II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10889)
Resolución de 24 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Superiores Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
60 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de mayo de 2024
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
Método de Monte Carlo.
Algoritmos combinatorios.
Transformada rápida de Fourier y otros algoritmos.
Gráficos y técnicas de visualización.
Técnicas de tratamiento de imágenes.
Minería de datos textual.
Control e integración de instrumentación científica.
A6 D3.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
Modelado y Análisis de Datos
Modelado de problemas científicos.
Incertidumbre estadística y sistemática en el análisis de datos.
Variables aleatorias y funciones de distribución.
Estadística descriptiva aplicada al análisis de datos.
Estimación de parámetros.
Test estadísticos. Niveles de confianza.
Métodos numéricos de integración.
Soluciones numéricas a ecuaciones diferenciales.
Métodos de aprendizaje automático.
Aprendizaje profundo.
Algoritmos combinatorios.
Aplicación de grafos.
Transformada rápida de Fourier y otros algoritmos.
Aritmética computacional.
Método de Monte Carlo.
Análisis de series temporales.
Análisis de datos espaciales.
Análisis de datos genómicos.
Workflows científicos.
Minería de datos textual.
Semántica y datos conectados.
Datos y metadatos, estándares y herramientas.
Acceso a datos a través de servicios web.
Portales de acceso a datos en abierto.
Preservación de datos e identificadores.
Repositorios digitales.
A6 D4.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Sec. II.B. Pág. 62577
Seguridad Informática
Introducción a las políticas de seguridad y normativas STIC.
Encriptación de la información.
Criptografía simétrica.
Criptografía de clave pública.
Autoridades de certificación en el entorno científico.
Identidad digital y acceso a recursos informáticos.
Autenticación y Autorización.
Vulnerabilidades y amenazas.
Medidas de seguridad en los servidores informáticos.
Medidas de seguridad en los sistemas personales.
Software general de protección (antivirus).
Medidas de seguridad en la red local.
Medidas de seguridad en conexiones inalámbricas.
Medidas de seguridad en las conexiones a través de internet.
Medidas de seguridad para aplicaciones en la nube.
Acreditación de sistemas.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
Método de Monte Carlo.
Algoritmos combinatorios.
Transformada rápida de Fourier y otros algoritmos.
Gráficos y técnicas de visualización.
Técnicas de tratamiento de imágenes.
Minería de datos textual.
Control e integración de instrumentación científica.
A6 D3.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
Modelado y Análisis de Datos
Modelado de problemas científicos.
Incertidumbre estadística y sistemática en el análisis de datos.
Variables aleatorias y funciones de distribución.
Estadística descriptiva aplicada al análisis de datos.
Estimación de parámetros.
Test estadísticos. Niveles de confianza.
Métodos numéricos de integración.
Soluciones numéricas a ecuaciones diferenciales.
Métodos de aprendizaje automático.
Aprendizaje profundo.
Algoritmos combinatorios.
Aplicación de grafos.
Transformada rápida de Fourier y otros algoritmos.
Aritmética computacional.
Método de Monte Carlo.
Análisis de series temporales.
Análisis de datos espaciales.
Análisis de datos genómicos.
Workflows científicos.
Minería de datos textual.
Semántica y datos conectados.
Datos y metadatos, estándares y herramientas.
Acceso a datos a través de servicios web.
Portales de acceso a datos en abierto.
Preservación de datos e identificadores.
Repositorios digitales.
A6 D4.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
Sec. II.B. Pág. 62577
Seguridad Informática
Introducción a las políticas de seguridad y normativas STIC.
Encriptación de la información.
Criptografía simétrica.
Criptografía de clave pública.
Autoridades de certificación en el entorno científico.
Identidad digital y acceso a recursos informáticos.
Autenticación y Autorización.
Vulnerabilidades y amenazas.
Medidas de seguridad en los servidores informáticos.
Medidas de seguridad en los sistemas personales.
Software general de protección (antivirus).
Medidas de seguridad en la red local.
Medidas de seguridad en conexiones inalámbricas.
Medidas de seguridad en las conexiones a través de internet.
Medidas de seguridad para aplicaciones en la nube.
Acreditación de sistemas.
cve: BOE-A-2024-10889
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 131