I. Disposiciones generales. COMUNIDAD DE MADRID. Presupuestos. (BOE-A-2024-10765)
Ley 15/2023, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2024.
115 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 130
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 61978
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD DE MADRID
10765
Ley 15/2023, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la
Comunidad de Madrid para el año 2024.
LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Hago saber que la Asamblea de Madrid ha aprobado la presente ley, que yo, en
nombre del Rey, promulgo.
PREÁMBULO
Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2024, los primeros de
la legislatura XIII, como instrumento fundamental de ejecución de las políticas del
gobierno, responden plenamente al mandato recibido de las urnas tras las elecciones
del 28 de mayo de 2023. En estos comicios se obtuvo de manera clara y contundente la
confianza de los votantes para dar continuidad a las políticas que hacen próspera a la
Comunidad de Madrid, y que han llevado a la región a ser la primera economía nacional,
liderando la creación de empresas y la atracción de inversión extranjera. Las mismas
políticas que hacen que Madrid sea una región fiscalmente atractiva, a la vez que la
región de Régimen Común con mayor recaudación vía impuestos y la más solidaria,
porque es la que más aporta al mecanismo de financiación autonómica para sufragar los
servicios públicos en España.
El compromiso asumido para cumplir con los objetivos que el gobierno regional se ha
propuesto a lo largo de esta legislatura, exige la elaboración de unos Presupuestos que
representen a todos los madrileños, que impulsen el crecimiento y el empleo, con un
esfuerzo fiscal bajo que no penalice el trabajo, el ahorro ni la inversión, y que, al mismo
tiempo, sean eficaces y eficientes, en un contexto en el que toda medida de alivio a los
bolsillos de los ciudadanos se convierte en imprescindible.
En este sentido, los Presupuestos 2024 suponen el mayor esfuerzo realizado por la
Comunidad de Madrid en toda su historia, que garantizan la excelencia y calidad en los
servicios públicos, centrados en las personas, sin dejar a nadie atrás y a la altura de los
grandes retos que se aproximan. Así, la cifra global del presupuesto alcanza un importe
total de 27.558 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,6 % con respecto
a 2022 y con un 90 % destinado a gasto social.
Estos presupuestos se enmarcan en un contexto regional de crecimiento económico
y creación de empleo. Tras cerrar el año 2022 como el año de la recuperación con un
crecimiento del 5,7 %, la Comunidad de Madrid mantiene esta tendencia en el 2023,
creciendo un 0,8 % en el segundo trimestre del año, lo que supone casi el doble del
registrado por España (0,5 %). Este dinamismo tiene su reflejo en el empleo, con más
de 3,5 millones de afiliados, superando máximos históricos y siendo la región donde más
sube la afiliación en términos absolutos.
Sin embargo, se están produciendo tensiones en el ámbito económico que generan
una alta incertidumbre en los mercados, especialmente en Europa y España, con una
inflación aún persistente y una ralentización del crecimiento, que sumados a la
inestabilidad política a nivel nacional, podrían impactar en la Comunidad de Madrid.
Aunque la región cuente con un tejido económico sólido que resiste bien las turbulencias
económicas, no la convierte en inmune.
En este contexto, se plantean unas cuentas públicas para 2024 responsables y
realistas. Las previsiones señalan que el crecimiento podría situarse entre el 1,9 % y
cve: BOE-A-2024-10765
Verificable en https://www.boe.es
I
Núm. 130
Miércoles 29 de mayo de 2024
Sec. I. Pág. 61978
I. DISPOSICIONES GENERALES
COMUNIDAD DE MADRID
10765
Ley 15/2023, de 27 de diciembre, de Presupuestos Generales de la
Comunidad de Madrid para el año 2024.
LA PRESIDENTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Hago saber que la Asamblea de Madrid ha aprobado la presente ley, que yo, en
nombre del Rey, promulgo.
PREÁMBULO
Los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para 2024, los primeros de
la legislatura XIII, como instrumento fundamental de ejecución de las políticas del
gobierno, responden plenamente al mandato recibido de las urnas tras las elecciones
del 28 de mayo de 2023. En estos comicios se obtuvo de manera clara y contundente la
confianza de los votantes para dar continuidad a las políticas que hacen próspera a la
Comunidad de Madrid, y que han llevado a la región a ser la primera economía nacional,
liderando la creación de empresas y la atracción de inversión extranjera. Las mismas
políticas que hacen que Madrid sea una región fiscalmente atractiva, a la vez que la
región de Régimen Común con mayor recaudación vía impuestos y la más solidaria,
porque es la que más aporta al mecanismo de financiación autonómica para sufragar los
servicios públicos en España.
El compromiso asumido para cumplir con los objetivos que el gobierno regional se ha
propuesto a lo largo de esta legislatura, exige la elaboración de unos Presupuestos que
representen a todos los madrileños, que impulsen el crecimiento y el empleo, con un
esfuerzo fiscal bajo que no penalice el trabajo, el ahorro ni la inversión, y que, al mismo
tiempo, sean eficaces y eficientes, en un contexto en el que toda medida de alivio a los
bolsillos de los ciudadanos se convierte en imprescindible.
En este sentido, los Presupuestos 2024 suponen el mayor esfuerzo realizado por la
Comunidad de Madrid en toda su historia, que garantizan la excelencia y calidad en los
servicios públicos, centrados en las personas, sin dejar a nadie atrás y a la altura de los
grandes retos que se aproximan. Así, la cifra global del presupuesto alcanza un importe
total de 27.558 millones de euros, lo que supone un incremento del 19,6 % con respecto
a 2022 y con un 90 % destinado a gasto social.
Estos presupuestos se enmarcan en un contexto regional de crecimiento económico
y creación de empleo. Tras cerrar el año 2022 como el año de la recuperación con un
crecimiento del 5,7 %, la Comunidad de Madrid mantiene esta tendencia en el 2023,
creciendo un 0,8 % en el segundo trimestre del año, lo que supone casi el doble del
registrado por España (0,5 %). Este dinamismo tiene su reflejo en el empleo, con más
de 3,5 millones de afiliados, superando máximos históricos y siendo la región donde más
sube la afiliación en términos absolutos.
Sin embargo, se están produciendo tensiones en el ámbito económico que generan
una alta incertidumbre en los mercados, especialmente en Europa y España, con una
inflación aún persistente y una ralentización del crecimiento, que sumados a la
inestabilidad política a nivel nacional, podrían impactar en la Comunidad de Madrid.
Aunque la región cuente con un tejido económico sólido que resiste bien las turbulencias
económicas, no la convierte en inmune.
En este contexto, se plantean unas cuentas públicas para 2024 responsables y
realistas. Las previsiones señalan que el crecimiento podría situarse entre el 1,9 % y
cve: BOE-A-2024-10765
Verificable en https://www.boe.es
I