III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Impacto ambiental. (BOE-A-2024-10847)
Resolución de 13 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto "Parque eólico Loma de la Cuesta Quemada, de 64,5 MW, y su infraestructura de evacuación en la provincia de Burgos".
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
15 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130

Miércoles 29 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 62296

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
10847

Resolución de 13 de mayo de 2024, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque eólico Loma de la Cuesta Quemada, de 64,5
MW, y su infraestructura de evacuación en la provincia de Burgos».
Antecedentes de hecho

Con fecha 24 de agosto de 2022, tiene entrada en esta Dirección General, solicitud
de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental ordinaria del proyecto
«Parque Eólico Loma de la Cuesta Quemada, de 64,5 MW, y su infraestructura de
evacuación en la provincia de Burgos», promovido por Alfanar Energía España, SLU»,
remitida por la Dirección General de Política Energética y Minas del Ministerio para la
Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), como órgano sustantivo.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación presentada por el
promotor para el proyecto «Parque Eólico Loma de la Cuesta Quemada, de 64,5 MW, y su
infraestructura de evacuación en la provincia de Burgos», remitida por Alfanar Energía
España, SLU» y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo analizados por el
promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales derivados de la vulnerabilidad
del proyecto. Se incluye, asimismo, el resultado de la participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad industrial, que poseen normativa reguladora e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto

La descripción del proyecto se corresponde con el diseño final planteado por el
promotor, como consecuencia del procedimiento de evaluación ambiental.
El proyecto se localiza en la provincia de Burgos (Castilla y León) y estaría
constituido por el Parque Eólico (PE) Loma de la Cuesta Quemada, ubicado en los
términos municipales (TTMM) de Medina de Pomar, Merindad de Cuesta-Urria y Valle de
Losa, con un total de 12 aerogeneradores y una potencia nominal de 5,37 MW, de 175 m
de diámetro de rotor y 135 m de altura de buje.
La red de media tensión de 30 kV se proyecta enterrada, en la misma zanja que la
línea de tierra y red de comunicaciones, hasta la Subestación Transformadora (SET en
adelante) Loma de la Cuesta Quemada 30/220 kV prevista en el municipio de Medina de
Pomar, en la provincia de Burgos (Castilla y León).
El promotor, en su diseño final, plantea una línea de evacuación de 220 kV «SET Loma
de la Cuesta Quemada-SET Pico de la Iglesia», de aproximadamente 11.000 m, soterrada.
La línea eléctrica con la que enlaza, discurre desde la SET Pico de la Iglesia hasta su
evacuación final en la SET Garoña (REE), que no es objeto de esta evaluación
ambiental. Asimismo, comparte infraestructuras con otros promotores en proyectos
evaluados con anterioridad.
El promotor plantea también una torre meteorológica de 135 m de altura, con función
de torre permanente del parque y con capacidad autoportante, conectada con el sistema
de control y monitorización del parque mediante fibra óptica.

cve: BOE-A-2024-10847
Verificable en https://www.boe.es

1.