III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2024-10901)
Resolución de 23 de mayo de 2024, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con Repsol Exploración Murzuq, SA, para el desarrollo de actividades académicas del Instituto para 2024 y 2025.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 62701
Hoja M-11068 cuyo objeto social consiste en la exploración, explotación y
comercialización de hidrocarburos; adquisición activos mobiliarios e inmobiliarios,
concesiones, participaciones en contratos de exploración.
IV. Que REMSA mantiene un compromiso de contribución al desarrollo que va más
allá de su actividad empresarial /social. Éste se concreta en una amplia labor de patrocinio
en actividades de interés general e iniciativas que generen un alto valor para REMSA.
V. Que REMSA conoce las iniciativas que lleva a cabo el Instituto Cervantes, y,
específicamente, tiene interés en colaborar en el desarrollo de las actividades académicas
que este programa.
VI. Que las actividades académicas que el IC quiere desarrollar en Libia con la
colaboración económica de REMSA, comprenden, entre otras y en sus distintas
modalidades presencial y en línea, las siguientes:
– AVE Global: Formado por un total de 16 cursos de una duración de 30 horas y 48
temas, apoyados en materiales didácticos, vídeos y ejercicios interactivos. Con ellos, el
profesor/alumno podrá aprender español cuando quiera y desde donde quiera, a través
de dispositivos móviles, de una manera eficaz, autónoma y divertida. Están destinados a
usuarios que quieren aprender español con objetivos de comunicación más concretos y
con una dedicación más limitada de tiempo.
– Curso de acreditación de tutores AVE Global: Destinado a profesores de español
como lengua extranjera que van a emplear profesionalmente AVE Global con sus
alumnos. Está disponible tanto para tutores que van a trabajar con instituciones o
empresas, como para profesionales independientes. Es fundamentalmente práctico, con
una carga lectiva de aproximadamente 30 horas y se imparte en la modalidad en línea,
con apoyo de tutor.
– Cursos en línea de acreditación como examinador DELE: Existen distintas
modalidades: Curso de acreditación de examinadores DELE A1 y A2, B1 y B2, DELE C1
y C2 y DELE para escolares: A1E y A2/B1E. Tras la realización de un primer curso de
acreditación, los examinadores reciben un código de acreditación que les identifica en la
base de datos de examinadores DELE y que sirve también para monitorizar su labor
como examinadores en las diversas convocatorias en las que participe.
– Diploma de Acreditación Docente del Instituto Cervantes (DADIC): Curso de
formación inicial para aquellos que deseen formarse como profesores de español como
lengua extranjera (ELE) y acreditar su conocimiento teórico y práctico con las garantías
del Instituto Cervantes.
El Diploma de Acreditación Docente del Instituto Cervantes (DADIC) es una
certificación que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Formación Profesional
y Deportes de España y que forma parte del Sistema de Acreditación Profesional del
Instituto Cervantes. A su vez, este sistema se compone de una serie de diplomas que
acreditan la capacitación profesional de los docentes de ELE en distintos momentos de
su desarrollo profesional: DADIC Autónomo, Experto y Formador.
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
En virtud del presente convenio, REMSA se compromete a colaborar con el Instituto
Cervantes, mediante la aportación económica establecida en la cláusula segunda, que
este último destinará íntegramente y con carácter exclusivo al desarrollo, durante el
curso 2024-2025, de la siguiente actividad académica en Libia (la «Formación»).
cve: BOE-A-2024-10901
Verificable en https://www.boe.es
VII. Que el presente convenio ha sido objeto de la autorización prevista en el
artículo 50.2 c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público (en adelante, «LRJSP») con fecha 26 de abril de 2024.
VIII. Que en virtud de lo anteriormente expuesto, el Instituto Cervantes y REMSA
acuerdan suscribir el presente convenio (el «Convenio») que se regirá por las siguientes
Núm. 131
Jueves 30 de mayo de 2024
Sec. III. Pág. 62701
Hoja M-11068 cuyo objeto social consiste en la exploración, explotación y
comercialización de hidrocarburos; adquisición activos mobiliarios e inmobiliarios,
concesiones, participaciones en contratos de exploración.
IV. Que REMSA mantiene un compromiso de contribución al desarrollo que va más
allá de su actividad empresarial /social. Éste se concreta en una amplia labor de patrocinio
en actividades de interés general e iniciativas que generen un alto valor para REMSA.
V. Que REMSA conoce las iniciativas que lleva a cabo el Instituto Cervantes, y,
específicamente, tiene interés en colaborar en el desarrollo de las actividades académicas
que este programa.
VI. Que las actividades académicas que el IC quiere desarrollar en Libia con la
colaboración económica de REMSA, comprenden, entre otras y en sus distintas
modalidades presencial y en línea, las siguientes:
– AVE Global: Formado por un total de 16 cursos de una duración de 30 horas y 48
temas, apoyados en materiales didácticos, vídeos y ejercicios interactivos. Con ellos, el
profesor/alumno podrá aprender español cuando quiera y desde donde quiera, a través
de dispositivos móviles, de una manera eficaz, autónoma y divertida. Están destinados a
usuarios que quieren aprender español con objetivos de comunicación más concretos y
con una dedicación más limitada de tiempo.
– Curso de acreditación de tutores AVE Global: Destinado a profesores de español
como lengua extranjera que van a emplear profesionalmente AVE Global con sus
alumnos. Está disponible tanto para tutores que van a trabajar con instituciones o
empresas, como para profesionales independientes. Es fundamentalmente práctico, con
una carga lectiva de aproximadamente 30 horas y se imparte en la modalidad en línea,
con apoyo de tutor.
– Cursos en línea de acreditación como examinador DELE: Existen distintas
modalidades: Curso de acreditación de examinadores DELE A1 y A2, B1 y B2, DELE C1
y C2 y DELE para escolares: A1E y A2/B1E. Tras la realización de un primer curso de
acreditación, los examinadores reciben un código de acreditación que les identifica en la
base de datos de examinadores DELE y que sirve también para monitorizar su labor
como examinadores en las diversas convocatorias en las que participe.
– Diploma de Acreditación Docente del Instituto Cervantes (DADIC): Curso de
formación inicial para aquellos que deseen formarse como profesores de español como
lengua extranjera (ELE) y acreditar su conocimiento teórico y práctico con las garantías
del Instituto Cervantes.
El Diploma de Acreditación Docente del Instituto Cervantes (DADIC) es una
certificación que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación, Formación Profesional
y Deportes de España y que forma parte del Sistema de Acreditación Profesional del
Instituto Cervantes. A su vez, este sistema se compone de una serie de diplomas que
acreditan la capacitación profesional de los docentes de ELE en distintos momentos de
su desarrollo profesional: DADIC Autónomo, Experto y Formador.
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto del convenio.
En virtud del presente convenio, REMSA se compromete a colaborar con el Instituto
Cervantes, mediante la aportación económica establecida en la cláusula segunda, que
este último destinará íntegramente y con carácter exclusivo al desarrollo, durante el
curso 2024-2025, de la siguiente actividad académica en Libia (la «Formación»).
cve: BOE-A-2024-10901
Verificable en https://www.boe.es
VII. Que el presente convenio ha sido objeto de la autorización prevista en el
artículo 50.2 c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector
Público (en adelante, «LRJSP») con fecha 26 de abril de 2024.
VIII. Que en virtud de lo anteriormente expuesto, el Instituto Cervantes y REMSA
acuerdan suscribir el presente convenio (el «Convenio») que se regirá por las siguientes