II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10888)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 131

Jueves 30 de mayo de 2024
A5 I5.

Sec. II.B. Pág. 62520

Exploración terrestre y geológica.

1. Sistemas de información geográfica (SIG): Conceptos generales. Estándares y
directivas. Bases de datos SIG vectorial. Metadatos: estándares e interoperabilidad.
2. Sistemas de posicionamiento global (GPS). Aplicaciones, práctica e integración
SIG. Formatos de intercambio de datos geográficos.
3. Teledetección: definición, objetivos y desarrollo histórico.
4. Radiación electromagnética y su interacción atmosférica y terrestre. Absorción,
dispersión y emisión atmosféricas. Respuesta espectral de las superficies naturales.
5. Interpretación visual de la imagen: transformación, clasificación y técnicas de
fusión de imágenes. Métodos estadísticos para el análisis de datos de teledetección.
6. Procesado de datos geográficos, geológicos y su incorporación SIG. Software
para el tratamiento de imágenes de teledetección.
7. Cartografía geológica. Equipo y técnicas de campo. Cartografía geológica
marina. Criterios para la realización de cartografías de peligrosidad.
8. Técnicas de Prospección Geofísica: Conceptos generales.
9. Magnetómetros, gradiómetros y sensores magnéticos.
10. Sísmica de refracción, reflexión y pasiva. Peligrosidad sísmica.
11. Ensayos de caracterización en rocas. Propiedades físicas y mecánicas de las
rocas.
12. Medidas de contaminación en suelos e impacto ambiental.
13. Geoquímica isotópica y geocronología: sistemas isotópicos, métodos y
aplicabilidad.
14. Procesos tectónicos. Deformaciones: definición y tipos, medida de la
deformación. Vigilancia en tiempo real y sistemas de alerta temprana.
15. Análisis y ensayos de caracterización de suelos: compresibilidad, resistencia al
corte, plasticidad/rotura.
16. Técnicas de observación de la atmósfera terrestre.
Metrología y calibración.

1. Metrología-Acreditación-Normalización. La estructura de la metrología
internacional: niveles internacionales y nacionales.
2. Trazabilidad metrológica. Patrones primarios y secundarios, materiales de
referencia. Tipos, utilización, requisitos. Plan de Calibración.
3. Patrones nacionales de las unidades de medida básicas del sistema
internacional de unidades. Realización y diseminación.
4. Conceptos básicos de física: tiempo y frecuencia. Instrumentos de medida
propios de estas magnitudes.
5. Conceptos básicos de física: masa, peso, fuerza, energía y potencia.
Instrumentos de medida propios de estas magnitudes.
6. Conceptos básicos de electricidad: voltaje, intensidad, resistencia y potencia.
Corriente continua y alterna, Instrumentos de medida propios de estas magnitudes.
7. Conceptos básicos de física: temperatura, humedad y presión atmosférica.
Instrumentos de medida propios de estas magnitudes
8. Conceptos básicos de física: óptica y acústica. Instrumentos de medida y
calibración en laboratorios de óptica y acústica: interferómetros, radiómetros, micrófonos,
sonómetros, etc.
9. Conceptos básicos de química: elementos químicos, masa y peso molecular.
Disoluciones y pH. Instrumentos de medida propios de estas magnitudes.
10. Errores de medida e incertidumbre. Métodos de estimación y cálculo de
incertidumbres.
11. Informes de ensayo y mediciones. Certificados de calibración. Expresión de
resultados e incertidumbres.
12. Buenas prácticas de laboratorio; normativa aplicable.

cve: BOE-A-2024-10888
Verificable en https://www.boe.es

A5 I7.