II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CIENCIA, INNOVACIÓN Y UNIVERSIDADES. Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación. (BOE-A-2024-10888)
Resolución de 22 de mayo de 2024, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por promoción interna, en la Escala de Técnicos Especializados de los Organismos Públicos de Investigación.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 30 de mayo de 2024

Sec. II.B. Pág. 62502

ANEXO I
Descripción del proceso selectivo
El proceso selectivo se realizará mediante el sistema de concurso-oposición. La
citación de las personas aspirantes a la localidad y lugar en dónde se desarrollará el
primer ejercicio se explicitará en la resolución por la que se aprueben las listas
provisionales de admitidos y excluidos al proceso selectivo.
1. Fase de oposición. La fase de oposición constará de 3 ejercicios, todos ellas
obligatorios y eliminatorios. Los temarios de 25 temas por especialidad se encuentran
divididos en 2 bloques: El primero, de 9 temas, correspondientes al grupo de materias
específicas correspondientes al área global en el que se clasifique la especialidad por la
que se presente la persona aspirante; el segundo, de 16 temas, de materias específicas
correspondientes a la especialidad por la que se presente la persona aspirante.
Primer ejercicio: Consistirá en responder por escrito, durante un tiempo máximo
de 90 minutos, a un cuestionario de 80 preguntas con cuatro respuestas alternativas
cada una, siendo sólo una de ellas correcta y de las que 27 de ellas corresponderán a
los temas recogidos en el área global al que corresponda la especialidad por la que se
presente la persona aspirante y 53 corresponderán a los temas recogidos en la
especialidad concreta por la que se presenta la persona aspirante, del citado anexo II.
Este ejercicio se calificará de 0 a 30 puntos. Todas las preguntas tendrán la misma
valoración y las respuestas erróneas se penalizarán con un 25 % de su valoración. Para
superar este ejercicio y pasar al siguiente, será preciso obtener un mínimo de 15 puntos.
Con el fin de respetar los principios de publicidad, transparencia, objetividad y seguridad
jurídica que deben regir el acceso al empleo público, el tribunal deberá publicar, con
anterioridad a la realización de la prueba, los criterios de corrección, valoración y
superación de la misma, que no estén expresamente establecidos en las bases de esta
convocatoria. Las plantillas correctoras de este ejercicio se harán públicas en el plazo
máximo de dos días a contar desde la finalización del mismo.
Segundo ejercicio: Consistirá en desarrollar por escrito dos temas, el primero de ellos
correspondiente a los temarios correspondientes al área global y el segundo a los
temarios correspondientes a la especialidad por las que participe la persona aspirante, a
elegir por la persona opositora de entre dos extraídos al azar para cada uno de los
bloques, y que figuran en el anexo II de esta convocatoria
Para la realización de este ejercicio los aspirantes dispondrán de un período de
tiempo total de dos horas. Este ejercicio será leído públicamente ante el tribunal por las
personas aspirantes, previo señalamiento de fecha. Concluida la lectura, el tribunal
podrá realizar preguntas en relación con las materias expuestas y solicitar aclaraciones
sobre las mismas, durante un tiempo máximo de diez minutos. En este ejercicio cada
tribunal valorará el volumen y comprensión de los conocimientos, la claridad de
exposición y la capacidad de expresión, y se calificará de 0 a 30 puntos, siendo
necesario obtener un mínimo de 15 puntos para superar el ejercicio y acceder al
siguiente, sin que en ninguno de los temas expuestos se pueda obtener una puntuación
menor de 7,5 puntos en cada uno de ellos.
Tercer ejercicio: Consistirá en resolver por escrito, en un tiempo máximo de dos
horas, un supuesto práctico, de entre dos que proponga el tribunal, relacionado con el
grupo de materias específicas correspondiente a la especialidad por la que concurre la
persona aspirante, y se calificará de 0 a 40 puntos. En este ejercicio cada Tribunal
valorará la capacidad para aplicar los conocimientos a las situaciones planteadas en el
supuesto, el volumen de los fundamentos teóricos aplicables y su argumentación, la
capacidad de análisis y la claridad expositiva. Para superar este ejercicio será necesario
obtener un mínimo de 20 puntos. Este ejercicio será leído públicamente ante el tribunal
por las personas aspirantes, previo señalamiento de fecha. Concluida la lectura, el
tribunal podrá realizar preguntas en relación con las soluciones expuestas y solicitar
aclaraciones sobre las mismas, durante un tiempo máximo de diez minutos.

cve: BOE-A-2024-10888
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 131