III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA. Comunidad de Castilla y León. Convenio. (BOE-A-2024-10753)
Resolución de 21 de mayo de 2024, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se publica el Convenio con la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León, para la realización de prácticas externas.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 129

Martes 28 de mayo de 2024

Sec. III. Pág. 61895

En caso de resolución anticipada, las actuaciones que se encontraran en curso de
ejecución, deberán ser finalizadas en el plazo improrrogable que fijen las partes en el
momento de la resolución.
Las partes quedan liberadas del cumplimiento de sus recíprocas obligaciones en
caso fortuito o de fuerza mayor. Se entenderá, en todo caso, como supuesto de fuerza
mayor, sucesos como incendios, inundaciones, guerras, actos vandálicos o de
terrorismo, prohibición de las actividades por parte de la autoridad competente y, en
general, todas aquellas que no se pudieran evitar. La parte que alegue la fuerza mayor
deberá justificarla convenientemente.
En la extinción derivada de las causas previstas en los anteriores apartados b y c, las
partes garantizarán la terminación del curso académico o de las prácticas o actuaciones
en curso. En los demás casos, se adoptarán las medidas que permita la naturaleza de la
causa de resolución. En defecto de acuerdo, el centro educativo decidirá unilateralmente
sobre el modo en que facilitará a los alumnos la formación correspondiente, con la previa
autorización de la FUESCYL.
Protección de datos.

En aplicación de lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos de
carácter personal que figuran en este convenio serán tratados por el INAEM e
incorporados a la actividad de tratamiento «Actividad de colaboración», cuya finalidad es
la tramitación y gestión de los convenios y protocolos generales de actuación de los que
es parte el INAEM.
Finalidad basada en el interés público del convenio o protocolo y en su ejecución.
Los datos personales podrán ser comunicados a la Intervención General de la
Administración del Estado, al Tribunal de Cuentas y serán publicados en el Portal de la
transparencia de la Administración General del Estado, de conformidad con Ley 19/2013,
de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso y Buen Gobierno.
Los datos personales se conservarán mientras sean necesarios para la finalidad para
la que han sido recabados, siendo de aplicación la normativa de archivos y patrimonio
documental español.
Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus
datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones
basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan,
ante el INAEM, en Plaza del Rey, núm. 1, CP 28004, Madrid, o a través de la sede
electrónica www.cultura.gob.es.
La FUESCYL/ESAD se compromete a garantizar que los datos de los centros de
prácticas a que se tenga acceso durante la realización de las prácticas sean tratados con
carácter confidencial.
La entidad colaboradora garantizará la confidencialidad de los datos del alumnado a
los que por motivo de las prácticas tenga acceso.
Los alumnos y alumnas en prácticas deberán guardar confidencialidad en relación
con la información interna de los centros de prácticas y guardar secreto profesional sobre
sus actividades durante su estancia y una vez finalizada ésta.
En todo caso, y siempre que se trate de datos de carácter personal, será de
aplicación lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que
respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el
que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), y en
la concordante normativa europea y española. Asimismo, será de aplicación la Ley
Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales.
Si alguna de las partes considera que los datos no son tratados correctamente por la
otra parte, o que las solicitudes de ejercicio de derechos no han sido atendidas
correctamente, tiene el derecho a presentar una reclamación a la autoridad de protección

cve: BOE-A-2024-10753
Verificable en https://www.boe.es

Décima.