectos específicos de la
negociación y cláusulas principales.
8. Contratos de prestación de servicios de investigación y asistencia técnica.
Concepto, aspectos específicos de la negociación y cláusulas principales.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
A7 C2.